Skip to main content
Trending
Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánMonseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera
Trending
Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánMonseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Llegan a Nicaragua 46 nacionales desde Guatemala y otros 78 esperan permisos

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Guatemala / Honduras / Nicaragua

Llegan a Nicaragua 46 nacionales desde Guatemala y otros 78 esperan permisos

Actualizado 2020/07/19 12:21:53
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Tras 11 días de gestiones con tres países, y uno más de camino, los 46 nicaragüenses, entre ellos 30 mormones, fueron recibidos por defensores de los derechos humanos, luego de pasar por un minucioso proceso de inspección.

Durante los 11 días de gestiones para solicitar salida de Guatemala, cumplir con los requisitos de ingreso recién establecidos por Nicaragua, y el permiso de tránsito por Honduras, debido al cierre de fronteras por la pandemia, los nicaragüenses vivieron en condiciones precarias, que fueron aligeradas con el apoyo de organizaciones humanitarias.

Durante los 11 días de gestiones para solicitar salida de Guatemala, cumplir con los requisitos de ingreso recién establecidos por Nicaragua, y el permiso de tránsito por Honduras, debido al cierre de fronteras por la pandemia, los nicaragüenses vivieron en condiciones precarias, que fueron aligeradas con el apoyo de organizaciones humanitarias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicaragua recibe a otros 100 nacionales que estaban varados en Panamá

  • 2

    Autoridades de Panamá, Costa Rica y Nicaragua coordinan repatriación de nicaragüenses

  • 3

    Nicaragua autoriza el ingreso de 100 de sus ciudadanos desde Costa Rica

Un grupo de 46 nicaragüenses que permanecían varados en Guatemala, a causa de la pandemia de coronavirus, llegó este domingo a Nicaragua, mientras que otros 78 viajaron desde la capital guatemalteca hasta la frontera con Honduras, con la esperanza de recibir autorización para volver a su país.

Tras 11 días de gestiones con tres países, y uno más de camino, los 46 nicaragüenses, entre ellos 30 mormones, fueron recibidos por defensores de los derechos humanos, luego de pasar por un minucioso proceso de inspección en el puesto de El Guasaule, en el extremo occidental de la frontera entre Nicaragua y Honduras, informó la viajera Sayra Laguna.

Laguna, quien hizo de portavoz del grupo que recién llegó a Nicaragua, afirmó que no fueron bien recibidos por las autoridades del Gobierno del presidente Daniel Ortega, que ha sido objeto de múltiples denuncias por supuestamente impedir el regreso de los nicaragüenses varados en el exterior a causa de la pandemia.

“Uno viene agotado, cansado, ‘quemado’ (señalado)…, y vienen con esta ridiculez, con sandinistas (para) dar acompañamiento, como que uno viene con el virus. Nos trataron mal, traté de defender a los muchachos, y puse en su lugar las personas que venían de parte de Migración, la actitud de todos esos oficiales ha sido la misma”, dijo Laguna, en un mensaje dirigido a periodistas.

Durante los 11 días de gestiones para solicitar salida de Guatemala, cumplir con los requisitos de ingreso recién establecidos por Nicaragua, y el permiso de tránsito por Honduras, debido al cierre de fronteras por la pandemia, los nicaragüenses vivieron en condiciones precarias, que fueron aligeradas con el apoyo de organizaciones humanitarias y personas caritativas guatemaltecas, en la jurisdicción de Corinto, recordó Laguna.

Aunque nueve integrantes del grupo no pudieron viajar por dar positivo a la prueba de COVID-19, el éxito de los 46 animó a otros 78 nicaragüenses a probar suerte, quienes ayer mismo se dirigieron hacia el puesto fronterizo El Florido, de Guatemala, con la esperanza de que Honduras mantenga activado el “puente humanitario” mientras logran una autorización de ingreso por parte de Nicaragua.

Desde el cierre de fronteras internacional por la pandemia, hasta inicios de julio, más de 1.500 nicaragüenses permanecían varados en países vecinos, en el mar Caribe, y en aguas internacionales frente a Europa, a la espera de que las autoridades de Nicaragua les permitieran el ingreso, lo que ocurrió luego de denuncias que se hicieron virales en redes sociales.'

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA), y sus dependencias dedicadas a la salud y a la defensa de los derechos humanos, han mostrado reiteradamente su preocupación por el manejo de la pandemia en Nicaragua.

Según el Gobierno nicaragüense, su reacción tardía se debió a una estrategia de retorno “ordenado”.

VEA TAMBIÉN: El ataque a cuentas de Twitter fue para acceder a información, según experto

Hace una semana, el Ministerio de Gobernación de Nicaragua informó que un nuevo grupo de nicaragüenses llegó al país, procedente de Panamá, donde permanecían varados a causa de la pandemia de COVID-19.

El grupo de nicaragüenses, conformado por 56 mujeres y 44 varones, ingresó a su país el viernes en ela noche, por el puesto fronterizo de Peñas Blancas, en la división entre Nicaragua y Costa Rica, informó la Dirección de Migración y Extranjería, del Ministerio de Gobernación, a través de medios del Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el Ministerio de Salud realizó a los ciudadanos una "revisión rigurosa para descartar fiebre o síntomas respiratorios relacionados al COVID-19", según la información oficial.

Las autoridades nicaragüenses indicaron a los repatriados que permanecieran 14 días bajo cuarentena en sus viviendas.

Llegan a Nicaragua 46 nacionales desde Guatemala y otros 78 esperan permisos https://t.co/xGmHafWxFW— El Portal de Metan (@elportaldemetan) July 19, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".