Skip to main content
Trending
Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo
Trending
Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La India investiga rutas de tráfico tras la deportación de 130 migrantes indios de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
deportación / Estados Unidos / India / Migración / Panamá

India

La India investiga rutas de tráfico tras la deportación de 130 migrantes indios de Panamá

Actualizado 2024/09/12 08:43:01
  • Nueva Delhi / EFE / @panamaamerica

En ese grupo de indios había cinco mujeres y 125 hombres, en su mayoría jóvenes, fueron también registrados antes de subir a la aeronave.

Ciudadanos indios suben a un avión durante la salida de un vuelo parte de un plan de deportación de extranjeros ilegales. Foto: EFE

Ciudadanos indios suben a un avión durante la salida de un vuelo parte de un plan de deportación de extranjeros ilegales. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anuncio del presidente genera alta expectativa en la sociedad

  • 2

    Panameños que buscan viviendas seguirán respaldados

  • 3

    No se importará carne desde Brasil

El Gobierno de la India aseguró este jueves que investigará las rutas migratorias realizadas por los 130 migrantes indios deportados el pasado viernes desde Panamá en un vuelo chárter hacia Nueva Delhi, como parte del acuerdo bilateral entre el país centroamericano y Washington, para reducir el flujo migratorio.

"Nuestra posición es bastante clara. No estamos a favor de la inmigración ilegal (...) con estas personas puede que haya habido algunos problemas que hicieron que fueran enviadas de vuelta al país. Lo miraremos e investigaremos", afirmó este jueves el portavoz del Ministerio de Exteriores, Randhir Jaiswal, consultado sobre las investigaciones sobre las rutas y el propósito de estos migrantes, así como si se trató de una entrada ilegal.

Esto supone el primer grupo de nacionales indios en ser expulsados de Panamá, como parte de un acuerdo bilateral, financiado por Estados Unidos.

El acuerdo tiene como objetivo que los transeúntes sean retornados bajo la figura de la repatriación o la deportación "tanto a los que tienen antecedentes (penales) como aquellos que ingresen de manera irregular al país, que son todos los que entran por el Darién", como señaló en el pasado el director de migración panameño.

En ese grupo de indios había cinco mujeres, que arribaron al avión maniatadas con una cinta blanca. Mientras tanto 125 hombres, en su mayoría jóvenes, fueron también registrados antes de subir a la aeronave.

Según datos de 2023, de los 520,085 migrantes que cruzaron la peligrosa selva del Darién, 328,650 eran venezolanos, mientras que los indios ocupaban el décimo lugar con 3,736.

Human Rights Watch denunció ayer que los gobiernos de América no ofrecen las vías suficientes y adecuadas para garantizar la protección internacional, que es una de las causas por las que cientos de miles de personas hayan arriesgado su vida en el último año y medio atravesando la peligrosa selva del Darién en su travesía hacia EE.UU. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La escasez de agua dificulta el manejo de la higiene menstrual y aumenta el riesgo de infecciones a las niñas. Foto: Archivo / Ilustrativa

Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

La diligencia de aprehensión fue realizada por la Policía Nacional asociado con la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de la regional del Ministerio Público.

Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".