mundo

Mera 'retórica', apoyo de Varela a Venezuela

Exembajador de nuestro país ante la OEA señala que el apoyo de Panamá hacia el gobierno interino de Venezuela 'ha sido retórico, no en la práctica'.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Mera 'retórica', apoyo de Varela a Venezuela

Panamá forma parte de la lista de más de 50 países que reconocen al gobierno del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, pero analistas consideran que los pronunciamientos de nuestras autoridades no han ido acompañados de acciones ágiles para colaborar con la presión internacional que busca la salida del régimen de Nicolás Maduro.

Versión impresa

Este letargo se ha visto, por ejemplo, en el reconocimiento oficial de la embajadora designada por Guaidó a Panamá, Fabiola Savarce, quien desde el pasado 1 de febrero fue recibida por la vicepresidenta y Cancillería, como "un primer acto de reconocimiento".

El 26 de febrero, desde la Cumbre del Grupo de Lima, en Bogotá, Colombia, el presidente Juan Carlos Varela reconoció que todavía no se había dado propiamente el acto de ratificación de Savarce, pero que "próximamente" se haría.

Finalmente hoy, 18 de marzo, Varela recibirá las credenciales de Fabiola Savarce, reconocimiento que llega 48 días después de la designación de Guaidó.

Para Guillermo Cochez, exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), esto confirma que "el apoyo de Panamá hacia Venezuela ha sido retórico, y no en la práctica".

De hecho, a partir de hoy es una tarea pendiente aclarar el ambiguo intercambio diplomático y consular entre Panamá y Venezuela.

Desde el 29 de enero, que el presidente Guaidó hizo el anuncio de cambio de embajador para Panamá, los servicios consulares han seguido funcionando y bajo el control del embajador chavista Jorge Luis Durán Centeno.

Se pudo conocer que dentro de la sede diplomática de Venezuela en Panamá, no se están aceptando depósitos a la cuenta oficial, sino solo pagos en efectivo.

Panamá también reconoce al presidente Guaidó, pero nunca rompió relaciones con el régimen de Nicolás Maduro.

Para el exdiplomático Guillermo Cochez, ya es hora de que el gobierno panameño hable menos y actúe más, para demostrar así que existe un real interés en colaborar para presionar la salida de Maduro y el restablecimiento de la democracia en Venezuela.

Para "Willy" Cochez, "si en Panamá se apretaran las clavijas a todos los chavistas que tienen millones guardados acá, eso ayudaría. Se puede hacer, pero no parece haber interés para hacerlo".

"Aquí hay muchas fortunas chavistas, muchos negocios que las autoridades probablemente conozcan, pero se han cuidado de no hacer absolutamente nada... y eso es peligroso", afirma el político.

La abogada venezolana radicada en Panamá, Andreina Chacin, también envió una solicitud al presidente Juan Carlos Varela para que se identificaran supuestas inversiones que hay en nuestro país de altos "jerarcas" y colaboradores del régimen de Maduro.

Según la abogada y defensora de los derechos humanos, son empresas y comercios andando a nombre de ellos o de testaferros, con fondos "producto de la corrupción, del robo, y de todos esos actos criminales perpetrados en Venezuela, que han llevado al país a su actual crisis".

La petición de Chacin a Varela fue concreta: "Le he pedido que de una manera conducente tome medidas contra todos los jerarcas del régimen y funcionarios del régimen que hacen vida en Panamá". Pero a la fecha no hay respuesta.

Contrario al letargo gubernamental, a nivel de iniciativas ciudadanas ya avanzan acciones que buscan que Panamá se convierta en un hub humanitario, para enviar ayuda "tangible" a nuestros hermanos venezolanos.

 

Más Noticias

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Suscríbete a nuestra página en Facebook