Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La ONU aprobó sesión especial urgente sobre Ucrania, ¿cuál fue la fórmula que empleó?

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Guerra / ONU / Rusia / Ucrania

Panamá

La ONU aprobó sesión especial urgente sobre Ucrania, ¿cuál fue la fórmula que empleó?

Actualizado 2022/02/27 16:57:23
  • Naciones Unidas/ EFE/ @panamaamerica

El movimiento llega después de que el viernes Rusia bloqueara en el Consejo de Seguridad una resolución que condenaba su invasión y le ordenaba la retirada de tropas y busca que la Asamblea, donde Moscú no puede vetar decisiones, apruebe a lo largo de los próximos días un documento parecido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La iniciativa, impulsada por Estados Unidos y Albania, salió adelante. Foto: EFE

La iniciativa, impulsada por Estados Unidos y Albania, salió adelante. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué es el sistema Swift y por qué es la clave para aislar económicamente a Rusia?

  • 2

    Panameño Emigdio Quintero narra desde un búnker de Kiev la tensa situación en Ucrania

  • 3

    'Xina Lary': Policía Nacional decomisa dos armas en el sepelio de la abogada e influencer

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este domingo una resolución para convocar una sesión especial urgente sobre Ucrania en la Asamblea General, el órgano en el que se sientan los 193 Estados miembros de la organización, y se prevé que dicha reunión arranque este lunes.

La iniciativa, impulsada por Estados Unidos y Albania, salió adelante

El movimiento llega después de que el viernes Rusia bloqueara en el Consejo de Seguridad una resolución que condenaba su invasión y le ordenaba la retirada de tropas y busca que la Asamblea, donde Moscú no puede vetar decisiones, apruebe a lo largo de los próximos días un documento parecido.

Según dijeron a Efe fuentes diplomáticas, se prevé que la sesión especial arranque este lunes, pero la votación del texto no se producirá antes del miércoles, para dar tiempo a todas las delegaciones de analizarlo con sus capitales.

Para llevar el asunto a la Asamblea General, EE.UU. y Albania usaron una fórmula que permite al Consejo de Seguridad referir una cuestión a de paz y seguridad a ese órgano en caso de bloqueo por parte de un miembro permanente, una vía que no se había utilizado con éxito en cuatro décadas.

La sesiones urgentes de este tipo, de hecho, han sido muy escasas a lo largo de la historia de la Asamblea General, cuyas resoluciones no tienen el mismo peso que las del Consejo de Seguridad, que es normalmente el encargado de gestionar conflictos.

Estados Unidos y sus aliados buscan lograr el máximo número de apoyos posibles entre los 193 países de la ONU en un intento por mostrar el aislamiento de Rusia.

El viernes, cuando presentaron la resolución que Moscú vetó en el Consejo de Seguridad, yreunieron más de ochenta copatrocinadores de la iniciativa, por lo que se espera que en la Asamblea la resolución salga adelante sin problemas.

VEA TAMBIÉN: Ucrania demanda a Rusia ante la Corte Internacional de La Haya; reportan 368 mil refugiados

La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, aseguró que esa resolución servirá para asegurar que Rusia "rinda cuentas" y, dirigiéndose a los militares rusos, subrayó que el "mundo está viendo" sus ataques y les exigirá responsabilidades.

En una intervención ante el Consejo, Thomas-Greenfield defendió la necesidad de tomar "medidas extraordinarias para responder a esta amenaza al sistema internacional y hacer todo lo posible para ayudar a Ucrania y su gente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tengamos el coraje de los ucranianos que se alzan valientes para defender su democracia y su forma de vida y sus futuros. Mostrémosles que no están solos", insistió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".