mundo

Los nicaragüenses superan el miedo para gritarle a Ortega que se vaya

Miles de nicaragüenses superaron el miedo para salir a las calles en la marcha "Juntos...

Managua | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los ciudadanos invadieron las calles exigiendo justicia. EFE

Miles de nicaragüenses superaron el miedo para salir a las calles en la marcha "Juntos somos un volcán" y decirle así con contundencia al presidente Daniel Ortega que quieren que se vaya.

Versión impresa

"Claro que tengo miedo de salir a la calle porque sé de lo que son capaces", explica Henry Martínez, quien confiesa que formó parte del oficialista Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN) y agrega que fue capaz de superar el temor para unirse a sus compatriotas en la marcha.

Obviamente, les cuesta olvidar a las 351 personas que han muerto en la represión contra las manifestaciones que comenzaron el pasado 18 de abril.
 

VEA TAMBIÉN Ofrecen recompensa por responsables de asesinatos de 3 agentes colombianos
 

Inicialmente, las protestas comenzaron contra unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

"Ya estamos cansados, como jóvenes, como adultos, como niños, de que se violen nuestros derechos, nuestro derecho a la vida, el Estado es el encargado de velar constitucionalmente por nuestra seguridad y es el que hoy nos está asesinando. Yo, como joven no puedo quedarme de ojos cerrados, de brazos cruzados sin alzar mi voz contra este gobierno que de hace 3 meses nos viene quitando la paz", agrega Martínez.

Él, como muchos otros, acude con una pañoleta con los colores de la bandera del Vaticano y un rosario al cuello, un elemento que se ha convertido en un símbolo de protesta desde que el pasado lunes una comitiva de la iglesia fuese brutalmente agredida por una turba "orteguista" protegida por paramilitares y parapolicías encapuchados.

VEA TAMBIÉN Capital chilena hace frente a contaminación más fuerte de los últimos años
 

Entre los agredidos estaban el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes y el nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, que intentaban conseguir la liberación de un pequeño grupo de paramédicos y misioneros que se habían atrincherado en la basílica de San Sebastián.

Ese es el primer temor que padecen quienes se sumaron a la gran marcha que convirtió buena parte de Managua y otras ciudades nicaragüenses en una marea blanca y azul, los colores de la bandera del país.

"El miedo, todos lo tenemos, pero el ansia de libertad es más grande que el miedo. Estamos hartos de Ortega, de su corrupción: todos son un atajo de corruptos", explica María Eugenia Narváez, una mujer que superó el temor a la represión que lideran los grupos encapuchados de "paras".

Sin embargo, no hubo noticia de ellos, tampoco de la Policía ni de sus unidades antimotines, que dieron una tregua.

La convocatoria es la primera de tres días de protestas convocadas por la oposición que continuarán hoy con un paro nacional de 24 horas y concluirán mañana con una gran caravana.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook