mundo

Marcha de 1,100 kilómetros contra la militarización de la frontera con México

Inicialmente se estima que será un grupo de unas 50 personas que saldrá desde la Misión Fe, Vida y Esperanza, que encabeza Landaverde en la ciudad de West Chicago, en el condado DuPage de Illinois.

Chicago/EFE - Actualizado:
Varios estados han tomado la decisión de proteger la frontera.

Varios estados han tomado la decisión de proteger la frontera.

Activistas proinmigrantes comenzarán el 1 de mayo una marcha de 1,125 kilómetros, desde Chicago a Washington, en protesta por la militarización de la frontera con México ordenada por el presidente Donald Trump, anunció el pastor anglicano José Landaverde. "Queremos crear conciencia en la comunidad de que es necesario continuar luchando contra las políticas racistas del Gobierno", señaló el religioso, nacido en El Salvador pero con más de 30 años de residencia en Estados Unidos. VEA TAMBIÉN Autor confeso de matanza donará su herencia Inicialmente se estima que será un grupo de unas 50 personas que saldrá desde la Misión Fe, Vida y Esperanza, que encabeza Landaverde en la ciudad de West Chicago, en el condado DuPage de Illinois. Los caminantes se irán turnando con otras personas que surgirán de comunidades que encontrarán "en el camino", informó el religioso, que estimó que la caminata puede durar al menos un mes. Según Landaverde, tanto Trump, que decidió el envío de efectivos de la Guardia Nacional a la frontera sur con México, como los republicanos que dominan el Congreso, tienen que recibir "un mensaje claro" de las comunidades inmigrantes. VEA TAMBIÉN Ratifican investigación contra el expresidente Uribe por manipulación de testigos Los gobernadores de los cuatro estados estadounidenses fronterizos con México (Texas, Nuevo México, Arizona y California) acordaron enviar en total 2,000 soldados de la Guardia Nacional. Trump dijo que quería mandar entre 2,000 y 4,000 efectivos a proteger la frontera de la inmigración indocumentada, pero la ley prohíbe usar a los militares para tareas de seguridad y orden público a nivel nacional, por lo que la Guardia Nacional tendrá un papel limitado y no podrá dedicarse a detener inmigrantes. "Exigimos un alto en la militarización de la frontera y que se restablezcan las protecciones de la Acción Diferida (DACA) y del TPS (Estatus de Protección Temporal)", señaló. El religioso, que defendió a los indocumentados durante muchos años en el barrio mexicano La Villita de Chicago, antes de mudar su misión a West Chicago, organizó una marcha similar a Cleveland (Ohio), para protestar durante la Convención Nacional del Partido Republicano que eligió en 2016 a Trump como candidato presidencial.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook