Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La tragedia en la línea 12 del metro de México cumple un mes entre reclamos de justicia

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes / Heridos / Metro / México / Muertos

México

La tragedia en la línea 12 del metro de México cumple un mes entre reclamos de justicia

Actualizado 2021/06/03 17:20:00
  • Ciudad de México / EFE / @panamaamerica

El colapso del metro ocurrió la noche del 3 de mayo, cuando cedió una viga de un puente elevado de la línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, donde un vagón con pasajeros quedó encallado en forma de "V".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista de flores y mensajes en la entrada de la estación Olivos de la línea 12 del metro, en Ciudad de México (México). EFE

Vista de flores y mensajes en la entrada de la estación Olivos de la línea 12 del metro, en Ciudad de México (México). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    La ONU conoce sobre manipulación judicial

  • 3

    Historial de crédito no se afectará por el fin de la moratoria

El accidente de la línea 12 del metro de la capital mexicana, que dejó 26 muertes y cerca de 100 heridos, cumple un mes este jueves entre reclamos de justicia de víctimas y vecinos, quienes denuncian que no hay ni un solo responsable detenido ni avances públicos del caso.

La indignación es tangible a los alrededores de la zona del accidente en la alcaldía Tláhuac, en el oriente de la Ciudad de México, donde los memoriales construidos por los vecinos se han convertido en protestas contra la impunidad.

"Prácticamente no hay explicaciones. Mi sentir sobre esta situación es impotencia, es tristeza, que te ignora el mismo Gobierno", comentó a Efe Yazmín Suárez, quien vive a 15 minutos de la estación Tezonco, donde ocurrió el incidente.

ENTRE IMPUNIDAD Y ELECCIONES

El colapso del metro ocurrió la noche del 3 de mayo, cuando cedió una viga de un puente elevado de la línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, donde un vagón con pasajeros quedó encallado en forma de "V".

Además de la tragedia, el hecho sacudió la política antes de las elecciones del próximo domingo por involucrar a figuras del oficialismo, como la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el actual canciller, Marcelo Ebrard, quien promovió la obra cuando gobernó la capital (2006-2012).

Cuestionado por la prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió este jueves que la investigación abarcaría a Ebrard y a otros altos funcionarios, pero pidió esperar al peritaje que la Administración de Ciudad de México encargó y que estará listo en junio, después de los comicios.

"Vamos a esperar que se tenga el dictamen. Y para dejar en claro las cosas, en nuestro Gobierno no se permite la corrupción ni hay impunidad", manifestó en su conferencia matutina.

En tanto, la jefa de Gobierno de la capital prometió en su mensaje diario "no dejar desamparadas" a las víctimas tras un mes del incidente, pero señaló que hay quienes han explotado la tragedia con fines políticos.

VEA TAMBIÉN Desplome de un edificio de Río de Janeiro dejó dos muertos y cuatro heridos

“Sí, obviamente hay quien quiere hacer esto y a nosotros lo que nos corresponde es el papel que tenemos que desempeñar", manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VECINOS SE MOVILIZAN

Ante la inacción de las autoridades, vecinos de Tláhuac se han organizado para manifestarse y denunciar a los presuntos funcionarios responsables ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Los habitantes han cuestionado que ni siquiera ha dimitido la directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Florencia Serranía.

"Todavía no hay peritajes, todavía no hay presuntos responsables detenidos y a las víctimas ya las enterramos", lamentó Omero Araiza, quien representa a un grupo de afectados.

VEA TAMBIÉN United compra 15 aviones supersónicos capaces de conectar Nueva York y Londres en 3 horas

Mientras trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México apenas extraen escombro en el sitio para analizar el concreto y determinar las causas del colapso en un plazo de entre tres y cuatro semanas, los vecinos colocan estos días mantas con sus reclamos.

"Es justicia para víctimas, castigo a los culpables, demolición total de la línea 12 porque desde sus orígenes, desde su construcción, tiene vicios en el diseño, tiene daños estructurales y en su lugar que fuera toda subterránea", demandó Araiza.

MOVILIDAD EN EL OLVIDO

Previo al accidente, cerca de 220,000 usuarios utilizaban cada día esta línea de metro, que se construyó para proveer de movilidad a Iztapalapa y Tláhuac, dos de las alcaldías más pobladas, pero también de las más marginadas.

La obra se inauguró en octubre de 2012 por el entonces jefe de Gobierno capitalino y actual canciller, Ebrard, despertando críticas por el costo final de la obra, de unos 27,000 millones de pesos (1.700 millones de dólares de la época).

VEA TAMBIÉN Italia se prepara para vacunar contra la covid-19 a mayores 12 años

Aunque las autoridades han prometido una solución de movilidad, los vecinos temen ahora utilizar la línea 12, pues llevaban años denunciando fallas y grietas en el tramo elevado, en particular tras el sismo de septiembre de 2017.

"Cuando lo empezaron a hacer se vio desde el principio mal porque todo esto es fangoso. O sea, no tenían que haberlo hecho así, esa es mi opinión, y ahorita la tragedia que pasó es imperdonable para la persona que realmente hizo esta obra", opinó la vecina Magnolia Téllez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".