mundo

La lava avanza más lenta en La Palma y colada se ensancha a más de 500 metros

La columna de cenizas del volcán de la isla española de La Palma ha alcanzado los 4,500 metros de altitud y hoy afectó a las operaciones aeronáuticas.

España / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La erupción que comenzó el domingo en La Palma comienza este jueves su quinto día de actividad. Foto: EFE

La lava que escupe el volcán de la isla española de La Palma sigue aminorando la velocidad a la que avanza, según la última estimación a unos 4 metros por hora, pero una de las dos coladas continúa ensanchando su frente y ya supera los 500 metros.

Versión impresa

La ralentización de esta colada, que es la que alcanzó el barrio de Todoque de 1,200 habitantes, no implica que el proceso eruptivo haya decrecido (la otra colada está detenida), según la directora en Canarias del Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España, María José Blanco.

Tampoco que la sismicidad haya manifestado "no solo un bajo nivel como últimamente, sino que ha registrado señales denominadas de largo periodo relacionadas con fenómenos explosivos" que se produjeron anoche, más intensos que los de jornadas anteriores.

La ralentización de la colada, que en algunos puntos alcanza alturas de 12 metros, se debe a que "cada vez le cuesta más avanzar" porque va perdiendo temperatura conforme se aleja del cono y porque tiene que ir atravesando el "gran volumen" de material ya depositado, que además se ha enfriado en superficie.

"Pero, aunque sea lentamente, el avance sigue", dijo Blanco, tras la reunión del comité del Plan de Emergencias Volcánicas (Pevolca).

Resaltó que el centro de emisión de lava "sigue siendo el mismo", las deformaciones de la superficie "mantienen una velocidad estable" y la tasa de entrada de magma desde la corteza al reservorio del volcán -unos 26 millones de metros cúbicos- y de salida a la superficie es la misma.

En base a la velocidad actual y a las tasas de emisión medidas, la experta duda de que la lava llegue hoy o mañana al mar, de lo que dependen otros factores como la temperatura, la fluidez y la topografía, que en estos momentos considera un factor predominante.

Las explosiones notadas en los últimos días no han ido acompañadas de señales de largo periodo en los sismómetros y Blanco se mostró convencida de que se seguirán produciendo.

VEA TAMBIÉN: Todoque, un barrio con vida que la lava va apagando poco a poco

Tampoco descartó que puedan surgir nuevas bocas del volcán

Opinó que es altamente improbable un episodio de lluvia ácida en el archipiélago de las Canarias y aseguró que la calidad del aire es de momento "buena".

La columna de cenizas ha alcanzado los 4,500 metros de altitud y hoy afectó a las operaciones aeronáuticas.

La erupción volcánica se registra en la isla canarias de La Palma desde el pasado domingo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook