Skip to main content
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los asesinatos llegan a casi 150 en cinco días en estado brasileño con policías en huelga

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Brasil / Huelga / Jair Bolsonaro / Muertos / policía / Policía Militar / Salarios / Violencia

MUNDO

Los asesinatos llegan a casi 150 en cinco días en estado brasileño con policías en huelga

Actualizado 2020/02/24 14:41:09
  • Sao Paulo/EFE

Jair Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército y líder de la extrema derecha en Brasil, autorizó el pasado jueves el uso de las Fuerzas Armadas hasta el próximo 28 de febrero con el objetivo de contener la ola de violencia desatada en ese estado brasileño.

Un hombre encapuchado -supuestamente agente de la policía- camina frente a un vehículo de la institución visiblemente dañado. FOTO/EFE

Un hombre encapuchado -supuestamente agente de la policía- camina frente a un vehículo de la institución visiblemente dañado. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una huelga de policías obliga a cancelar 3 carnavales en una región de Brasil

  • 2

    Una huelga de policías obliga a cancelar 3 carnavales en una región de Brasil

  • 3

    Futbolistas mantienen en suspenso la jornada por huelga inédita en la liga panameña

Cerca de 150 asesinatos se han registrado entre el miércoles y el domingo en el estado brasileño de Ceará (noreste), donde agentes de la Policía Militarizada continúan este lunes amotinados y en huelga para exigir una mejora salarial.

La Secretaría de Seguridad Pública de Ceará informó en su último balance que solo el domingo hubo 25 "crímenes violentos letales" para totalizar 147 en cinco días, pese a la presencia del Ejército en las calles, autorizada desde el jueves por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

El paro de los policías militarizados, que en Brasil se encargan de patrullar y tienen prohibido declararse en huelga por su estatus de militar, comenzó el pasado martes por la noche y ha sumido a Ceará en una grave crisis de seguridad que ha desembocado en un repunte de los homicidios.

Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército y líder de la extrema derecha en Brasil, autorizó el pasado jueves el uso de las Fuerzas Armadas hasta el próximo 28 de febrero con el objetivo de contener la ola de violencia desatada en ese estado brasileño.

VEA TAMBIÉN El coronavirus avanza rápidamente en Italia ya hay seis fallecidos y más de 200 contagios

Desde entonces, soldados del Ejército, miembros de la Fuerza Nacional, integrado por policías de élite, y agentes de otras instituciones locales velan por la seguridad de los habitantes en Ceará.

Según el Gobierno brasileño, unas 2,800 personas, entre militares y agentes policiales, realizan labores de patrullaje en todo el estado de Ceará.

La huelga de los policías militarizados ha coincidido además con el carnaval, la mayor fiesta de Brasil, lo que ha obligado a cancelar todos los eventos programados en al menos nueve ciudades cearenses.

En paralelo, la Justicia militar ha suspendido, por el momento, a más de 200 policías que decidieron adherirse a la huelga.

Este lunes, el ministro de Defensa, Fernando Azevedo e Silva; de Justicia, Sergio Moro; y el abogado general del Estado, André Luiz Mendonça, viajaron a Fortaleza, capital de Ceará, para acompañar los trabajos de las Fuerzas Armadas en la región.

Sobrevolaron en un helicóptero la zona y después se reunieron con el gobernador de Ceará, Camilo Santana, del Partido de los Trabajadores (PT).

Uno de los momentos de más tensión vivido en los últimos días en Ceará fue cuando el senador laborista Cid Gomes recibió dos disparos en el pecho en la ciudad de Sobral.

El parlamentario, del Partido Democrático Laborista (PDT, centroizquierda), fue tiroteado el miércoles pasado mientras conducía una retroexcavadora, con la que intentó romper un bloqueo realizado por supuestos agentes encapuchados a las puertas de un batallón policial.

Recibió el alta médica pese a que nuevos exámenes confirmaron la existencia de dos proyectiles en el interior de su cuerpo, uno al lado de la costilla y otro fragmento en el pulmón izquierdo, frente a lo informado inicialmente.

El equipo médico evaluó no someter al senador a una operación para la retirada de esos proyectiles.

VEA TAMBIÉN Atropello masivo en un carnaval en Alemania deja cerca de 15 personas heridas

Los policías militarizados tienen prohibido constitucionalmente hacer huelga, una decisión que fue ratificada en 2017 por la Corte Suprema, la máxima corte del país.

En los casos en los quieren hacer oír sus reivindicaciones suelen hacer uso de familiares y amigos.

Brasil vivió un episodio parecido en 2017, cuando los policías militarizados del estado de Espírito Santo (sureste) estuvieron en huelga durante 21 días igualmente para demandar mejores condiciones labores y un aumento salarial.

Entonces, el paro de los agentes provocó también en su primera semana una inusual ola de violencia con cerca de 150 muertos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

La mayoría de los casos se registran en personas de entre los 10 y 49 años. Foto: EFE

Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".