Skip to main content
Trending
Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España
Trending
Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de nueve estados venezolanos fueron afectados por un nuevo apagón

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Venezuela

Más de nueve estados venezolanos fueron afectados por un nuevo apagón

Actualizado 2019/03/25 16:45:53
  • Caracas/AP/EFE

Un estudio de la estatal Universidad Central de Venezuela señaló que la falla fue consecuencia de un incendio que se generó en las cercanías de una instalación eléctrica del estado suroriental de Bolívar por falta de mantenimiento.

Hace menos de tres semanas en la capital venezolana y la mayoría de los estados del país se registró un apagón general que se extendió por cuatro días. FOTO/EFE

Hace menos de tres semanas en la capital venezolana y la mayoría de los estados del país se registró un apagón general que se extendió por cuatro días. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parte de Caracas sufre breve apagón en medio de protestas por falta de agua y luz

  • 2

    Denuncian la detención de un periodista en Venezuela acusado del apagón

  • 3

    Aseguran que el apagón ya cobró la vida de más de 80 personas e Venezuela

Algunas calles de Caracas se desbordaban el lunes con centenares de venezolanos que se lanzaron a las aceras para caminar tras la suspensión del servicio del metro, que fue ocasionado por un nuevo apagón.

Esta falla --la segunda en lo que va del mes-- también provocó congestionamiento vial debido a la ausencia de semáforos.

La situación se reportó en la capital venezolana pasada la una de la tarde, sin que las autoridades hayan ofrecido hasta el momento comentarios sobre el incidente. Medios locales reportaban que entre nueve a 15 de los 23 estados no había luz.

Carmen Arias, una secretaria de 52 años, consideró que este nuevo apagón era algo “terrible” y en medio de una calle del centro caraqueño agregó que “esperemos que sea de poca duración y que no sea de unos días, como fue el otro”.

Más de 4.855 fallas eléctricas se han reportado en todo el país https://t.co/aXfheJutNu pic.twitter.com/YI5bzeBYwwEl Nacional (@ElNacionalWeb) 25 de marzo de 2019

Lo que dijo Jorge Rodríguez sobre el nuevo apagón que afecta al país https://t.co/p6IsPRzF8BEl Nacional (@ElNacionalWeb) 25 de marzo de 2019

[GALERÍA] Imágenes del caos que vivieron los caraqueños con el segundo apagón general https://t.co/zmyM4lZhTu

El Nacional (@ElNacionalWeb) 25 de marzo de 2019


Lilian Hernandez, una encargada de un restaurante de 27 años, no pudo ocultar su temor por el nuevo apagón y se dijo preocupada. También esperaba que no se extendiera como el anterior, ya que podría perder los alimentos que tiene almacenados en su comercio. “Necesitamos una solución exacta”, afirmó.'

La diputada opositora Nora Bracho, presidenta de la comisión de servicios del Parlamento venezolano, señaló a periodistas que tiene reportes de cortes en al menos 15 estados de Venezuela, al tiempo que indicó que este nuevo apagón puede considerarse "general".

VEA TAMBIÉN EE.UU. no se quedará cruzado de brazos ante las maniobras rusas en Venezuela

Hace menos de tres semanas en la capital venezolana y la mayoría de los estados del país se registró un apagón general que se extendió por cuatro días. Las autoridades atribuyeron la falla a un ataque que se realizó en la represa suroriental de Guri, que genera más del 60% de la electricidad que se consume en el país. Un estudio de la estatal Universidad Central de Venezuela señaló que la falla fue consecuencia de un incendio que se generó en las cercanías de una instalación eléctrica del estado suroriental de Bolívar por falta de mantenimiento.

La diputada opositora Nora Bracho, presidenta de la comisión de servicios del Parlamento venezolano, señaló a periodistas que tiene reportes de cortes en al menos 15 estados de Venezuela, al tiempo que indicó que este nuevo apagón puede considerarse "general".

"Hasta este momento no sabemos las fallas técnicas a qué razón obedecen, pero lo cierto es que en Venezuela no hay electricidad", dijo.

Culpó a la "corrupción" en el sector eléctrico de la situación y llamó al presidente Nicolás Maduro y al ministro del área, Luis Motta Domínguez, a asumir su "responsabilidad".

El diputado opositor Carlos Valero dijo en su cuenta de Twitter que además de Caracas, los estados de Aragua, Delta Amacuro, Lara, Zulia, Monagas, Bolívar, Portuguesa, Yaracuy, Anzoátegui, Mérida, Táchira, Nueva Esparta, Carabobo y Miranda sufrieron el nuevo corte, sin ofrecer mayores detalles.

VEA TAMBIÉN Aeronaves militares rusas aterrizan en el principal aeropuerto venezolano

La estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) aún no ha informado sobre el suceso, pero la televisión estatal VTV señaló que el Metro de Caracas inició su plan de contingencia para estos casos.

Miles de personas han tenido que regresar a sus casas caminando ante la suspensión de la operación en el metro, si bien las autoridades han colocado vehículos para el transporte.

La actividad de oficinas y comercios finalizó en buena parte de la capital cuando se produjo el apagón.

Este nuevo corte ocurre después de la falla masiva que sufrió Venezuela el pasado día 7 y que mantuvo al país prácticamente en la oscuridad hasta que el Gobierno de Nicolás Maduro pudo controlarlo cinco días después.

El Gobierno dijo entonces que un sabotaje a la sala de control de la central hidroeléctrica de Guri, la principal del país y que aporta energía a cerca de 70% del territorio, fue la causa del fallo.

Maduro responsabilizó entonces directamente a Estados Unidos y a la oposición venezolana del "sabotaje", afirmando, además, que había habido ataques "electromagnéticos" contra el sistema eléctrico.

La oposición venezolana ha responsabilizado al Gobierno de Maduro de los fallos en el sistema, asegurando que la ineptitud y la mala gestión de los millonarios recursos destinados al sector eléctrico fueron las causas reales del corte.

El apagón anterior dejó al país prácticamente paralizado durante una semana y produjo alrededor de una quincena de muertos por problemas de suministro eléctrico en los hospitales, según la oposición, una cifra que las autoridades redujeron a dos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".