mundo

La NASA anuncia dónde aterrizará el robot explorador Curiosity en Marte

REDACCIÓN - Publicado:
La NASA anunció hoy el lugar donde aterrizará en Marte el robot Curiosity, en agosto de 2012, con la misión de analizar las condiciones ambientales del planeta rojo para determinar si es posible que haya, o haya habido, vida.

Se trata de un punto dentro de Gale, un cráter de 154 kilómetros de diámetro en cuyo interior se eleva una gran montaña, al pie de la cual se posará el robot.

"Realmente tenemos a Marte a la vista.

Curiosity no sólo nos suministrará abundantes datos científicos de importancia, sino que servirá como precursor de la exploración humana del planeta rojo", anunció el administrador de la NASA, Charles Bolden.

El Laboratorio Científico Marciano (MSL, por su sigla en inglés), compuesto por una decena de instrumentos de análisis para examinar el suelo, rocas y la atmósfera de Marte, está siendo ensamblado sobre un robot Rover de 6 ruedas, de casi una tonelada de peso, que llevará por nombre Curiosity.

El robot será el vehículo más grande enviado hasta ahora a Marte y a diferencia de las primeras investigaciones, por medio de las naves Viking I y II, y posteriormente con los robots Spirit y Opportunity que se centraron en la búsqueda de agua, ahora se trata de buscar rastros de vida.

En esta misión Curiosity examinará las rocas, el suelo y la atmósfera del planeta rojo con una serie de herramientas que cargará en su interior, incluyendo un láser para pulverizar fragmentos de rocas que le puedan obstaculizar y un instrumento diseñado para detectar compuestos orgánicos.

Su nombre fue sugerido en 2009 por una escolar de Kansas, Clara Ma, en un concurso realizado por la NASA en el que recogió las propuestas de más de 9.

000 estudiantes de todo el país.

Durante su exploración analizará si el ambiente en la región elegida para su descenso ha podido sustentar alguna vez formas de vida o si la hay en la actualidad.

Asimismo, buscará minerales formados en presencia de agua y varios bloques químicos de formación de vida.

La NASA prevé lanzar el vehículo desde Cabo Cañaveral (Florida) entre el 25 de noviembre y el 18 de diciembre de 2011.

Recorrerá 200 millones de años antes de aterrizar en suelo marciano en agosto de 2012.

España está implicada en este proyecto, ya que es la responsable de construir el sistema de antena que irá integrado en el robot y que servirá para poner directamente en contacto al aparato con la Tierra.

Cuando Curiosity se comunique con la Tierra desde la superficie de Marte enviará sus mensajes a través de la antena española que, al ser orientable, puede moverse para apuntar directamente a la Tierra.

Su misión principal será enviar a Tierra, sin necesidad de enlaces intermedios, los datos científicos de los diferentes instrumentos e información sobre el propio estado del Rover, así como recibir las instrucciones que el vehículo precisa para llevar a cabo su misión.

La exploración en el suelo de Marte comenzó en 1997 con la misión Pathfinder, que llevó al planeta el vehículo Sojourner, desde el cual la humanidad recibió las primeras imágenes en detalle de ese planeta.

 
Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook