mundo

La ONU se prepara para flujos de uno hasta 5 millones de refugiados ucranianos

ACNUR indicó que ha recibido reportes de que aproximadamente 5,000 personas han cruzado de Ucrania a la vecina Moldavia, mientras que también se está observando la huida de ucranianos hacia Polonia, Rumanía y Eslovaquia.

Ginebra/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Guillermo Ferrufino calificó de 'político y mediático' fallo emitido en su contra por la jueza Baloisa Marquínez. Foto: EFE

La ONU se está preparando para posibles flujos de uno y hasta cinco millones refugiados de ucranianos que podrían escapar de su país próximamente, dependiendo del rumbo que tome la guerra que ha estallado en Ucrania.

Versión impresa

"Estamos preparando con el ACNUR (Agencia de Naciones para los Refugiados) planes de contingencia para la salida de una población de uno hasta tres millones de personas hacia Polonia, y de uno hasta cinco millones considerando todos los países vecinos", dijo la directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central, Afshan Khan.

La representante indicó que se había decidido reactivar el plan que se puso en marcha frente a la crisis de refugiados que sacudió Europa entre 2015 y 2016, en esa ocasión como consecuencia de la guerra en Siria.

ACNUR indicó que ha recibido reportes de que aproximadamente 5,000 personas han cruzado de Ucrania a la vecina Moldavia, mientras que también se está observando la huida de ucranianos hacia Polonia, Rumanía y Eslovaquia.

Khan adelantó que las agencias humanitarias de la ONU tendrán que aportar ayuda no solo a los refugiados que salgan de Ucrania, sino también a las familias desplazadas dentro del país.

La ONU cuenta con la solidaridad de los países vecinos y que mantengan sus fronteras abiertas para los refugiados de Ucrania, "incluidos aquellos que no son proclives a recibir familias y niños migrantes", dijo Khan.

El Gobierno de Hungría, vecino de Ucrania, es tradicionalmente uno de los más duros y se opone a que refugiados o migrantes entren en su territorio.

La CE reitera que está lista para acoger refugiados de UcraniaLa vicepresidenta de la Comisión Europea para la Democracia y Demografía, Dubravka Suica, aseguró este viernes que la Unión Europea (UE) "está lista" para hacer frente a la crisis de refugiados de Ucrania, con "muchos países vecinos" dispuestos a acogerlos.

Suica efectuó esas declaraciones al comienzo hoy en Dublín (Irlanda) del primer panel ciudadano de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFE), que este fin de semana presentará sus recomendaciones sobre asuntos clave para el futuro del bloque.

En un encuentro con los medios, la dirigente comunitaria reiteró que la UE está "muy unida" en su posición sobre la invasión rusa de Ucrania y en sintonía plena también con sus "socios de Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón y de la OTAN".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook