mundo

Miles de personas evacúan en EE.UU. ante el "catastrófico" impacto del huracán Laura

"Estamos frente a un huracán poderoso que podría ocasionar daños devastadores como el que nos dejó hace 15 años la llegada del huracán Rita", indicó el gobernador del estado de Louisiana, John Bel Edwards.

Alicia L. Pérez / EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un padre y su hijo colocan tablones en su local comercial en Louisiana. Fotos: EFE.

Decenas de miles de estadounidenses abandonan este miércoles el litoral de Texas y Luisiana ante la amenaza de "catastróficas" inundaciones que podría causar en las próximas horas el huracán Laura de categoría 4, que se aproximará a la costa con vientos de cerca de 230 kilómetros por hora.

Versión impresa

Una de las áreas pronosticadas para recibir el mayor impacto de los vientos huracanados de Laura es la ciudad de Lake Charles (Luisiana), uno de los centros industriales más importantes del estado y de la región, ubicado en la franja costera al este del estado y fronteriza con Texas.

El gobernador de ese estado, John Bel Edwards, urgió este miércoles a los residentes de esa ciudad y de las localidades aledañas a acatar todas las órdenes de evacuación "para evitar desgracias mayores como ha ocurrido" en el pasado.

"Estamos frente a un huracán poderoso que podría ocasionar daños devastadores como el que nos dejó hace 15 años la llegada del huracán Rita", indicó Edwards, quien calculó que son cerca de 200.000 los residentes que se encuentran en la zona de evacuación obligatoria.

Edwards mostró su preocupación por la información dada a conocer por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), que pronosticó una marejada ciclónica que alcanzaría los 6 metros de alto (20 pies) y cuyas aguas penetrarían hasta unos 50 kilómetros (30 millas) tierra adentro.

"Mi temor es que por la tarde no podamos organizarnos para realizar más evacuaciones y rescates", dijo Edwards en entrevista con la cadena The Weather Channel. El último boletín del NHC indica que a las 14.00 hora local (18.00 GMT), el ojo de Laura fue localizado a 320 km (200 m) al sur-sureste de Lake Charles (Luisiana), y a la misma distancia al sur-sureste de Port Arthur (Texas).

"Laura se ha convertido en un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso con marejada catastrófica, vientos extremos e inundaciones repentinas en la costa noroeste del Golfo (de México) esta noche", advirtió el observatorio. "Queda poco tiempo para proteger la vida y las propiedades", añadió en su boletín.

Laura se está moviendo hacia el noroeste y a través del Golfo de México a 26 km/h (16 m/ph). Un giro gradual hacia el norte-noroeste y el norte se espera en el transcurso de esta jornada. Se prevé que el centro de Laura se traslade hacia el noroeste de Louisiana mañana jueves, a lo largo de Arkansas también el jueves por la noche, y sobre la mitad del valle de Mississippi el viernes. Además, se pronóstica que Laura siga siendo un huracán mayor hasta que toque tierra esta noche.

VEA TAMBIÉN: Hallan 18 delfines y marsopas muertos en Mauricio tras derrame de petróleo

Mientras tanto, se calcula que en Texas cerca de 300.000 personas en la zona de impacto de Laura deberán evacuar en las próximas horas y dirigirse a los albergues ubicados en las ciudades de Austin, San Antonio y Dallas, entre otras.

Sylvester Turner, alcalde de Houston (Texas), la cuarta ciudad más populosa de EE.UU., fue otro de los funcionarios que pidió a los residentes en la zona costera con orden de evacuación a que sigan los protocolos definidos en caso de emergencia.

"Estamos ante un posible evento catastrófico y debemos tomarlo con la seriedad que se merece. Todos deben mantenerse en sus casas y fuera de las autopistas para las 8 de esta noche", urgió Turner, cuya población es la más golpeada del estado por la pandemia del coronavirus. Greg Abbott, gobernador de Texas, ha emitido hasta el momento declaraciones de desastre en cerca de 60 condados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook