mundo

Los bolivianos que no voten en presidenciales pagarán una multa de 57 dólares

Los ciudadanos que no acudan a votar en las elecciones presidenciales que celebrará Bolivia en octubre próximo serán castigados con una multa de 400 bolivianos (57 dólares) y no podrán realizar transacciones bancarias, informó hoy una fuente oficial.

La Paz,(EFE) - Actualizado:

Los bolivianos que no voten en presidenciales pagarán una multa de 57 dólares

Los ciudadanos que no acudan a votar en las elecciones presidenciales que celebrará Bolivia en octubre próximo serán castigados con una multa de 400 bolivianos (57 dólares) y no podrán realizar transacciones bancarias, informó hoy una fuente oficial.

Versión impresa

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, advirtió en declaraciones a la prensa de que no votar en las elecciones del próximo 12 de octubre acarreará dicha sanción económica, además de un veto para poder llevar a cabo transacciones financieras a nivel nacional.

La obligatoriedad de ejercer el voto está recogida en la Ley Electoral boliviana, por lo que en las últimas semanas se registraron kilométricas filas de ciudadanos para empadronarse en el censo electoral, lo que ha obligado a ampliar el plazo establecido inicialmente para este trámite.

Chuquimia indicó que hasta ahora se han inscrito en el censo electoral algo más de 427.000 personas, el 95 % de lo previsto por las autoridades, que esperan alcanzar los 450.000 censados cuando acabe el proceso el próximo 9 de junio.

Este trámite también se está llevando a cabo para los bolivianos que residen en el extranjero, de los que hasta ahora se han registrado más de 137.000, agregó la funcionaria.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, buscará en las elecciones del 12 de octubre un tercer mandato, avalado por un dictamen del Tribunal Constitucional que considera que sus dos mandatos anteriores no cuentan, al haber tenido lugar antes de la refundación de Bolivia como Estado Plurinacional en 2009.

La oposición ha criticado duramente esta decisión, ya que la Constitución boliviana promulgada en 2009 bajo el Gobierno de Morales limita a dos, con carácter retroactivo, el número de mandatos consecutivos que una persona puede permanecer en la Presidencia.

Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook