mundo

Kim y Putin se reunirán en Rusia para hablar sobre armamento

Según The New York Times, Putin quiere que Corea del Norte venda a Rusia artillería, mientras que Pionyang está buscando tecnología avanzada.

Nueva York / Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente ruso Vladimir Putin. Foto: EFE

El líder norcoreano, Kim Jong-un, planea viajar a Rusia este mes para hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la posibilidad de que Pionyang entregue a Moscú más armamento para la guerra en Ucrania, publicaron este lunes los diarios The New York Times y The Washington Post.

Versión impresa

Según The New York Times, que cita a funcionarios estadounidenses y aliados, Putin quiere que Corea del Norte venda a Rusia artillería y misiles antitanque, mientras que Pionyang está buscando tecnología avanzada para la fabricación de satélites y submarinos de propulsión nuclear.

Además, Kim quiere ayuda alimentaria para su país, detalló el diario neoyorquino.

Kim pocas veces viaja fuera de Corea del Norte. Para verse con Putin, su idea sería trasladarse desde Pionyang, posiblemente en tren blindado, hasta Vladivostok, en la corta del Pacífico de Rusia, de acuerdo a The New York Times.

De esa forma, tanto Putin como Kim se reunirían en los márgenes del Foro Económico Oriental, que se celebrará entre el 12 y el 15 de septiembre en la Universidad Federal del Lejano Oriente, en Vladivostok.

De acuerdo a The Washington Post, que cita a un funcionario estadounidense, la Casa Blanca ya tenía información la semana pasada sobre el intercambio de "cartas" entre Kim y Putin.

Preguntada por EFE, la Casa Blanca no confirmó la información publicada por The New York Times y The Washington Post.

No obstante, Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, explicó a EFE que Estados Unidos tiene conocimiento de que Kim desea que las conversaciones sobre la venta de armas a Rusia continúen e incluyan "un contacto diplomático a nivel de líderes en Rusia."

Estados Unidos lleva meses advirtiendo que Corea del Norte ha enviado armamento a las fuerzas rusas para su uso en Ucrania, dado que el conflicto ha agotado las reservas del Estado ruso.

En diciembre del año pasado, la Casa Blanca denunció que Corea del Norte había entregado cohetes y misiles de infantería al grupo de mercenarios Wagner, que desempeñó un papel fundamental en la ofensiva rusa en el este de Ucrania.

Sin embargo, tras el fallido intento de rebelión armada de Wagner en junio, la relación entre Rusia y Corea del Norte en cuanto a la compra de armas ha experimentado un cambio significativo: ahora se lleva a cabo a nivel gubernamental en lugar de dirigirse a través del grupo Wagner, según anunció la Casa Blanca la semana pasada.

En concreto, la Casa Blanca informó que el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, viajó a Pionyang a finales de julio para solicitar la compra de municiones para artillería, y desde entonces ambos países han intercambiado "cartas" con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral.

Además, según la Casa Blanca, tras la visita de Shoigú, otro grupo de funcionarios rusos viajó a Pionyang para continuar las conversaciones sobre posibles acuerdos de armamento entre los dos países.

Aparte de Corea del Norte, Estados también ha denunciado que Irán ha entregado armas a Rusia para la guerra en Ucrania.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook