mundo

La desconfianza cerca las elecciones de Guatemala validadas por la OEA

El allanamiento efectuado hoy en el área de informática del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala por presuntas irregularidades en el proceso aumenta la incertidumbre sobre los resultados, de los que aún no hay datos oficiales.

Guatemala / EFE - Actualizado:

Desde la celebración de los comicios generales, varios partidos políticos y candidatos han denunciado anomalías e irregularidades en el proceso, una situación que se ha secundado con protestas y bloqueos en las calles.

La desconfianza y el recelo continúan cercando los comicios celebrados en Guatemala el 16 de junio, aunque los resultados preliminares han sido validados por la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que ha vuelto a reiterar su rechazo a las denuncias "infundadas" de fraude.

Versión impresa

El allanamiento efectuado hoy en el área de informática del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala por presuntas irregularidades en el proceso aumenta la incertidumbre sobre los resultados, de los que aún no hay datos oficiales diez días después.

El titular de la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público, Rafael Curruchiche, explicó que el allanamiento forma parte de una "investigación de oficio" y que el objetivo es establecer si hubo un "error humano" o "tecnológico" en la transmisión de los datos.

Desde la celebración de los comicios generales, varios partidos políticos y candidatos han denunciado anomalías e irregularidades en el proceso, una situación que se ha secundado con protestas y bloqueos en las calles que han obligado al ente electoral a realizar un nuevo recuento de todas las actas que, sin embargo, no será vinculante al resultado oficial.

Este recuento aún no ha comenzado y este miércoles se ha suspendido por segunda vez debido a los operativos, que según el fiscal sirvieron para hacer un backup (copia de seguridad) del sistema informático del Departamento de Informática del Tribunal Supremo Electoral, ubicado en la zona 12 de la capital.

"Se ha determinado que al parecer cuando se digitalizaron las actas, al momento que se escanearon, pudieron haber cambiado resultados", añadió, y reiteró que la investigación es de "oficio" porque hasta ahora el Tribunal Electoral no ha presentado ninguna denuncia ante el Ministerio Público, como había anunciado.

En la transmisión de los datos de los comicios celebrados el 16 de junio, el propio director de Informática del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Castillo, admitió errores, aunque aseguró que "no hay nada que se esté ocultando" y que "no hubo alteración sistemática de actas o de resultados".

Este trabajo realizado por el ente electoral de Guatemala fue respaldado por la misión de la OEA, quien lamentó "el clima de confusión" que se ha generado después de los comicios pero que reiteró que los problemas "no alteran la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas".

En este sentido, insistió en que los resultados preliminares de las elecciones presidenciales divulgados por el Tribunal Supremo Electoral "coinciden con la información recopilada por la Misión y con los datos entregados por Mirador Electoral", una plataforma que aglutina a varias organizaciones locales y que hoy ha llamado a la calma y la prudencia.

En los resultados preliminares, que aún no han sido ratificados, la ex primera dama socialdemócrata Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y el exdirector del Sistema Penitenciario Alejandro Giammattei, del partido de centroderecha Vamos, figuran en primer y segundo lugar, respectivamente.

Sobre los allanamientos también se pronunció el presidente del país, Jimmy Morales, quien reiteró que el Tribunal Supremo Electoral es el que tiene "la responsabilidad electoral" de dar a conocer los resultados y la Fiscalía tendrá que realizar los procesos que considere apropiados.

"Cada institución debe hacer su trabajo y el pueblo debe estar vigilante y observando para que se puedan obtener los resultados que todos esperamos", sostuvo Morales, quien recordó que desde el Gobierno ya habían advertido de la necesidad de cuidar el "sistema democrático" y por ello han sido "garantes de la paz, la democracia y la libertad".

VEA TAMBIÉN Merkel vuelve a sufrir un visible temblor corporal en un acto en Berlín

También la poderosa cúpula empresarial, organizada en el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, habló sobre el operativo y destacó la importancia de que el mismo no influya en el recuento de actas de las Juntas Receptoras de Voto, pues en ellas destaca "la credibilidad del proceso" y la voluntad ciudadana.

VEA TAMBIÉN Una serie de ataques suicidas dejan heridos de gravedad a dos policías y a un civil en Túnez

Pero la Fiscalía no solo está evaluando el aspecto electoral sino que también anunció que ha abierto una investigación de oficio para detectar si hubo alguna irregularidad en el proceso de compras y adquisiciones realizado este año por el Tribunal Supremo Electoral, incluido el sistema informático.

Ante estas actuaciones, la fiscal general, Consuelo Porras, quien dijo que este miércoles el Ministerio Público ha tomado control de la situación, pidió prudencia a la población y agregó que las acciones no van a obstaculizar las revisiones programadas por el Tribunal Supremo Electoral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook