mundo

La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

En el campamento, la FANB halló tres recipientes con 660 litros de gasolina, nueve motobombas, 15 alfombras, dos plantas eléctricas, 60 kilogramos de alimentos.

Fanny Arias - Actualizado:

Maduro ha tenido conversaciones para fortalecer la cooperación regional para la protección de la Amazonía. Foto: EFE

 La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela destruyó un campamento de minería ilegal en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil), informó este viernes el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

En el campamento, la FANB halló tres recipientes con 660 litros de gasolina, nueve motobombas, 15 alfombras, dos plantas eléctricas, 60 kilogramos de alimentos, 350 metros de manguera de alta presión y otros materiales usados para la minería ilegal, según detalló Hernández Lárez.

El pasado viernes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió en Caracas con el secretario general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), Martin Von Hildebrand, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional para la protección de la Amazonía (el bosque tropical más grande del mundo que comparten ocho países), informó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

VTV dijo que repasaron estrategias para el resguardo de la soberanía sobre los recursos naturales, la preservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades indígenas y rurales que habitan en esta zona, sin ofrecer mayores detalles.

Según la oenegé ambientalista Provita, la Amazonía venezolana -que comprende, además de Amazonas, el estado Bolívar y Delta Amacuro- alberga "gran biodiversidad" y es "rica en recursos naturales, culturales y minerales", donde, además, hay "alrededor de 2,3 millones de personas, incluida la población indígena más grande" del país.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook