mundo

Los nicaragüenses superan el miedo para gritarle a Ortega que se vaya

Miles de nicaragüenses superaron el miedo para salir a las calles en la marcha "Juntos...

Managua | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los ciudadanos invadieron las calles exigiendo justicia. /Foto EFE

Miles de nicaragüenses superaron el miedo para salir a las calles en la marcha "Juntos somos un volcán" y decirle así con contundencia al presidente Daniel Ortega que quieren que se vaya.

Versión impresa

"Claro que tengo miedo de salir a la calle porque sé de lo que son capaces", explica Henry Martínez, quien confiesa que formó parte del oficialista Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN) y agrega que fue capaz de superar el temor para unirse a sus compatriotas en la marcha.

Obviamente, les cuesta olvidar a las 351 personas que han muerto en la represión contra las manifestaciones que comenzaron el pasado 18 de abril. 

VEA TAMBIÉN Ofrecen recompensa por responsables de asesinatos de 3 agentes colombianos 

Inicialmente, las protestas comenzaron contra unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

"Ya estamos cansados, como jóvenes, como adultos, como niños, de que se violen nuestros derechos, nuestro derecho a la vida, el Estado es el encargado de velar constitucionalmente por nuestra seguridad y es el que hoy nos está asesinando. Yo, como joven no puedo quedarme de ojos cerrados, de brazos cruzados sin alzar mi voz contra este gobierno que de hace 3 meses nos viene quitando la paz", agrega Martínez.

Él, como muchos otros, acude con una pañoleta con los colores de la bandera del Vaticano y un rosario al cuello, un elemento que se ha convertido en un símbolo de protesta desde que el pasado lunes una comitiva de la iglesia fuese brutalmente agredida por una turba "orteguista" protegida por paramilitares y parapolicías encapuchados.

VEA TAMBIÉN Capital chilena hace frente a contaminación más fuerte de los últimos años 

Entre los agredidos estaban el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes y el nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, que intentaban conseguir la liberación de un pequeño grupo de paramédicos y misioneros que se habían atrincherado en la basílica de San Sebastián.

Ese es el primer temor que padecen quienes se sumaron a la gran marcha que convirtió buena parte de Managua y otras ciudades nicaragüenses en una marea blanca y azul, los colores de la bandera del país.

"El miedo, todos lo tenemos, pero el ansia de libertad es más grande que el miedo. Estamos hartos de Ortega, de su corrupción: todos son un atajo de corruptos", explica María Eugenia Narváez, una mujer que superó el temor a la represión que lideran los grupos encapuchados de "paras".

Sin embargo, no hubo noticia de ellos, tampoco de la Policía ni de sus unidades antimotines, que dieron una tregua.

La convocatoria es la primera de tres días de protestas convocadas por la oposición que continuarán hoy con un paro nacional de 24 horas y concluirán mañana con una gran caravana.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook