Skip to main content
Trending
Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoMoody's mantiene calificación 'Baa3' para PanamáSinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia
Trending
Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoMoody's mantiene calificación 'Baa3' para PanamáSinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Latinoamérica solo ha alcanzado el 22 % de los ODS

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cepal / Desarrollo sostenible / Economía / Latinoamérica / Mundo

Chile

Latinoamérica solo ha alcanzado el 22 % de los ODS

Actualizado 2024/04/16 14:45:25
  • Santiago de Chile / EFE / @PanamaAmerica

América Latina y el Caribe está en camino de alcanzar solo el 22 % de las metas de los ODS, una tendencia que vemos en todo el mundo.

séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, este martes en Santiago (Chile). Foto: EFE

séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, este martes en Santiago (Chile). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 2

    OEA anuente sobre intento de inhabilitar a Mulino

  • 3

    Antinori pone al descubierto la parcializada opinión de Pedreschi

América Latina y el Caribe ha cumplido o está en vías de cumplir solo el 22 % de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) instó este martes a apretar el acelerador e implementar políticas que permitan consumar la Agenda 2030.

Más de un millar de representantes de organismos internacionales, gobiernos y sociedad civil se dan cita hasta el 18 de abril en Santiago de Chile en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en el que se analizarán los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 en la región.

"América Latina y el Caribe está en camino de alcanzar solo el 22 % de las metas de los ODS, una tendencia que vemos en todo el mundo. Pero los ODS nacieron en esta región y, con un enfoque claro, compromiso y acción catalizadora, la región puede levantarse y cumplir", dijo en la inauguración Amina Mohammed, vicepresidenta general de las Naciones Unidas (ONU).

Los ODS son 17 metas adquiridas en 2015 por 193 países, que constituyen la agenda mundial en materia social hasta 2030 y plantean políticas globales orientadas a erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad, así como fortalecer la educación, la salud, la cultura, la equidad de género y la protección del medioambiente.

"Desafortunadamente, se estima que solo el 22 % de las metas ya están cumplidas o en trayectoria de cumplirse, poco más de tres cuartas partes de las metas se encuentran fuera de la trayectoria de cumplimiento", indicó por su parte José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal.

El organismo, brazo de la ONU en la región, analizó en un informe especial los avances en cinco ODS concretos: el 1 (fin de la pobreza), 2 (hambre cero), 13 (acción por el clima), 16 (paz, justicia e instituciones sólidas) y 17 (alianzas para lograr los objetivos).

En todos ellos, apuntó Salazar-Xirinachs, "se observan clarosuscuros", como por ejemplo en la meta relacionada con la erradicación de la pobreza, donde "hay rezagos en la reducción de la pobreza por ingresos, pero avances en otras dimensiones de la pobreza multidimensional, como el acceso a los servicios".

Para este año, la Cepal espera que el PIB regional crezca 1,9 %, con lo que se mantendrá la dinámica de bajo crecimiento registrado en 2023, cuando se expandió un 1,4 %.

"En un marco de choques inesperados, vientos de frente y expectativas disminuidas sobre el avance de los ODS, debemos asumir el enérgico llamado que ha hecho al mundo el secretario general Antonio Guterres a redoblar nuestros esfuerzos", concluyó el secretario ejecutivo de Cepal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Panamá continúa al 'filo' de perder su grado de inversión. Foto: Pexels

Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Se generarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembre

 Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".