mundo

Maduro insulta al presidente de Colombia y lo llama esclavo y arrastrado del imperio

El pasado lunes, Maduro acusó al mandatario colombiano de dirigir personalmente acciones militares contra la llamada revolución bolivariana por lo que pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) prepararse para defender y atacar.

Caracas/EFE - Actualizado:

El presidente colombiano Iván Duque ha desmentido en varias oportunidades las acusaciones del gobierno venezolano. FOTO/EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a proferir insultos contra su par colombiano, Iván Duque, al llamarlo pelele, esclavo y arrastrado "del imperio norteamericano", en alusión al Gobierno de Estados Unidos."Es un vasallo del imperialismo norteamericano. Iván Duque, un arrastrado del imperialismo norteamericano, un vasallo, un esclavo, un pelele del imperio norteamericano", dijo Maduro eufóricamente durante un acto político en Caracas que fue transmitido de forma obligatoria por toda la radio y televisión nacional.El líder chavista insistió en acusar a Duque de estar tras supuestos planes para derrocarlo y aseguró que 80 % de los venezolanos repudia cualquier intervención extranjera en asuntos internos del país petrolero."No necesitamos a la oligarquía colombiana y a Iván Duque de metiche (metido) en Venezuela, opinando (...) fuera de aquí, Iván Duque", reiteró.El pasado lunes, Maduro acusó al mandatario colombiano de dirigir personalmente acciones militares contra la llamada revolución bolivariana por lo que pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) prepararse para defender y atacar.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Manifestantes golpean al presidente del Tribunal Constitucional chileno"Eres responsable por tu ambición, por tu egoísmo, por tus odios contra Venezuela, por tu inmadurez Iván Duque, no estás preparado para ser jefe de Estado, no estás preparado para ser presidente de Colombia y ya toda Colombia lo sabe", dijo entonces el gobernante.En esa oportunidad pidió a los militares venezolanos desarrollar labores preventivas ante "cualquier movimiento extraño de grupos paramilitares o infiltrados que pueda haber por aquí o por allá", y labores defensivas para "defender cada palmo del territorio nacional de los enemigos de la patria".

VEA TAMBIÉN Lula estuvo a punto de salir de la cárcel, pero un dictamen del Supremo lo evitóAdemás, ordenó a la FANB preparar "meticulosamente" labores ofensivas "para ir al corazón del enemigo que ose tocar la tierra venezolana" y "arrancarle el corazón al enemigo en su propio territorio"; aunque dijo esperar que esta medida no sea necesaria nunca.El Gobierno venezolano denunció este mes que más de 700 "mercenarios" están siendo entrenados en Colombia para simular ataques venezolanos contra las fuerzas del orden en el país vecino y que esto genere una "desestabilización" que justifique la intervención extranjera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook