mundo

La SIP pide a la OEA medidas para aplicar la Carta Democrática en Nicaragua

La SIP adelantó que ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la agilización del proceso para otorgar medidas cautelares al periodista Carlos Fernando Chamorro, de la revista Confidencial, así como las adoptadas recientemente a favor de Miguel Mora y otros periodistas del canal nicaragüense 100% Noticias.

Miami/EFE - Actualizado:

Carlos Fernando Chamorro (d), director de un grupo de medios de comunicación críticos con el Gobierno del presidente Daniel Ortega, presentó un amparo por la confiscación de medios. FOTO/EFE

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó a la Organización de Estados Americanos (OEA) a que "adopte" las medidas necesarias para lograr el "cumplimiento" en Nicaragua de la Carta Democrática Interamericana.

Ante la "continua violación de derechos humanos y la alteración del orden constitucional" en Nicaragua, la SIP exhortó en una carta a la OEA a que evalúe las "medidas necesarias para el cumplimiento de la Carta Democrática Interamericana" en ese país.

En la carta enviada al secretario general de la OEA, Luis Almagro, los directivos de la SIP expresaron su "extrema preocupación por el asedio del régimen nicaragüense a las libertades de expresión y prensa".

La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, pidieron, por ello, que la OEA evalúe las "medidas necesarias para el cumplimiento de la Carta Democrática Interamericana" en Nicaragua y consideraron que la "situación en el país centroamericano requiere acciones contundentes".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Trump formaliza su aspiración de "nueva era" en defensa espacial para EE.UU.

La SIP recordó a la OEA que su Consejo Permanente aprobó resoluciones sobre Nicaragua el 18 de julio y el 12 de septiembre pasados en las que se pidió al Gobierno nicaragüense "poner fin a los actos de violencia y violaciones de los derechos humanos" y a "facilitar el diálogo nacional para poner fin a la crisis".

La carta de la SIP denunció también el "asalto y toma de la sede de la revista digital Confidencial" y otros medios, así como la confiscación de sus documentos y equipo periodístico y las agresiones contra sus periodistas.

Condenó además el allanamiento de varias organizaciones sociales y de derechos humanos, hechos ocurridos en los últimos días entre otras violaciones registradas desde abril pasado en Nicaragua.

VEA TAMBIÉN Arizona se pone a la vanguardia de entregas con autos sin conductores

Los registros se han producido en medio de una crisis que desde abril ha dejado, según organismos humanitarios, entre 325 y 545 muertos, miles de heridos, cientos de desaparecidos, 674 "presos políticos" y decenas de miles en el exilio.

La SIP adelantó que ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la agilización del proceso para otorgar medidas cautelares al periodista Carlos Fernando Chamorro, de la revista Confidencial, así como las adoptadas recientemente a favor de Miguel Mora y otros periodistas del canal nicaragüense 100% Noticias. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook