Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 19 de Mayo de 2022Inicio

Mundo / Los colombianos vuelven a protestar en España contra la 'masacre' en su país

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 19 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

España

Los colombianos vuelven a protestar en España contra la 'masacre' en su país

La manifestación de Madrid, que coincide con unas jornadas que se vienen celebrando en 73 países desde el pasado 28 de abril, partió de la Puerta de Alcalá, emblema de la capital de España y terminó en la céntrica Plaza de Callao, donde tuvo lugar un acto político y cultural.

  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 15/5/2021 - 02:23 pm
Vista de la manifestación en protesta por la difícil la situación en Colombia, este sábado en la plaza del Callao de Madrid.

Vista de la manifestación en protesta por la difícil la situación en Colombia, este sábado en la plaza del Callao de Madrid.

Colombia /España /Mundo /Protestas

La comunidad colombiana en España volvió a manifestarse este sábado en Madrid "contra la represión policial" del Gobierno de Iván Duque a los participantes en las jornadas de paro nacional, que comenzaron el pasado 28 de abril para reclamar la marcha atrás del Ejecutivo en la reforma tributaria, y han dejado hasta el momento al menos 49 muertos, según Human Rights Watch.

Versión impresa
Portada del día

“Queremos enviar esa voz de apoyo, pero, sobre todo, hacer un llamado a los entes gubernamentales, a las entidades de derechos humanos, a los presidentes de los países que nos puedan estar escuchando, a la comunidad internacional y a todos los colombianos en el exterior para que giren sus ojos hacia Colombia”, explicó  Natalia Peña, periodista colombiana en España que actuó como una de las coordinadoras de la movilización de hoy.

“Esto es una masacre, no tiene otra denominación”, aseveró peña, “por eso exigimos la desmilitarización de nuestro país, que saquen las tanquetas de las principales ciudades de Colombia, porque nos están asesinando”.

Nelson Restrepo, que desde la Coordinación de Colectivos de Colombianos Unidos en España fue uno de los organizadores de la manifestación en Madrid, aseguró a EFE que lo que están solicitando con esta movilización es “más que palabras... son hechos de solidaridad con el pueblo colombiano”.

Restrepo apeló al Gobierno del presidente español, Pedro Sánchez, para que “tenga en cuenta que aquí hay una crisis sobrevenida de Colombia, que hay más de 75 mil colombianos haciendo una solicitud de protección internacional”.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Panamá recuerda los 118 años del fusilamiento de Victoriano Lorenzo. Foto: Archivos

Fusilamiento de Victoriano Lorenzo; una muestra de lo frágil y manipulable que puede ser la justicia

Fundación Botellas de Amor propone el consumo responsable del plástico flexible. Foto: Cortesía

Plástico, de un potencial enemigo del ambiente a un aliado social

Las pruebas moleculares (PCR), indican si hay presencia del material genético del virus o no. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Pruebas de la covid-19: Usos y diferencias

“Ha habido un exceso del uso de la fuerza pública, por lo que estamos exigiendo al Gobierno colombiano que retire a la fuerza pública y a los cuerpos de seguridad del Estado, a los paramilitares y a los comisarios de policía”, denuncia Restrepo, que incluye también otras reivindicaciones, como la derogación de la reforma sanitaria y de la ley de pensiones.

Google noticias Panamá América

Esta manifestación se suma a otras jornadas de protesta que la comunidad de colombianos en España lleva realizando desde el inicio de los paros nacionales y que sobrepasaron los miles de asistentes en algunas de sus convocatorias anteriores.

En esta ocasión, apuntan desde la organización, esperan superar la afluencia de las en torno a cinco mil personas que se reunieron el sábado pasado también en Madrid para protestar contra la represión del gobierno de Iván Duque.

VEA TAMBIÉN: La SIP denuncia 'embargo político' al diario El Nacional de Venezuela

“Estamos aquí alzando la voz para que el mundo sepa que en Colombia tenemos una masacre”, afirmó Wifredo, uno de los manifestantes que acudió con su familia a la protesta.

Por si no lo viste
Nuevas políticas de WhatsApp a partir del 15 de mayo. Foto: EFE

¿Qué pasará este sábado con usuarios de WhatsApp que no aceptaron su nueva política de privacidad?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que la no notificación es una estrategia para seguir afectando sus derechos y garantías fundamentales. Archivo

Querellantes aplican maniobra para evitar audiencia de afectación de derecho al expresidente Ricardo Martinelli

Benigno Ábrego Martínez murió tras ser baleado por presuntos delincuentes. Foto: Mayra Madrid

Matan a excandidato a representante por el Partido Panameñista en Barú

“Llevamos años en Madrid y nos duele nuestra patria, nos duele nuestro país. Y queremos un SOS a todo el mundo. La UE, que se manifieste, por favor”, añadió.

Otro de los asistentes, Luis, clamó que “la mayoría de colombianos en el mundo estamos indignados ante la masacre que está sucediendo en Colombia: nos están matando a nuestros jóvenes, nos están matando a nuestros muchachos. Que paren esto, por favor”.

La figura de Álvaro Uribe planea sobre la actual situación del país latinoamericano, según Luis, quien considera que Duque es un "mandado" del expresidente colombiano, que "tiene todo el gobierno en su bolsillo".

VEA TAMBIÉN: Abren los colegios electorales en históricos comicios constituyentes en Chile

“Es imposible que con todas las pruebas que hay contra el matarife de Colombia no esté ese hombre tras las rejas”, apostilló sobre Uribe.

La manifestación de Madrid, que coincide con unas jornadas que se vienen celebrando en 73 países desde el pasado 28 de abril, partió de la Puerta de Alcalá, emblema de la capital de España y terminó en la céntrica Plaza de Callao, donde tuvo lugar un acto político y cultural.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

NMG en conjunto con TiL se encargará de la gestión y supervisión de las operaciones de la moderna terminal de transbordo. Foto: Bloomberg

Notarc Management Group adquiere la terminal de Panama Colon Container Port; ¿qué proyecta para Colón?

Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá, tendría la capacidad de producir cerca de 180 mil barriles por día. Foto: Miriam Lasso

Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

Japanese sufre diabetes. Foto: Tomada del videoclip de 'Disparo al aire'

Japanese presenta algunas secuelas tras sufrir un accidente cerebrovascular

Vista de un auto recuperado el año pasado en Costa Rica y de las víctimas más recientes de los acarreos.

De Chilibre a Costa Rica, la presunta ruta de los acarreos mortíferos

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

Últimas noticias

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

Abogados penalistas de Panamá piden justicia

'El Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 'Nuestro padre' está basado en hechos reales. Foto: Netflix

'Nuestro padre', entre lo más visto en Netflix

Trazo del Día

Panamá U18 jugará en el torneo mayor. Foto: Fedebeis

Panamá U18, sus números en el torneo nacional de béisbol mayor serán válidos







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".