mundo

Mark Zuckerberg: Facebook ampliará restricciones a desarrolladores e investigará aplicaciones

"Yo comencé Facebook y al final del día soy responsable de lo que pasa en la plataforma. Voy en serio en cuanto a hacer lo necesario para proteger a nuestra comunidad", declaró Zuckerberg.

Nueva York/EFE - Actualizado:

Mark Zuckerberg: Facebook ampliará restricciones a desarrolladores e investigará aplicaciones

El líder de la red social FacebookMark Zuckerberg, aseguró que tomará fuertes medidas de seguridad luego de darse a conocer la filtarción de datos de unos 50 millones de usuarios. Zuckerberg, anunció  que la firma investigará a "todas las aplicaciones que accedieron a grandes cantidades de información" antes de 2014, cuando se les impuso limitaciones, y que ampliará sus restricciones a desarrolladores para evitar "abusos". Zuckerberg se pronunció así en un texto colocado en su perfil de la plataforma tras la polémica filtración de datos de unos 50 millones de usuarios a la consultora británica Cambridge Analytica, vinculada con la campaña electoral de 2016 del actual presidente de EE.UU., Donald Trump. "Tenemos la responsabilidad de proteger tus datos, y si no podemos, entonces no merecemos estar a tu servicio. He estado trabajando para entender exactamente qué ha pasado y cómo asegurar que no ocurre de nuevo", escribió el cofundador de la firma californiana al comienzo de su carta. Zuckerberg señaló que Facebook tomó "hace años" medidas para evitar una filtración de esta magnitud pero reconoció que se han cometido "errores" y un "abuso de confianza" entre las partes implicadas en la brecha y entre la red social y sus usuarios. En este sentido, desgranó que en 2014 Facebook hizo cambios para "evitar aplicaciones (apps) abusivas" como la que creó en 2013 el investigador Aleksandr Kogan, que fue instalada por unas 300,000 personas pero obtuvo datos de "decenas de millones de sus amigos" gracias a la "manera en que la plataforma funcionaba" entonces. Según esas imposiciones, invenciones como la de Kogan "no podrían pedir información sobre los amigos de una persona a menos que esos amigos hubieran autorizado también la app" y, además, los desarrolladores quedaban sujetos a la aprobación de la compañía para solicitar cualquier "dato sensible". "Investigaremos todas las aplicaciones que tuvieron acceso a grandes cantidades de información antes de que cambiáramos la plataforma para reducir dramáticamente el acceso a los datos en 2014, y auditaremos completamente a cualquier app con actividad sospechosa", explicó. Si un desarrollador se niega a pasar por una "profunda" auditoría será vetado, y la misma suerte correrá cualquier otro si Facebook concluye que ha "abusado" de información personal, en cuyo caso la firma informará a los afectados, incluyendo a los usuarios cuyos datos utilizó Kogan. Asimismo, Zuckerberg anunció que ampliará las restricciones de acceso a datos de los desarrolladores: si un usuario no ha utilizado la app en tres meses, se les retirará esa disponibilidad, mientras que a la hora de registrarse en una nueva, solo será necesario compartir el nombre, la foto de perfil y el correo electrónico. "Requeriremos a los desarrolladores no solo recibir nuestra aprobación, sino firmar un contrato pata pedir a cualquiera acceso a sus 'posts' (textos) u otros datos privados", agregó el CEO, que anticipó más medidas en los próximos días. Por otra parte, Facebook instalará en el próximo mes una herramienta en la parte superior del "News Feed", donde aparecen las noticias, para que los usuarios puedan revisar más fácilmente su configuración de privacidad y revocar los permisos de acceso de las apps que utilizan. Respecto a la filtración, que es objeto de investigación por parte de las autoridades europeas, británicas y estadounidenses, Zuckerberg explicó que en 2015 tuvo conocimiento de que Kogan había compartido los datos con Cambridge Analytica sin consentimiento, lo que iba en contra de su política. Ambas partes le "certificaron" que habían eliminado esos datos que habían obtenido "inapropiadamente", pero tras las revelaciones de The Guardian, The New York Times y Channel 4 de que la consultora "podría no haberlos borrado", está trabajando con una firma externa y los reguladores para conocer los hechos. "Yo comencé Facebook y al final del día soy responsable de lo que pasa en la plataforma. Voy en serio en cuanto a hacer lo necesario para proteger a nuestra comunidad", declaró Zuckerberg, que admitió que "arreglar estos problemas" llevará más tiempo del que le gustaría. 
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook