mundo

Miles de personas se toman las calles claman justicia y piden democracia en Nicaragua

La indignación por la muerte de los estudiantes en enfrentamientos con la Policía Nacional hacía que los participantes de esa masiva concentración gritaran con euforia. "Eran estudiantes, no eran delincuentes" o "Pedimos Justicia",

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

La población le exigen cuentas a Ortega y a su esposa. FOTO/EFE

Miles de nicaragüeneses se tomaron las calles marcharon para visibilizar el descontento social contra el mandatario del país, Daniel Ortega, y su esposa y la vicepresidenta, Rosario Murillo. Una marcha multitudinaria recorrió las calles bajo el lema "Por la Justicia y la Democratización de Nicaragua", ondeando la bandera del país centroamericano, luciendo camisas con consignas revolucionarias o pintas en los rostros. La indignación por la muerte de los estudiantes en enfrentamientos con la Policía Nacional hacía que los participantes de esa masiva concentración gritaran con euforia "Eran estudiantes, no eran delincuentes" o "Pedimos Justicia", mientras despertaban la simpatía de las personas que salían de sus viviendas a tomar fotos y levantar sus puños en señal de apoyo. "¡Qué vivan los estudiantes!" o "Protestar es un derecho, oprimir es un delito" eran las leyendas plasmadas en numerosos carteles que elevaban al cielo para que los demás los alcanzaran a leer. La manifestación, que inició el recorrido a las 2:00 de la tarde hora local, fue una nueva demostración de fuerza popular y que ha sido originalmente impulsada por universitarios que por más de cuatro semanas han salido a las calles a reclamar lo que ellos consideran incorrecto. VEA TAMBIÉN Alvarado recibe a una misión de Japón en el primer día como presidente de Costa Rica "Aquí, Nicaragua, le decimos que se vaya Daniel porque ya no queremos más crímenes de tantos jóvenes. Que dolor que están sufriendo nuestras madres ¡Que viva Nicaragua libre!", dijo, Mayra María Gutiérrez, una señora de la tercera edad que no fue tímida al bailar con los universitarios en medio de la concentración. Esta marcha convocada por los universitarios contó con un amplio apoyo por parte de los campesinos, el sector privado y la sociedad civil, que voluntariamente se sumaron a pedir "que Nicaragua vuelva a ser República", como en reiteradas ocasiones han mencionado los afectados. "Venimos respaldando a los universitarios caídos este 19 de abril y nosotros como gremio de taxis venimos a apoyar a los muchachos", dijo el conductor Ricardo Matus, que adornó su cabeza con un cinta que decía "Nicaragua". Matus junto con otros 50 conductores estacionaron sus medios de transporte en medio de la concentración con rótulos en donde pedían al Gobierno nicaragüense no más alzas a los combustibles, que han subido sus precios por cuatro semanas consecutivas. Pasadas las 3:00 de la tarde hora local, aún caía un sol abrasador en Managua, pero eso no detenía a las personas que agrupadas caminaban por las vías de Managua, algunos gritando sus peticiones, otros conversando sobre la actividad. VEA TAMBIÉN Costa Rica busca salir adelante con la ayuda de su nuevo presidente "¡Viva Nicaragua libre!" se oía mientras estallaban bombas artesanales hacía el cielo. Nicaragua atraviesa una crisis que cumple 23 días, debido a multitudinarias manifestaciones que comenzaron con protestas en rechazo a unas reformas a la seguridad social y que continuaron a pesar de que Ortega revocó esos cambios. Desde que comenzaron las protestas los enfrentamientos violentos han causado al menos 47 muertos, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril pasado, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), mientras que otras organizaciones humanitarias elevaron a 63 el número de los fallecidos. Nicaragua está pendiente del comienzo del diálogo que protagonizarán el Gobierno y el sector privado, con la Conferencia Episcopal (CEN) como mediadora, aunque todavía no se ha establecido una fecha para su celebración.
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Sociedad Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook