mundo

La OIE alerta de amenazas a la salud mundial

París/EFE - Publicado:
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) alertó hoy sobre la amenaza que suponen para el ser humano las enfermedades de origen animal, responsables además de la pérdida del 20 % de la producción mundial de leche, huevos y carne.

Bernard Vallat, director general de esta Organización, declaró desde su sede parisina que "el 60% de los microbios animales son transmisibles al ser humano"; de ahí la necesidad de reforzar los trabajos de la OIE, dedicada desde 1924 a garantizar la seguridad sanitaria del comercio mundial.

"Europa importa productos de países que no han adoptado sus normas.

Si bien se ha insistido sobre la protección de las fronteras, puede que tengamos que hacer más, ya que los mecanismos de control en ocasiones no son suficientes", añadió Vallat.

Y alertó sobre la facilidad y rapidez de propagación de las enfermedades animales en el contexto de globalización, donde los virus viajan mediante las denominadas "5 T: Trade, Travel, Transport, Tourism and Terrorism" (Comercio, Viaje, Transporte, Turismo y Terrorismo, por sus términos en inglés), agravadas por el cambio climático y la acción humana sobre el entorno.

Este problema empeora debido a que, según apuntan los cálculos que maneja la OIE, en 2030 la demanda mundial de proteínas animales podría aumentar en más de un 50 %, especialmente en los países emergentes, debido a un gran aumento de su población.

Esto se traducirá en una mayor producción animal, "inevitable" para la OIE, y en una consecuente necesidad de aumentar la vigilancia sobre la salud de esos animales para evitar catástrofes sanitarias humanas y medioambientales.

En 2012, la OIE se centró en adoptar normas relativas al ganado bovino, así como en conseguir un banco de vacunas para combatir la rabia y la fiebre aftosa en Asia o la peste de los pequeños rumiantes (similar a la peste bovina) en algunos países africanos con el apoyo de la Unión Europea y la Fundación de Bill Gates y su esposa.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook