Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los colombianos vuelven a protestar en España contra la 'masacre' en su país

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / España / Mundo / Protestas

España

Los colombianos vuelven a protestar en España contra la 'masacre' en su país

Actualizado 2021/05/15 14:23:05
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La manifestación de Madrid, que coincide con unas jornadas que se vienen celebrando en 73 países desde el pasado 28 de abril, partió de la Puerta de Alcalá, emblema de la capital de España y terminó en la céntrica Plaza de Callao, donde tuvo lugar un acto político y cultural.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista de la manifestación en protesta por la difícil la situación en Colombia, este sábado en la plaza del Callao de Madrid.

Vista de la manifestación en protesta por la difícil la situación en Colombia, este sábado en la plaza del Callao de Madrid.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué pasará este sábado con usuarios de WhatsApp que no aceptaron su nueva política de privacidad?

  • 2

    Querellantes aplican maniobra para evitar audiencia de afectación de derecho al expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Matan a excandidato a representante por el Partido Panameñista en Barú

La comunidad colombiana en España volvió a manifestarse este sábado en Madrid "contra la represión policial" del Gobierno de Iván Duque a los participantes en las jornadas de paro nacional, que comenzaron el pasado 28 de abril para reclamar la marcha atrás del Ejecutivo en la reforma tributaria, y han dejado hasta el momento al menos 49 muertos, según Human Rights Watch.

“Queremos enviar esa voz de apoyo, pero, sobre todo, hacer un llamado a los entes gubernamentales, a las entidades de derechos humanos, a los presidentes de los países que nos puedan estar escuchando, a la comunidad internacional y a todos los colombianos en el exterior para que giren sus ojos hacia Colombia”, explicó  Natalia Peña, periodista colombiana en España que actuó como una de las coordinadoras de la movilización de hoy.

“Esto es una masacre, no tiene otra denominación”, aseveró peña, “por eso exigimos la desmilitarización de nuestro país, que saquen las tanquetas de las principales ciudades de Colombia, porque nos están asesinando”.

Nelson Restrepo, que desde la Coordinación de Colectivos de Colombianos Unidos en España fue uno de los organizadores de la manifestación en Madrid, aseguró a EFE que lo que están solicitando con esta movilización es “más que palabras... son hechos de solidaridad con el pueblo colombiano”.

Restrepo apeló al Gobierno del presidente español, Pedro Sánchez, para que “tenga en cuenta que aquí hay una crisis sobrevenida de Colombia, que hay más de 75 mil colombianos haciendo una solicitud de protección internacional”.

“Ha habido un exceso del uso de la fuerza pública, por lo que estamos exigiendo al Gobierno colombiano que retire a la fuerza pública y a los cuerpos de seguridad del Estado, a los paramilitares y a los comisarios de policía”, denuncia Restrepo, que incluye también otras reivindicaciones, como la derogación de la reforma sanitaria y de la ley de pensiones.

Esta manifestación se suma a otras jornadas de protesta que la comunidad de colombianos en España lleva realizando desde el inicio de los paros nacionales y que sobrepasaron los miles de asistentes en algunas de sus convocatorias anteriores.

En esta ocasión, apuntan desde la organización, esperan superar la afluencia de las en torno a cinco mil personas que se reunieron el sábado pasado también en Madrid para protestar contra la represión del gobierno de Iván Duque.

VEA TAMBIÉN: La SIP denuncia 'embargo político' al diario El Nacional de Venezuela

“Estamos aquí alzando la voz para que el mundo sepa que en Colombia tenemos una masacre”, afirmó Wifredo, uno de los manifestantes que acudió con su familia a la protesta.

“Llevamos años en Madrid y nos duele nuestra patria, nos duele nuestro país. Y queremos un SOS a todo el mundo. La UE, que se manifieste, por favor”, añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro de los asistentes, Luis, clamó que “la mayoría de colombianos en el mundo estamos indignados ante la masacre que está sucediendo en Colombia: nos están matando a nuestros jóvenes, nos están matando a nuestros muchachos. Que paren esto, por favor”.

La figura de Álvaro Uribe planea sobre la actual situación del país latinoamericano, según Luis, quien considera que Duque es un "mandado" del expresidente colombiano, que "tiene todo el gobierno en su bolsillo".

VEA TAMBIÉN: Abren los colegios electorales en históricos comicios constituyentes en Chile

“Es imposible que con todas las pruebas que hay contra el matarife de Colombia no esté ese hombre tras las rejas”, apostilló sobre Uribe.

La manifestación de Madrid, que coincide con unas jornadas que se vienen celebrando en 73 países desde el pasado 28 de abril, partió de la Puerta de Alcalá, emblema de la capital de España y terminó en la céntrica Plaza de Callao, donde tuvo lugar un acto político y cultural.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".