Skip to main content
Trending
Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes
Trending
Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Menos del 25 % de los jóvenes tiene acceso a pruebas de VIH

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Sida / Unicef / VIH-Sida

DÍA SIDA UNICEF

Menos del 25 % de los jóvenes tiene acceso a pruebas de VIH

Actualizado 2023/12/01 14:30:06
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Las niñas, las adolescentes y mujeres siguen siendo las más afectadas por la epidemia del VIH, entre otras cosas por las desigualdades de género y la pobreza.

Los retos de la lucha contra el sida. Foto: Archivos

Los retos de la lucha contra el sida. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Escobar y Delia Muñoz se despidieron de 'Habla ahora'

  • 2

    Cese de mina golpea economía y elevará incertidumbre en 2024

  • 3

    FQM inicia arbitraje por fallo que pone fin a Cobre Panamá

Menos del 25 % de adolescentes y jóvenes tiene acceso a una prueba de VIH en América Latina y el Caribe, una situación que preocupa a Unicef, que cifró en 11,000 los nuevos casos de infección en esta población de la región cada año.

"Si bien la región no ha tenido incrementos significativos en infecciones por VIH, nos preocupa que los y las adolescentes y jóvenes contraen el virus sin saberlo", dijo este viernes el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Garry Conille.

El funcionario detalló que "menos del 25 % de los y las adolescentes y jóvenes tienen acceso a una prueba de VIH" en la región, "a la par que los accesos a los servicios de salud sexual y reproductiva para los y las adolescentes escasean".

Es en este contexto que la nueva publicación 'Unicef sobre niñez con VIH y sida' cifra en aproximadamente 30 los nuevos casos diarios de infección entre adolescentes y jóvenes de entre 10 y 19 años en América Latina y el Caribe, es decir, unos 11,000 anuales.

En gran medida las nuevas infecciones en este grupo de edad se concentran en hombres, dijo el ente de las Naciones Unidas dedicado a la infancia, que precisó que entre 2010 y 2021 la reducción de contagios por VIH fue del 25 % para las mujeres adolescentes y solo del 3 % entre los varones adolescentes.

Las niñas, adolescentes y mujeres, las más vulnerables
Pese a esto, las niñas, las adolescentes y mujeres siguen siendo las más afectadas por la epidemia del VIH, entre otras cosas por las desigualdades de género, la pobreza y la falta de acceso a programas de prevención del VIH y salud sexual y reproductiva.

"Los datos más recientes de Unicef también estiman que, en América Latina y el Caribe, aproximadamente 34.000 mujeres embarazadas requieren tratamiento para la prevención de la transmisión materno infantil del virus", indicó la oficina regional del ente de Naciones Unidas, que tiene su sede en Panamá.

Los retos de la lucha contra el sida
Unicef alertó que las poblaciones más jóvenes también enfrentan grandes retos en la lucha contra el sida, puesto que durante 2023, solo el 39 % de los niños y niñas de entre 0 y 14 años han recibido tratamiento antirretroviral, de acuerdo con los datos de la ONU.

Esto es así por el acceso limitado a los servicios y cuidados, lo que trae como consecuencia que la mitad de los niños y niñas infectados por el VIH que no reciben tratamiento oportuno mueren antes de los dos años, mientras que 8 de cada 10 mueren antes de los cinco años.

Los migrantes, cada vez más lejos de los programas de VIH
Unicef señaló, además, que en el marco de la crisis migratoria que vive el continente americano, esta población en movilidad está cada vez más lejos de los programas de VIH (virus de inmunodeficiencia humana) debido a los altos niveles de estigma relacionado con el virus, el miedo a la deportación y el acceso limitado a los servicios de prevención y tratamiento.

Las brechas en la cobertura de los servicios entre los migrantes y la población local se agravan cuando los sistemas de salud de los países de acogida no garantizan a las personas sin seguro acceso a los servicios de salud y de laboratorio, agregó Unicef.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más datos e información para prevenir el VIH/sida
Entre las acciones necesarias para poner fin al sida pediátrico y proteger a las mujeres, niños y adolescentes y a las poblaciones más vulnerables contra el VIH, Unicef insta a los Gobiernos a generar y utilizar datos para evidencia y acción sobre el tema.

También a aprovechar los recursos relacionados con el VIH para abordar las brechas; sensibilizar a la población, en especial a los y las adolescentes, sobre la transmisión del virus y su prevención; y establecer servicios de salud diferenciados, gratuitos, y sin barreras de accesos legales que faciliten la información.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Más de 300 personas participaron en esta jornada realizada en San Miguelito. Foto: Cortesia Inadeh

Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".