mundo

Lacunza, el cardenal panameño, un agustino recoleto nacido en España

Ciudad del Vaticano/EFE - Actualizado:
Foto/Radio María

Foto/Radio María

El obispo de la archidiócesis de David, en Panamá, José Luis Lacunza Maestrojuán, que ya desde niño supo que su destino era convertirse en sacerdote, fue creado hoy nuevo cardenal de la Iglesia Católica por el papa Francisco, en su segundo consistorio. Junto a él, recibieron la púrpura otros veinte nuevos cardenales, quince electores y cinco no electores. Todos ellos son representantes de la Iglesia de Jorge Bergoglio, descentralizada y decidida a prestar servicio en sus áreas periféricas, tanto geográficas como existenciales. Agustino recoleto, nació en España, en Pamplona (Navarra) el 24 de febrero de 1944, aunque ha vivido la mayor parte de su vida como religioso en Panamá. Ha contado que desde muy joven supo que su destino era dedicar su vida a la religión católica y así se lo hizo saber a su padre cuando este le propuso estudiar para convertirse en un reputado arquitecto. "No veo otra razón para mi vida que lo que estoy haciendo. Mi vida es ser sacerdote y mientras Dios me dé su gracia y su fuerza, yo seré sacerdote. (...) Esta es mi vocación y voy a seguir por este camino", le comentó entonces a su padre, según reconoció recientemente el propio Lacunza Maestrojuán en una entrevista en la web de la Orden de los Agustinos Recoletos. Cursó estudios de Bachillerato en el Seminario Menor "San José" de los Padres Agustinos en Artieda (España); posteriormente de Filosofía en el Seminario Nuestra Señora Valentuñana, Sos del Rey Católico (Zaragoza) y Seminario Mayor de Pamplona. Además, completó su formación académica con los estudios de Teología en el Seminario Mayor de Pamplona. Ingresó en los Agustinos Recoletos y en esa orden profesó los Votos Simples el 14 de septiembre de 1964 y los Votos Solemnes el 16 de septiembre de 1967. Fue ordenado sacerdote en Pamplona el 13 de julio de 1969. Estudió Filosofía y Teología, y se licenció en Filosofía e Historia en la Universidad Nacional de Panamá con la tesis "Fundamento Espiritual de la Edad Moderna". Enviado a Panamá el 12 de marzo de 1971 por orden de sus superiores religiosos, ejerció como profesor de Religión, Matemáticas, Artísticas, Sociología, Latín y Filosofía en el Colegio San Agustín, donde posteriormente ejerció como rector entre 1979 y 1985. A lo largo de su vida profesional, ha desempeñado otros cargos como el de consejero provincial de la provincia de Centroamérica y Panamá de 1976 a 1982, administrador de la misma Vicaría de 1976 a 1985, o presidente de la Federación de Educadores Católicos y miembro del Concejo Presbiteral Archidiocesano de Panamá. El 30 de diciembre de 1985 fue nombrado obispo auxiliar de Panamá con sede titular en Partenia y recibió la ordenación episcopal el 18 de enero de 1986. El 29 de octubre de 1994, por orden del santo Juan Pablo II, fue nombrado obispo de la diócesis panameña de Chitré, donde permaneció casi cuatro años. En 1999, cambió de diócesis y pasó a la archidiócesis de David, sede de la que es arzobispo en la actualidad. La diócesis de David fue creada por el Papa Pío XII, el 6 de marzo del año 1955, mediante la Bula "Amantissimus Deus", abarcando las Provincias de Chiriquí y Bocas del Toro. En la actualidad, esta diócesis está dividida en 26 parroquias, agrupadas en 6 zonas pastorales. Responsable de la Sección de la Pastoral para la Cultura del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y secretario general del Secretariado Episcopal de América Central (SEDAC), Lacunza ha sido presidente de la Conferencia Episcopal de Panamá en dos ocasiones, entre 2000 y 2004, y 2007 a 2013. 
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook