Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Michelle Bachelet pide retorno al respeto de los derechos en Venezuela ante un año electoral

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Derechos Humanos / Fuerzas Armadas / Juan Guaidó / Michelle Bachelet / ONU / Venezuela

MUNDO

Michelle Bachelet pide retorno al respeto de los derechos en Venezuela ante un año electoral

Actualizado 2019/12/18 08:38:25
  • Ginebra/EFE

Tras la exposición de Michelle Bachelet, varios países intervinieron para preguntar a la alta comisionada sobre la posibilidad de que su organismo establezca una oficina con plenas capacidades en Venezuela para hacer un seguimiento más detallado de la situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, presenta al Consejo de Derechos Humanos del organismo internacional información actualizada sobre la situación en Venezuela, este miércoles, en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza). FOTO/EFE

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, presenta al Consejo de Derechos Humanos del organismo internacional información actualizada sobre la situación en Venezuela, este miércoles, en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza). FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Derechos humanos emergentes: ¿exigibles?

  • 2

    UE avala informe de Michelle Bachelet sobre violación de derechos humanos en Venezuela

  • 3

    El informe de Bachelet sobre Venezuela

Venezuela volvió a protagonizar una sesión en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde la alta comisionada Michelle Bachelet dijo que el retorno a una situación de respeto de los derechos y libertades es más importante que nunca, ya que 2020 será un año electoral.

Está previsto que los venezolanos acudan a las urnas el 6 de diciembre próximo para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional, donde la oposición tiene actualmente mayoría y que está presidida por Juan Guaidó, quien el pasado abril lideró un conato de levantamiento militar.

En una reunión del Consejo convocada para que Bachelet presente información actualizada sobre la situación en Venezuela, la alta comisionada consideró preocupante que la Asamblea Nacional Constituyente -órgano legislativo paralelo controlado por el oficialismo- haya suspendido la inmunidad de cuatro diputados.

Ese órgano tomó una decisión similar meses atrás contra otros diputados, lo que ha llevado el número total de legisladores sin inmunidad a 30, varios de los cuales están exiliados.

En otro punto de su presentación, la alta comisionada denunció que las autoridades venezolanas hagan llamamientos para armar a milicias y la iniciativa que se ha presentado ante la Asamblea Constituyente para que se incorpore a miembros de estos grupos a las Fuerzas Armadas.

VEA TAMBIÉN Accidente de autobús en Hong Kong deja al menos seis muertos y más de 30 heridos

Asimismo, insistió en que los protagonistas de la política venezolana deben reanudar las negociaciones para sacar al país de la crisis económica y política en la que está inmerso, y ofreció el apoyo de su organismo con este fin.

Para ello, instó nuevamente a que se libere a los prisioneros por razones políticas, incluidos algunos militares, como se hizo en septiembre y octubre pasados con 28 personas que estaban detenidas por las mismas razones.

Una mejora de la situación no está prevista en el corto plazo, según la proyección de una plataforma de datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y que indica que el número de venezolanos que habrán abandonado el país a finales de 2020 llegará a 6.5 millones, frente a 4.7 millones en la actualidad.

Bachelet sostuvo que, en ese contexto, se teme que las restricciones a la entrada de venezolanos impuestas por algunos países de la región, así como las dificultades para la obtención de documentos para viajar, propicien más migración irregular.

El Gobierno aumentó recientemente el costo para la emisión de un pasaporte, que representa 54 salarios mínimos en Venezuela.

Tras la exposición de Bachelet, varios países intervinieron para preguntar a la alta comisionada sobre la posibilidad de que su organismo establezca una oficina con plenas capacidades en Venezuela para hacer un seguimiento más detallado de la situación.

VEA TAMBIÉN El papa Francisco abolió el “secreto pontificio” empleado en los casos de abusos sexuales

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU llegó el pasado septiembre a un acuerdo con el Gobierno de Nicolás Maduro que, por primera vez, aceptó una presencia de la ONU en Venezuela, pero que se limita a dos expertos del equipo de Bachelet que pueden desplazarse por todo el país y tienen acceso a los centros de detención.

Bachelet dijo que en las 12 semanas que llevan trabajando esos expertos se ha notado cierta apertura y voluntad de colaboración de las autoridades, lo que les permitió visitar nueve prisiones del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Servicios Penitenciarios, y entrevistarse de forma confidencial con 70 detenidos.

Sin embargo, indicó que esperan la respuesta a su solicitud para visitar también centros de detención de los servicios de inteligencia civil y militar, lo antes posible.

Está previsto que el acuerdo sea revisado por la Oficina de la alta comisionada y el Gobierno de Venezuela en marzo próximo, lo que será "una oportunidad para discutir sobre el (eventual) establecimiento de una oficina con plenas capacidades", prometió Bachelet.

"Tenemos el propósito y la disponibilidad de incrementar gradualmente nuestra presencia", aseguró.

Al comentar la presentación de la alta comisionada, el embajador de Venezuela ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, criticó la convocatoria a una reunión para hablar de su país y que se estén así "malgastando" los recursos de este órgano.

Según el diplomático, el seguimiento de la situación de derechos humanos en Venezuela le está costando hasta el momento $2.5 millones a la ONU.

Valero arremetió a continuación contra Chile, país del que Bachelet ha sido presidenta dos veces, a cuyo gobierno recomendó preocuparse más por las violaciones de derechos humanos en las protestas ciudadanas que se iniciaron hace dos meses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".