Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Llamas convierten el Pantanal en una tumba a cielo abierto

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Fauna / Incendios / Incendios forestales / Madre naturaleza

Brasil

Llamas convierten el Pantanal en una tumba a cielo abierto

Actualizado 2023/11/22 08:00:06
  • Brasil
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Las lluvias intermitentes del último día han dado una tregua al bioma, pero han dejado al descubierto la magnitud del desastre.

El suelo es una alfombra negra y gris que cruje con cada paso. Foto: EFE

El suelo es una alfombra negra y gris que cruje con cada paso. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Violan garantías fundamentales y debido proceso a Martinelli

  • 2

    Primeras diferencias por salario mínimo

  • 3

    Meduca suspenderá y retendrá pagos a educadores

Caimanes, pirañas, serpientes, sapos… Los incendios en el Pantanal han transformado grandes áreas del mayor humedal del planeta en una tumba a cielo abierto donde la Policía Ambiental de Brasil busca ahora señales de vida animal.

Después de sufrir los peores incendios para el mes de noviembre, con casi 4.000 fuegos, récord histórico en ese periodo, las lluvias intermitentes del último día han dado una tregua al bioma, pero han dejado al descubierto la magnitud del desastre.

Los campos de ceniza se extienden en muchas zonas hasta donde alcanza la vista.

El suelo es una alfombra negra y gris que cruje con cada paso. Las hojas de las palmeras están marchitas y las pozas antes inundadas, tan características de este ecosistema pantanoso, son cementerios de peces carbonizados.

La patrulla del capitán Jorge Martins Júnior, de la Policía Militar Ambiental de Mato Grosso do Sul, está tristemente sorprendida con la dimensión del estrago: “Está todo quemado”.

En lo que va de año se han quemado más de un millón de hectáreas de Pantanal brasileño, aunque el ecosistema también se extiende a Paraguay y Bolivia y está considerado el mayor refugio de jaguares del mundo. Buena parte de esa superficie se ha consumido apenas este mes.

Es un paisaje devastado por el fuego, yermo de vida, del que solo pudieron escapar los animales más grandes y habilidosos, aunque no siempre.

Un caimán, especie extremadamente ágil, no ha logrado escapar de las llamas y de él solo resta su chasis retorcido. En el caso de las hembras de este reptil, si están en fase de anidación, se quedan protegiendo los huevos aunque estén cercadas por las llamas.

Al rescate de los heridos
La unidad ambiental recorre en lancha rápida el río Miranda con una misión: encontrar animales heridos para su rescate en el Parque Estatal Pantanal do Rio Negro, donde se sospecha que se originó un incendio de grandes proporciones, inflamado por las altas temperaturas y las fuertes rachas de viento.

La embarcación detiene su curso de forma brusca.

“¡Jaguar!¡Jaguar!”, exclama uno de los agentes. En la orilla se encuentra el majestuoso felino junto a un tronco aún humeante. Lo observan durante unos segundos para analizar su condición. Aparentemente se encuentra bien y prosiguen su marcha.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La semana pasada otra patrulla salvó a un tucán herido que ahora se encuentra recibiendo cuidados en comisaría.

A ellos les tocó socorrer a una tortuga que intentaba huir desesperada de unos incendios vinculados con la extrema sequía en la Amazonía, en el norte de Brasil, causada a su vez por El Niño y agravada por la crisis climática, según los expertos.

El fuego, que en muchas ocasiones es casi “imposible” de combatir en el Pantanal por su virulencia, también ha elevado el número de atropellamientos en carretera.

“Como su hábitat natural se está quemando, los animales buscan refugio en lugares más altos y sin fuego. Las carreteras cumplen esas condiciones y por eso aumentan los accidentes”, explica a EFE Martins Júnior.

Una ruina ecológica y económica
Además del daño medioambiental, la ola de incendios también ha afectado de forma severa a la población local, sobre todo a aquellos que viven del turismo.

Ernesto Coutinho, gerente de la Posada ‘Passo do Lontra’, dice que “no consigue dormir correctamente” desde hace semanas por miedo a que el fuego devore el hotel, construido entero de madera.

Hace unos días sufrieron un incendio en la zona de los generadores que ya les causó un perjuicio de 500.000 reales (100.000 dólares – 94.000 euros). En este momento, no tienen ningún huésped.

“La sequía está fuera de lo normal y los incendios acaban dificultando la visita de los turistas, que es lo que mueve la región. Eso es pésimo para nosotros”, afirma este ciudadano angoleño que trabaja en el Pantanal desde hace casi una década.

“Desde que llegué, cada año ha sido más caliente que el anterior y los incendios raramente nos golpeaban de forma secuenciada. Ahora prácticamente lo hacen todos los años”, añade.

María Aparecida también siente los efectos del fuego.

Esta señora de 67 años vive con su marido en una casa aislada a pocos metros de una laguna donde tiene ‘domesticados’ a decenas de caimanes, a las que usa como atracción turística pidiendo la voluntad a aquellos que quieren verlos de cerca.

“Se está quemando mucho esta zona”, comenta, pero se mantiene optimista. Confía en que Dios revertirá la situación: “Todo irá bien”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".