mundo

Lula dice que Bolsonaro quiere destruir a Brasil como en la Alemania nazista

"Como en la Alemania nazista, quieren destruir Brasil comenzando por la cultura. No lo permitiremos. Vamos a resistir, como ya resistimos a otras pesadillas", aseguró Lula ante miles de seguidores en la "cidade maravilhosa".

EFE - Actualizado:

Lula da Silva (d) habla con la expresidenta Dilma Roussef (i) en un acto en defensa de la cultura este miércoles Río de Janeiro (Brasil). EFE

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) acusó este miércoles al Gobierno de Jair Bolsonaro de querer destruir a Brasil y a su cultura, como en la "Alemania nazista", durante un evento en Río de Janeiro.

Versión impresa

"Como en la Alemania nazista, quieren destruir Brasil comenzando por la cultura. No lo permitiremos. Vamos a resistir, como ya resistimos a otras pesadillas", aseguró Lula ante miles de seguidores que lo acompañaron en la "cidade maravilhosa".

El exmandatario, quien tuvo que forzar la voz afectada por una gripa, enfatizó que es mediante la cultura que el pueblo brasileño "va a hacer la revolución que necesita" y aseguró que "vamos a volver a gobernar en este país" para recobrar la democracia de Brasil.

En la primera aparición en público en Río de Janeiro, tras permanecer durante 580 días en la cárcel, Lula defendió la cultura como derecho, expresión y riqueza de Brasil y señaló que la actitud que el líder ultraderechista ha tenido durante su Gobierno es una "venganza" contra quienes gritaron "¡Ele nao!" (¡Él no!) y siempre se han opuesto a su llegada a la presidencia.

VEA TAMBIÉN:  Investigan si presencia de químicos fue causante de mortandad de peces

"Es necesario recordar que la censura impuesta por el actual Gobierno no es apenas a la cultura. Es también al conocimiento", precisó el líder progresista de 74 años durante su discurso.  La eliminación del Ministerio de Cultura, la reducción de presupuesto, no solo para programas artísticos sino también para la educación y la ciencia, y la censura a exposiciones, películas y programas de televisión por contenidos "inadecuados", son algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno del ultraderechista.

De acuerdo con declaraciones de Bolsonaro esta semana, la izquierda ha dominado el pensamiento y las políticas educativas en el país durante los últimos 30 años, algo que según él debe ser revertido y que se reflejará con sus políticas "dentro de cinco o diez años".

El presidente habló luego de justificar la cancelación de un canal público de televisión educativa porque su programación era "de izquierda" y no tenía audiencia. Lula llegó al lugar del evento acompañado de la exmandataria Dilma Rousseff (2011-2016), quien criticó políticas del Gobierno Bolsonaro como la privatización de las empresas estatales y la explotación minera que ha traído más deforestación en la Amazonía y dijo que Lula "es la esperanza" para que eso termine.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook