mundo

La clonación de humanos pronto será una realidad

Shangái - Publicado:
Un informe redactado para la ONU alertó que la comunidad internacional debe preparar el marco legal para el inminente nacimiento del primer ser humano clonado, a menos que haya una prohibición mundial sobre la materia.

El estudio, titulado "Es la clonación humana reproductiva inevitable? Opciones futuras para la ONU" y preparado por el Instituto de Estudios Avanzados (IAS) de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), señala que la comunidad internacional tiene dos opciones ante la clonación reproductiva.

"Por un lado, establecer una prohibición mundial sobre la clonación reproductiva o, por el otro, asegurar que los futuros clones tienen sus derechos protegidos", afirmó en declaraciones Chamundeeswari Kuppuswamy, una de las autores del informe.

Los científicos creen que la aparición del primer ser humano clonado es inminente ante los recientes avances tecnológicos y a pesar de la oposición prácticamente general de todos los países a la clonación reproductiva.

Kuppuswamy pone el ejemplo del investigador surcoreano Hwang Woo-suk, quien en 2004 y 2005 afirmó haber producido células madre de embriones humanos clonados.

Aunque posteriormente se supo que esta afirmación era falsa y fue procesado por fraude, al parecer Hwang ha vuelto a trabajar en el campo de la clonación humana desde Tailandia.

Mientras existe un rechazo general a la clonación reproductiva, hay gran división respecto a la clonación terapéutica, como quedó de manifiesto en el 2005, cuando la Asamblea General de la ONU no pudo llegar a un acuerdo para la redacción de una convención internacional sobre el tema.

En cambio, la clonación terapéutica no pretende la creación de copias, sino el uso de la técnica de clonación para investigaciones médicas o científicas que pueden resultar en curas de enfermedades.

El fracaso de la convención se tradujo en la aprobación en marzo del 2005 -por 84 votos a favor, 34 en contra y 37 abstenciones- de la Declaración de la ONU sobre Clonación Humana, que no tiene carácter vinculante.

Kuppuswamy explicó que los 84 votos proceden de países que se opusieron a la clonación terapéutica, "en su mayor parte en base a cuestiones religiosas".

Mientras, los 34 votos en contra de la declaración pertenecen a países como el Reino Unido, España, Suecia, China o India, que quieren usar al clonación terapéutica para la realización de nuevas investigaciones médicas.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook