mundo

Kiribati y Samoa, son las primeras naciones insulares en darle la bienvenida al 2020

En un mercado de la capital filipina, los viandantes compraron fruta de forma redonda, que representa la buena suerte, y trompetas de cotillón para hacer ruido en lugar de petardos.

Australia/EFE - Actualizado:

En gran parte de Australia se suspendieron las actividades para rebir el Año Nuevo, por los incendios forestales. FOTO/EFE

Los habitantes de Kiribati y Samoa, naciones insulares situadas en el Pacífico sur, fueron los primeros en recibir el año 2020.

Versión impresa

Estos archipiélagos tropicales, con una población combinada de algo más de 300.000 habitantes, saludaron el Año Nuevo a las 10.00 GMT y entraron así en el 1 de enero.

Los siguientes en recibir el 2020 son los habitantes de la isla neozelandesa de Chatham, situada unos 680 kilómetros al sureste de las principales islas de ese país.

El resto de los habitantes de Nueva Zelanda y la población de Fiyi y Tonga estrenan año en las próximas horas.

VEA TAMBIÉN México tramita el regreso de la embajadora declarada persona no grata en Bolivia

Nueva Zelanda recibe el 2020 con fuegos artificiales, espectáculos de láser y música en la capital y en Auckland, la ciudad más poblada del país, donde el Año Nuevo congrega a miles de personas en la emblemática Sky Tower, un edificio de 328 metros de altura.

Australia, que recibe el Año Nuevo con problemas, ya que gran parte del país canceló los espectáculos pirotécnicos en la capital y otras ciudades debido a los incendios forestales que arden principalmente en el sureste.

Al menos doce personas han muerto y más de 3 millones de hectáreas se han quemado en los fuegos, que comenzaron el pasado julio.

Sídney, la mayor ciudad del país, sí recibe el año con fuegos artificiales, a pesar de más de 280.000 personas han pedido su cancelación en todo el país debido a los incendios.

Después de Japón y Corea del Sur, los países del Sudeste Asiático se suman a la fiesta para recibir al 2020.

En Manila y otras partes de Filipinas las autoridades han realizado una campaña para reducir la cantidad de petardos y cohetes.

VEA TAMBIÉN Ataque armado a una iglesia en Texas deja dos muertos y un herido

En un mercado de la capital filipina, los viandantes compraron fruta de forma redonda, que representa la buena suerte, y trompetas de cotillón para hacer ruido en lugar de petardos.

Aunque los birmanos, camboyanos, laosianos, tailandeses y vietnamitas reciben su Año Nuevo en fechas distintas, también celebran la Nochevieja según el calendario gregoriano. EFE

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook