Skip to main content
Trending
Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Trending
Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Menem es condenado por pagos ilegales durante su presidencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Menem es condenado por pagos ilegales durante su presidencia

Actualizado 2015/12/01 11:57:24
  • Buenos Aires/AP

Durante la investigación se determinó que existió un sistema por el cual se destinó dinero público para el pago de sumas a funcionarios, que eran repartidas de manera discrecional e informal entre ellos. Los sobresueldos provenían de partidas destinadas a gastos reservados para las áreas de seguridad e inteligencia.

Un tribunal condenó el martes al expresidente argentino Carlos Menem a cuatro años y seis meses de prisión por haber realizado pagos ilegales a distintos funcionarios durante su presidencia. 
 
En el juicio contra el exmandatario y actual senador peronista también fue condenado el exministro de Economía Domingo Cavallo a tres años y seis meses de cárcel por haber participado en los pagos de sobresueldos, informó el Centro de Información Judicial. 
 
Menem, de 85 años y quien se declaró inocente, no estuvo presente en la audiencia donde se dio a conocer la condena, que incluyó su ``inhabilitación absoluta perpetua'' para ejercer cargos públicos. El exmandatario (1989-1999) alegó supuestos problemas de salud. 
 
Esta es la segunda pena de prisión que recibe Menem. La primera, a siete años, fue en 2013 por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador. Menem no ha cumplido la pena por estar protegido por sus fueros parlamentarios. 
 
Durante la investigación se determinó que existió un sistema por el cual se destinó dinero público para el pago de sumas a funcionarios, que eran repartidas de manera discrecional e informal entre ellos. Los sobresueldos provenían de partidas destinadas a gastos reservados para las áreas de seguridad e inteligencia. 
 
El tribunal condenó asimismo a tres años y tres meses de prisión al exministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo. Se espera que los tres condenados apelen sus respectivas sentencias, por lo que no quedarán detenidos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En el juicio se dio por probado que Menem fue autor del delito de peculado y que Cavallo y Granillo Ocampo fueron partícipes necesarios. Los dos exministros fueron condenados además a inhabilitación absoluta perpetua. 
 
En cambio, el tribunal absolvió a la exsecretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray, quien tiene en su haber varias condenas por distintos delitos de corrupción y en la actualidad purga una pena en su domicilio. 
 
Menem apeló la sentencia condenatoria que recibió por la venta ilegal de armamento, lo que determinó que no prosperaran los pedidos de desafuero en su contra impulsados por la oposición hasta tanto aquella no quede firme. 
 
El ex mandatario es juzgado en la actualidad por haber desviado supuestamente la investigación del atentado a un centro judío en Buenos Aires en 1994 que causó 85 muertos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Por este caso no se han reportado personas detenidas. Foto. PGN

Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".