mundo

La Guardia Costera de EE.UU. decomisa más de 13.000 kilos de estupefacientes

Los estupefacientes, que fueron entregados a las autoridades en el Puerto Everglades del sur de Florida, se recuperaron en operaciones en aguas internacionales frente a las costas de México, Centroamérica y Suramérica.

Miami | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Guardia Costera precisó que los decomisos se produjeron durante los últimos 75 días aunque no dijo dónde específicamente se interceptaron las drogas en unas operaciones en las que participaron cuatro buques de la Guardia Costera y dos de la Armada de EE.UU.

La Guardia Costera de los Estados Unidos decomisó más de 10.000 kilos de cocaína y 3.000 kilos de marihuana en aguas internacionales del Caribe y en el este del océano Pacífico valorados en más de 438 millones de dólares.

Versión impresa

Los estupefacientes, que fueron entregados este martes a las autoridades en el Puerto Everglades del sur de Florida, se recuperaron en operaciones en aguas internacionales en la cuenca del Caribe y del Océano Pacífico oriental frente a las costas de México, Centroamérica y Suramérica.

El secretario en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, Chad Wolf, señaló este martes en una rueda de prensa que la Guardia Costera y el resto de agencias gubernamentales "continúan luchando para acabar con estas organizaciones criminales que transmiten veneno en las calles".

El secretario aseveró que este tipo de acciones "salvan vidas estadounidenses" y, al mismo tiempo, "afectan a las redes criminales internacionales que transmiten violencia a lo largo del hemisferio".

La Guardia Costera precisó que los decomisos se produjeron durante los últimos 75 días aunque no dijo dónde específicamente se interceptaron las drogas en unas operaciones en las que participaron cuatro buques de la Guardia Costera y dos de la Armada de EE.UU.

Desde el 1 de abril, el Comando Sur inició una serie de operaciones contra los carteles del narcotráfico en Suramérica y Centroamérica, y Wolf explicó que en estos dos meses las interceptaciones de este tipo de contrabando "se han incrementado 8 %" respecto al mismo periodo del año pasado y se ha detenido a un total de 137 personas que pasarán a manos de las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Las aerolíneas afirman que es seguro viajar. ¿En verdad lo es?

"El hecho de que todo esto se hiciera en dos meses en el ambiente de la COVID-19 es cuanto menos remarcable. A medida que el Departamento de Seguridad Nacional lucha contra la pandemia nos hemos mantenido atentos a nuestros adversarios habituales, incluyendo la amenaza de las organizaciones criminales internacionales", especificó Wolf.

VEA TAMBIÉN: Fianza de 1,25 millones de dólares para expolicía acusado de asesinar a George Floyd

Además, también explicó que al interceptar estos envíos de drogas tan grandes "se evita el paso de los narcóticos en paquetes menores que son mucho mas complicados de interceptar" impidiendo a las organizaciones criminales obtener más de 1.000 millones de dólares en beneficios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook