mundo

La Guardia Costera de EE.UU. decomisa más de 13.000 kilos de estupefacientes

Los estupefacientes, que fueron entregados a las autoridades en el Puerto Everglades del sur de Florida, se recuperaron en operaciones en aguas internacionales frente a las costas de México, Centroamérica y Suramérica.

Miami | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Desde el 1 de abril, el Comando Sur inició una serie de operaciones contra los carteles del narcotráfico en Suramérica y Centroamérica, y Wolf explicó que en estos dos meses las interceptaciones de este tipo de contrabando "se han incrementado 8 %" respecto al mismo periodo del año pasado.

La Guardia Costera de los Estados Unidos decomisó más de 10.000 kilos de cocaína y 3.000 kilos de marihuana en aguas internacionales del Caribe y en el este del océano Pacífico valorados en más de 438 millones de dólares.

Versión impresa

Los estupefacientes, que fueron entregados este martes a las autoridades en el Puerto Everglades del sur de Florida, se recuperaron en operaciones en aguas internacionales en la cuenca del Caribe y del Océano Pacífico oriental frente a las costas de México, Centroamérica y Suramérica.

El secretario en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, Chad Wolf, señaló este martes en una rueda de prensa que la Guardia Costera y el resto de agencias gubernamentales "continúan luchando para acabar con estas organizaciones criminales que transmiten veneno en las calles".

El secretario aseveró que este tipo de acciones "salvan vidas estadounidenses" y, al mismo tiempo, "afectan a las redes criminales internacionales que transmiten violencia a lo largo del hemisferio".

La Guardia Costera precisó que los decomisos se produjeron durante los últimos 75 días aunque no dijo dónde específicamente se interceptaron las drogas en unas operaciones en las que participaron cuatro buques de la Guardia Costera y dos de la Armada de EE.UU.

Desde el 1 de abril, el Comando Sur inició una serie de operaciones contra los carteles del narcotráfico en Suramérica y Centroamérica, y Wolf explicó que en estos dos meses las interceptaciones de este tipo de contrabando "se han incrementado 8 %" respecto al mismo periodo del año pasado y se ha detenido a un total de 137 personas que pasarán a manos de las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Las aerolíneas afirman que es seguro viajar. ¿En verdad lo es?

"El hecho de que todo esto se hiciera en dos meses en el ambiente de la COVID-19 es cuanto menos remarcable. A medida que el Departamento de Seguridad Nacional lucha contra la pandemia nos hemos mantenido atentos a nuestros adversarios habituales, incluyendo la amenaza de las organizaciones criminales internacionales", especificó Wolf.

VEA TAMBIÉN: Fianza de 1,25 millones de dólares para expolicía acusado de asesinar a George Floyd

Además, también explicó que al interceptar estos envíos de drogas tan grandes "se evita el paso de los narcóticos en paquetes menores que son mucho mas complicados de interceptar" impidiendo a las organizaciones criminales obtener más de 1.000 millones de dólares en beneficios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook