mundo

El laboratorio chino Sinopharm duplicará el número de pruebas de vacuna para COVID-19 en Perú

Este laboratorio también indicó que cuando obtenga los resultados de esta prueba, en el último trimestre del año, iniciará ya pruebas con hasta 30,000 voluntarios.

Lima | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

También tienen permiso para iniciar pruebas en Perú de la vacuna Oxford-AstraZeneca y el inglés Imperial College.

El laboratorio chino Sinopharm ampliará el número de pruebas de su vacuna contra la covid-19 en el Perú y añadirá otros 6.000 voluntarios a los ensayos que viene realizando en el país desde inicios de septiembre, que se añadirán a los 6.000 que ya participan en las investigaciones.

Versión impresa

Los investigadores de las universidades Cayetano Heredia (UPCH) y Mayor de San Marcos (UNMSM), que desarrollan lo estudios de la vacuna junto a Sinopharm, habilitaron este sábado la página de registro para captar voluntarios para las pruebas de la fase III de la enfermedad.

Según indicó a la agencia oficial andina el director de las investigaciones de la UPCH, Germán Málaga, este segundo grupo de pruebas estará orientado a poblaciones vulnerables, es decir aquellas que puedan estar en mayor riesgo de contraer covid-19.

Así, precisó que esta inscripción busca a trabajadores de salud, miembros de la Policía y Fuerzas Armadas, chóferes y cobradores de transporte público, trabajadores de mercados y limpieza pública, y otros cuya actividad diaria involucre contacto continuo con el público.

Varios laboratorios

Además de las pruebas de Sinopharm, las más avanzadas de momento en el país, hay al menos otros cuatro laboratorios interesados en probar sus vacunas contra la covid-19 en Perú, el noveno país con más contagios en el mundo y el que tiene la más alta tasa de mortalidad.

Así, se espera que este mismo mes inicie sus pruebas el laboratorio estadounidense Johnson & Johnson, mientras que el laboratorio alemán Curevac ya anunció que hizo sus primeras pruebas en el país, si bien en un muestreo reducido dentro de la fase dos de las pruebas.

Este laboratorio también indicó que cuando obtenga los resultados de esta prueba, en el último trimestre del año, iniciará ya pruebas con hasta 30,000 voluntarios.

También tienen permiso para iniciar pruebas en Perú de la vacuna Oxford-AstraZeneca y el inglés Imperial College.

La apuesta peruana por la inmunidad como única solución a la enfermedad, que en el país ha causado más de 33,000 muertos y 800,000 infectados confirmados, llevó a que se haya ofrecido a acoger pruebas de varios laboratorios que investigan vacunas.

VEA TAMBIÉN: Reino Unido prevé comenzar la vacunación a final de año, según "The Times"

Estas prueban pretende garantizar al país acceso rápido a las vacunas una vez que estas sean comercializadas, lo que se espera para los primeros meses de 2021.

Compra de vacunas y cae Virus

Además, Perú ya acordó su acceso al Mecanismo Covax Facility para adquirir más de 13 millones de dosis de las futuras vacunas contra el virus, bajo una modalidad de compra orientada a que pueda inmunizar al 20 % de su población.

En ese sentido, los laboratorios Pfizer y BioNTech ya adelantaron hace un mes que suministrarán a Perú 9,9 millones de dosis de su vacuna candidata contra el SARS-CoV-2 basada en el programa BNT162 ARNm para ser aplicada en el país en cuanto sea aprobada por las autoridades competentes.

Mientras, la incidencia del virus en el país sigue cayendo tanto en número de nuevos casos como en la positividad de las pruebas realizadas, que se ubica en el 11,33 %, el menor registro desde el mes de abril, cuando se realizaban muchas menos pruebas.

Asimismo, también prosiguió el alza de recuperados, con 769.077 personas que cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud, una media mayor a las 4.000 personas diarias tan solo en la última semana.

Alerta de rebrote

Estas cifras, que hablan de un control relativo de la enfermedad en el país, coinciden con la apertura de la economía y la progresiva eliminación de las restricciones ciudadanas, lo que ha llevado a las autoridades a insistir en que se mantengan todas las precauciones ante el riesgo de un rebrote de la enfermedad.

Precisamente este viernes la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud -EsSalud, Fiorella Molinelli, reveló que hay doce regiones en el país donde los casos de covid están creciendo y que desde el Ejecutivo se están barajando posibles escenarios que podría traer un rebrote de la enfermedad.

"En ese sentido venimos analizando 3 tipos de escenarios, optimista, intermedio y pesimista, pero como seguridad social debemos estar preparados para el peor escenario, y así se prevé hacia fines de noviembre-diciembre una ola de contagios que podrían llegar hasta los 2 millones de contagios más, tener 17.000 pacientes más en UCI y 360 mil pacientes hospitalizados", sostuvo en declaraciones recogidas por la emisora RPP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook