mundo

Médicos venezolanos cruzan la frontera para pedir el paso de ayuda

Con sus batas blancas, los doctores se apostaron en el paso fronterizo, donde desplegaron una gigantesca bandera de Venezuela y comenzaron a pedir que se permita el ingreso de medicinas.

Colombia | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

Alimentos y medicinas esperan en una bodega en la frontera con Colombia para luego llevarlos a Venezuela. EFE

Más de 30 médicos venezolanos llegaron este domingo al lado colombiano del puente internacional de Tienditas, donde se manifestaron para pedir que se permita el paso de la ayuda humanitaria a su país y así "poder salvar muchas vidas" que dependen de la asistencia.

Versión impresa

Con sus batas blancas, los doctores se apostaron en la entrada del paso fronterizo, donde desplegaron una gigantesca bandera de Venezuela y comenzaron a pedir que se permita el ingreso, principalmente, de las medicinas que hacen falta en los hospitales en que trabajan.

"Trabajamos en San Antonio y Ureña (estado Táchira). La mayoría pasó por el puente Simón Bolívar y se trasladó aquí (a Tienditas) en taxis, en buses, en lo que se pudo para lograr el objetivo, que era la concentración y dar a escuchar las solicitudes y peticiones que se tienen respecto a la ayuda humanitaria", contó el médico Wiliam Sayago, especialista en cirugía general.

La asistencia, que está siendo reunida en la ciudad colombiana de Cúcuta, fue anunciada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien tras proclamarse presidente encargado de Venezuela ha sido reconocido como tal por más de cuarenta países.

VEA TAMBIÉN Hallan metal en meteorito que cayó en Cuba

En la fronteriza Cúcuta fue inaugurado el pasado viernes un centro de acopio que está en el puente de Tienditas, que conecta a esa ciudad con la de Ureña.

Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro rechaza recibir las ayudas porque considera que se trata de un show político.

Sayago, que hace parte de la organización Médicos Unidos Táchira, aseguró que en ese estado venezolano hay un desabastecimiento en el sector salud que es "de magnitudes prácticamente incalculables" y que no tiene cómo atender adecuadamente a los pacientes.

"Hay un déficit de medicamentos tan sencillos como son antibióticos, vacunas para nuestros niños, que son medicamentos esenciales para salvar vidas importantes que tenemos en Venezuela, (tenemos) pacientes complicados con infecciones que años atrás se salvaban simplemente con el tratamiento con antibiótico adecuado", detalló.

Con él coincidió la pediatra e inmunóloga Dayana Delgado, que llegó desde la ciudad de San Cristóbal motivada para expresar las necesidades que tienen los venezolanos en su país, especialmente en el sector en el que trabaja.

VEA TAMBIÉN Revista pide abrir los ojos ante abusos contra mujeres en la Iglesia para cambiar

"Esperamos que nuestro presidente encargado, Juan Guaidó, pueda lograr que ingrese esa ayuda humanitaria y encaminar al país a la mejor Venezuela", manifestó a Efe y agregó que "hay una cantidad de pacientes carentes de medicina".

Guaidó dijo en Caracas que la ayuda humanitaria reunida en Cúcuta comenzará a entrar a Venezuela en los "próximos días".

La doctora también aseguró que los médicos que llegaron a la zona están dispuestos a ayudar en "todo lo que sea necesario" para poder ingresar las medicinas, alimentos y kits de higiene que están almacenados en Cúcuta para paliar las necesidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook