mundo

Lula dice que Bolsonaro quiere destruir a Brasil como en la Alemania nazista

"Como en la Alemania nazista, quieren destruir Brasil comenzando por la cultura. No lo permitiremos. Vamos a resistir, como ya resistimos a otras pesadillas", aseguró Lula ante miles de seguidores en la "cidade maravilhosa".

EFE - Actualizado:
Lula da Silva (d) habla con la expresidenta Dilma Roussef (i) en un acto en defensa de la cultura este miércoles Río de Janeiro (Brasil). EFE

Lula da Silva (d) habla con la expresidenta Dilma Roussef (i) en un acto en defensa de la cultura este miércoles Río de Janeiro (Brasil). EFE

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) acusó este miércoles al Gobierno de Jair Bolsonaro de querer destruir a Brasil y a su cultura, como en la "Alemania nazista", durante un evento en Río de Janeiro.

Versión impresa
Portada del día

"Como en la Alemania nazista, quieren destruir Brasil comenzando por la cultura. No lo permitiremos. Vamos a resistir, como ya resistimos a otras pesadillas", aseguró Lula ante miles de seguidores que lo acompañaron en la "cidade maravilhosa".

El exmandatario, quien tuvo que forzar la voz afectada por una gripa, enfatizó que es mediante la cultura que el pueblo brasileño "va a hacer la revolución que necesita" y aseguró que "vamos a volver a gobernar en este país" para recobrar la democracia de Brasil.

En la primera aparición en público en Río de Janeiro, tras permanecer durante 580 días en la cárcel, Lula defendió la cultura como derecho, expresión y riqueza de Brasil y señaló que la actitud que el líder ultraderechista ha tenido durante su Gobierno es una "venganza" contra quienes gritaron "¡Ele nao!" (¡Él no!) y siempre se han opuesto a su llegada a la presidencia.

VEA TAMBIÉN:  Investigan si presencia de químicos fue causante de mortandad de peces

"Es necesario recordar que la censura impuesta por el actual Gobierno no es apenas a la cultura. Es también al conocimiento", precisó el líder progresista de 74 años durante su discurso.  La eliminación del Ministerio de Cultura, la reducción de presupuesto, no solo para programas artísticos sino también para la educación y la ciencia, y la censura a exposiciones, películas y programas de televisión por contenidos "inadecuados", son algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno del ultraderechista.

De acuerdo con declaraciones de Bolsonaro esta semana, la izquierda ha dominado el pensamiento y las políticas educativas en el país durante los últimos 30 años, algo que según él debe ser revertido y que se reflejará con sus políticas "dentro de cinco o diez años".

El presidente habló luego de justificar la cancelación de un canal público de televisión educativa porque su programación era "de izquierda" y no tenía audiencia. Lula llegó al lugar del evento acompañado de la exmandataria Dilma Rousseff (2011-2016), quien criticó políticas del Gobierno Bolsonaro como la privatización de las empresas estatales y la explotación minera que ha traído más deforestación en la Amazonía y dijo que Lula "es la esperanza" para que eso termine.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook