mundo

Médicos cubanos comienzan a llegar a Brasil

Río De Janeiro/AP - Publicado:
Cientos de médicos cubanos llegaron a Brasil como parte del primer grupo de 4.

000 doctores del país caribeño que trabajarán en zonas rurales y marginales brasileñas.

 Los primeros médicos cubanos llegaron el viernes por la tarde.

Se espera que 205 comiencen a llegar a ocho diferentes ciudades brasileñas.

El contingente es parte del programa "Más doctores'' del gobierno brasileño, un esfuerzo por conseguir más médicos para que trabajen en zonas remotas y pobres de Brasil con un severo déficit en su sistema de salud.

Las asociaciones de médicos brasileños se oponen fuertemente al programa, pues afirman que los médicos cubanos no están adecuadamente capacitados y que habría suficientes médicos brasileños para trabajar en las zonas más pobres del país, si el gobierno invirtiera en infraestructura para hospitales públicos decentes y mejores salarios.

El gobierno sostiene en cambio que los médicos cubanos son necesarios para atender necesidades inmediatas.

El intercambio de médicos se logró con un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud.

 Según el Ministerio de Salud brasileño 3.

500 ciudades y poblados de todo Brasil están tomando parte en el programa "Más doctores'' y han solicitado 15.

000 médicos brasileños y extranjeros.

Los médicos extranjeros que participen en el programa recibirán un salario mensual de 4.

080 dólares.

En el caso de los cubanos, el gobierno brasileño enviará su paga al gobierno de Cuba a través de la Organización Panamericana de la Salud.

Cuba decidirá cuánto recibirá cada doctor.

  De acuerdo con estadísticas del Consejo Médico Federal de Brasil, sólo el 8% de los doctores brasileños trabaja en ciudades con 50.

000 habitantes o menos, que representan el 90% de todos los municipios del país, lo que da una idea de la mala distribución de los médicos.

 
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook