Skip to main content
Trending
Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'
Trending
Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La extradición de Carles Puigdemont podría ser decidida este martes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La extradición de Carles Puigdemont podría ser decidida este martes

Actualizado 2018/03/31 14:57:43
  • Berlín/EFE

Según fuentes jurídicas, cuando presente su escrito ante la Audiencia, si pide la extradición se abre también la posibilidad de determinar que el dirigente independentista salga de prisión y permanezca en libertad vigilada mientras se tramita el caso.

Simpatizantes de exlíder catalán Carles Puigdemont, protestan frente centro penitenciario de Neumünster. FOTO/EFE

Simpatizantes de exlíder catalán Carles Puigdemont, protestan frente centro penitenciario de Neumünster. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Puigdemont, encarcelado al menos hasta "principios" de la próxima semana

  • 2

    Expresidente de la Generalitat de Cataluña Puigdemont asume que su encierro puede alargarse

Ha transcurrido una semana de la detención del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, quie está a pocos días de conocer cuál será  su futuro sobre la petición de extradición a España.
 
La Fiscalía alemana confía en tomar el martes una primera decisión sobre la petición de extradición a España de Puigdemont, encarcelado desde hace una semana en Alemania.
 
El vicefiscal general de Schleswig Holstein, Ralph Döpper, explicó que ese organismo sigue estudiando la orden de detención y entrega emitida por España, que reclama a Puigdemont por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos.
 
VEA TAMBIÉN Londres califica de "lamentable" la respuesta de Moscú por el caso del exespía
 
Previsiblemente el martes -el lunes es festivo en Alemania- informará de si pide la tramitación de la extradición a la Audiencia de Schleswig, en cuyas manos estará la decisión definitiva.
 
Según fuentes jurídicas, cuando presente su escrito ante la Audiencia, si pide la extradición se abre también la posibilidad de determinar que el dirigente independentista salga de prisión y permanezca en libertad vigilada mientras se tramita el caso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En el primer tuit difundido desde que cedió el control de sus perfiles en las redes sociales al encontrarse recluido en el centro penitenciario de Neumünster, en el norte de Alemania, Puigdemont dio a entender que no forma parte de sus planes dar un paso atrás en la primera línea de la política.
 
VEA TAMBIÉN Aumento de muertes por sobredosis de drogas preocupa a Estados Unidos
 
"Que todo el mundo lo tenga claro: no claudicaré, no renunciaré, no me retiraré ante la actuación ilegítima de quienes han perdido en las urnas ni ante la arbitrariedad de quienes están dispuestos a pagar el precio de abandonar el Estado de derecho y la justicia por la unidad de la patria", recalcó.
 
El dirigente independentista está a punto de cumplir una semana en la cárcel de Neumünster, donde fue recluido tras ser detenido hace una semana en un área de servicio de una autopista alemana poco después de cruzar la frontera danesa.
 
El tribunal de primera instancia de esa localidad, situada a unos 70 kilómetros de Hamburgo, decidió que el político debía permanecer en la cárcel mientras se estudiaba el caso al considerar que existía riesgo de fuga.
 
Los abogados que Puigdemont ha contratado en Alemania, el penalista Wolfgang Schomburg y su hijo Sören, han mostrado su confianza en la justicia alemana y, en última instancia, en el Gobierno de Ángela Merkel, al que han pedido que no autorice la extradición si la decide la Audiencia de Schleswig.
 
Sin embargo, según fuentes gubernamentales citadas por el semanario germano "Der Spiegel", el Ejecutivo no tiene intención de plantear un veto y rechaza una intromisión política en el caso.
 
El Gobierno de Merkel se ha mostrado en todo el proceso como un fiel aliado del Ejecutivo español y ha descartado intervenir en un conflicto que considera un asunto interno de España que debe resolverse de acuerdo con su Constitución y sus leyes.
 
La detención de Puigdemont en Alemania ha favorecido que el debate se traslade también a este país, donde los principales medios analizan la posibilidad de la extradición y de que la Justicia la autorice por el delito de rebelión, similar a la "alta traición" del Código Penal alemán y que implica actuar "con violencia o amenaza de violencia".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Las exportaciones de Centroamérica y República Dominicana hacia  EE.UU. mantienen una tendencia al alza.

Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

Las autoridades lograron la detensión de un ciudadano, quien fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. Foto. Policía Nacional

Cae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en Chiriquí

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sala 'Construyendo el Canal de Panamá'. Foto: Cortesía

El Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".