Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Misterios del Mosvka: Rusia sufre el hundimiento de su buque insignia en el mar Negro

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Guerra / Mundo / Rusia / Ucrania

Ucrania

Misterios del Mosvka: Rusia sufre el hundimiento de su buque insignia en el mar Negro

Actualizado 2022/04/16 11:25:11
  • Kiev/ EFE/ @panamaamerica

El hundimiento del "Moskvá" ha privado a Rusia de su buque con mayor capacidad de fuego que tenía emplazado en el mar Negro, y constituye su mayor pérdida material en lo que va de su campaña militar en Ucrania.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Moskva era el buque insignia de la flota rusa en el Mar Negro. Foto:EFE

El Moskva era el buque insignia de la flota rusa en el Mar Negro. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acusado de supuesta estafa piramidal tenía una empresa de marketing en Panamá

  • 2

    Chiriquí, el escondite favorito del narco-ganadero tico José Giovanni Segura

  • 3

    Aprehendidos en la Operación 'Quijote' llegan al SPA en David, bajo estricta seguridad

El ejército ruso parece haber reforzado sus ataques en Ucrania, las sirenas antiaéreas se escucharon en buena parte del país y, según medios locales, en Kiev y el Liev se han registrado fuertes explosiones.

Las autoridades regionales reportaron tres ataques aéreos rusos en la región de Kiev a lo se suman otros bombardeos registrados en el este de Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso había anunciado, tras el hundimiento de su buque insignia Moskva, que incrementaría los ataques.

El Moskva, según el Ministerio de Defensa ucraniano, fue alcanzado por un torpedo lo que llevó a su hundimiento. Una portavoz del ejército ucraniano aseguró que, en contra de lo que han afirmado las autoridades rusas, la tripulación, formada por 500 personas, no pudo ser rescata. Esto último, sin embargo, no ha sido confirmado por ninguna fuente independiente.

El Moskva era el buque insignia de la flota rusa en el Mar Negro y, juntos con otros buques, había participado en el bloqueo al puerto de Mariúpol, donde se libran duros combates desde hace semanas.

"Somos conscientes de que los ataques contra nosotros aumentarán y que el enemigo intentará vengarse", dijo un portavoz de las Fuerzas Armadas del sur de Ucrania, relacionando el incremento de los bombardeos con el hundimiento del buque ruso.

El misterio del "Mosvká"
El hundimiento del "Mosvká", el buque insignia de la Flota rusa del mar Negro, supone un duro revés para Rusia, que asegura que su pérdida se debió a un incendio accidental que provocó la detonación de sus municiones, mientras Ucrania sostiene que fue alcanzado por dos misiles de crucero.

Según la versión del Ministerio de Defensa de Rusia, el "Moskvá" (Moscú) se fue pique este jueves en medio de una tormenta cuando era remolcado a puerto, ya sin su tripulación, que había sido evacuada en otros navíos de la flota del mar Negro.

El mando militar de Ucrania asegura, a su vez, que los daños sufridos por el buque fueron provocados por el impacto este miércoles de dos misiles de crucero Neptun, de fabricación ucraniana.

VEA TAMBIÉN: Viernes Santo: ¿Qué pasó con la cruz en la que Jesucristo falleció?

En cualquier caso, el hundimiento del "Moskvá", un crucero portamisiles, ha privado a Rusia de su buque con mayor capacidad de fuego que tenía emplazado en el mar Negro, y constituye su mayor pérdida material en lo que va de su campaña militar en Ucrania, ya que su valor se estimaba en 750 millones de dólares.

El armamento del buque incluía 16 misiles antibuques Vulkán y 64 misiles antiaéreo antiaéreos S-300F en ocho lanzaderas, además de artillería, torpedos y cargas de profundidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El "Moskvá" esta dotado asimismo de un helicóptero antisubmarino Ka-27.

Con 186.5 metros de eslora, 20.8 metros de manga y un desplazamiento de 11, 490 toneladas, el buque, que desarrollaba un velocidad máxima de 30 nudos fue botado en 1979 y cuatro años más tarde entró en servicio en la Armada soviética con el nombre de "Slava" (gloria).

A bordo de él en 1989 el entonces presidente soviético, Mijaíl Gorbachov, viajó a Malta para reunirse con su homólogo estadounidense George Bush padre.

En 1996, ya integrado en la Armada de Rusia, fue rebautizado como "Moskvá" y en su historial figuran misiones de apoyo en la guerra ruso-georgiana de 2008 y del contingente militar ruso desplegado en Siria.

El crucero portamisiles participó en la captura de la pequeña isla ucraniana Zmiiniy (de las serpientes) en el mar Negro el 24 de febrero pasado, el día en que Rusia lanzó su llamada "operación militar especial" en Ucrania

"¡Buque de guerra ruso, vete al carajo!", fue la respuesta que recibió el "Moskvá" a su exigencia de rendición de la guarnición del guardia fronterizo ucraniano Román Gríbov, quien junto con 12 compañeros fue capturado prisionero.

Más de un mes después los guardias fronterizos ucranianos, que varios días después de su captura se consideraban muertos, fueron canjeados por prisioneros rusos.

Para entonces la frase pronunciada por Gríbov ya se había convertido en un lema en toda ucrania.

Dos días antes del hundimiento del "Moskvá", Correos de Ucrania puso en circulación un sello postal conmemorativo de la respuesta del guardia fronterizo a la exigencia de rendición.

La imagen del sello, a cuya presentación asistió Gríbov, muestra a un soldado de pie con un fusil automático que, con la diestra, enseña desde tierra a una "peineta" a un buque de guerra, que representa al "Moskvá"

"Duerme en paz, gran buque", escribió en su cuenta de Telegram, Mijaíl Razvozháyev, gobernador del puerto crimeo de Sebastopol, donde tenía su basa el buque insignia de la flota rusa del mar Negro.

Agregó que lo "más importante" es que la tripulación fue evacuada.

"Para Sebastopol el crucero era un auténtico símbolo. Y desde luego todos hoy sentimos dolor", señaló el gobernador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".