mundo

Manifestantes llenan las calles de Hong Kong en nuevas protestas de hoy domingo

La policía había redoblado las medidas de seguridad antes de la manifestación no autorizada, que se sumaba a las protestas de los últimos cinco meses en el territorio semiautónomo chino.

Hong Kong / AP - Actualizado:

Los organizadores dijeron que querían ejercer su derecho a la protesta, como garantiza la constitución hongkonesa, pese al riesgo de ser detenidos.

Los manifestantes hongkoneses volvieron a llenar las calles el domingo, desafiando a las autoridades que habían prohibido la marcha, cortando calles y lanzando bombas incendiarias en medio del gas lacrimógeno lanzado por la policía.

Versión impresa

Los líderes de la protesta llevaban una pancarta negra en la cabecera con el lema “Cinco principales demandas, ni una menos”, en alusión a sus reclamaciones de derechos políticos y control sobre las instituciones.

La policía había redoblado las medidas de seguridad antes de la manifestación no autorizada, que se sumaba a las protestas de los últimos cinco meses en el territorio semiautónomo chino.

VEA TAMBIÉN Los bolivianos comienzan a votar para elegir presidente y renovar su Parlamento

Activistas vestidos de negro y enmascarados levantaron barricadas en varias calles de Kowloon, donde la operadora del metro restringió el acceso a pasajeros. En una estación de metro se lanzó una bomba incendiaria.

Los manifestantes arrancaron baldosas de la vereda y las dejaron en la calle, se apropiaron barreras de plástico y desatornillaron barandillas para cortar las calles.

La policía lanzó gas lacrimógeno en respuesta a las bombas incendiarias lanzadas hacia una estación de metro, mientras decenas de miles de personas marchaban por una avenida principal cortando el tráfico. Corearon el lema del movimiento de protesta y alzaron pancartas que mostraban la bandera china con una esvástica nazi.

Matthew Lee, estudiante universitario, dijo estar decidido a seguir protestando después de cuatro meses.

“Veo que algunas personas quieren rendirse, pero yo no quiero porque Hong Kong es mi hogar, queremos proteger este lugar, proteger Hong Kong”, dijo. “No puedes rendirte, porque Hong Kong es tu hogar”.

VEA TAMBIÉN Chile se militariza para controlar disturbios que ya suman tres muertos

Muchos de los asistentes llevaban máscaras, desafiando la prohibición del gobierno a los objetos que cubren el rostro en reuniones públicas, y algunos voluntarios repartían más a la multitud.

Los organizadores dijeron que querían ejercer su derecho a la protesta, como garantiza la constitución hongkonesa, pese al riesgo de ser detenidos.

“Estamos empleando una forma pacífica, racional no violenta de expresar nuestras demandas”, dijo a la prensa Figo Chan, viceconvocante del Frente Civil de Derechos Humanos. “No tenemos miedo de ser arrestados. A lo que tengo más miedo es a que todos renunciemos a nuestros principios”.

El grupo ha organizado algunas de las manifestaciones más grandes del movimiento de protesta. Uno de sus líderes, Jimmy Sham, fue atacado el miércoles por agresores armados con martillos.

La policía detuvo el sábado a un hombre de 22 años acusado de apuñalar a un activista adolescente que repartía panfletos cerca de un muro cubierto de mensajes prodemocracia. Un testigo dijo a la cadena local RTHK que el agresor había gritado después que Hong Kong es “una parte de China” y otros mensajes a favor de Beijing.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook