mundo

Misterios del Mosvka: Rusia sufre el hundimiento de su buque insignia en el mar Negro

El hundimiento del "Moskvá" ha privado a Rusia de su buque con mayor capacidad de fuego que tenía emplazado en el mar Negro, y constituye su mayor pérdida material en lo que va de su campaña militar en Ucrania.

Kiev/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

El Moskva era el buque insignia de la flota rusa en el Mar Negro. Foto:EFE

El ejército ruso parece haber reforzado sus ataques en Ucrania, las sirenas antiaéreas se escucharon en buena parte del país y, según medios locales, en Kiev y el Liev se han registrado fuertes explosiones.

Versión impresa

Las autoridades regionales reportaron tres ataques aéreos rusos en la región de Kiev a lo se suman otros bombardeos registrados en el este de Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso había anunciado, tras el hundimiento de su buque insignia Moskva, que incrementaría los ataques.

El Moskva, según el Ministerio de Defensa ucraniano, fue alcanzado por un torpedo lo que llevó a su hundimiento. Una portavoz del ejército ucraniano aseguró que, en contra de lo que han afirmado las autoridades rusas, la tripulación, formada por 500 personas, no pudo ser rescata. Esto último, sin embargo, no ha sido confirmado por ninguna fuente independiente.

El Moskva era el buque insignia de la flota rusa en el Mar Negro y, juntos con otros buques, había participado en el bloqueo al puerto de Mariúpol, donde se libran duros combates desde hace semanas.

"Somos conscientes de que los ataques contra nosotros aumentarán y que el enemigo intentará vengarse", dijo un portavoz de las Fuerzas Armadas del sur de Ucrania, relacionando el incremento de los bombardeos con el hundimiento del buque ruso.

El misterio del "Mosvká"El hundimiento del "Mosvká", el buque insignia de la Flota rusa del mar Negro, supone un duro revés para Rusia, que asegura que su pérdida se debió a un incendio accidental que provocó la detonación de sus municiones, mientras Ucrania sostiene que fue alcanzado por dos misiles de crucero.

Según la versión del Ministerio de Defensa de Rusia, el "Moskvá" (Moscú) se fue pique este jueves en medio de una tormenta cuando era remolcado a puerto, ya sin su tripulación, que había sido evacuada en otros navíos de la flota del mar Negro.

El mando militar de Ucrania asegura, a su vez, que los daños sufridos por el buque fueron provocados por el impacto este miércoles de dos misiles de crucero Neptun, de fabricación ucraniana.

VEA TAMBIÉN: Viernes Santo: ¿Qué pasó con la cruz en la que Jesucristo falleció?

En cualquier caso, el hundimiento del "Moskvá", un crucero portamisiles, ha privado a Rusia de su buque con mayor capacidad de fuego que tenía emplazado en el mar Negro, y constituye su mayor pérdida material en lo que va de su campaña militar en Ucrania, ya que su valor se estimaba en 750 millones de dólares.

El armamento del buque incluía 16 misiles antibuques Vulkán y 64 misiles antiaéreo antiaéreos S-300F en ocho lanzaderas, además de artillería, torpedos y cargas de profundidad.

El "Moskvá" esta dotado asimismo de un helicóptero antisubmarino Ka-27.

Con 186.5 metros de eslora, 20.8 metros de manga y un desplazamiento de 11, 490 toneladas, el buque, que desarrollaba un velocidad máxima de 30 nudos fue botado en 1979 y cuatro años más tarde entró en servicio en la Armada soviética con el nombre de "Slava" (gloria).

A bordo de él en 1989 el entonces presidente soviético, Mijaíl Gorbachov, viajó a Malta para reunirse con su homólogo estadounidense George Bush padre.

En 1996, ya integrado en la Armada de Rusia, fue rebautizado como "Moskvá" y en su historial figuran misiones de apoyo en la guerra ruso-georgiana de 2008 y del contingente militar ruso desplegado en Siria.

El crucero portamisiles participó en la captura de la pequeña isla ucraniana Zmiiniy (de las serpientes) en el mar Negro el 24 de febrero pasado, el día en que Rusia lanzó su llamada "operación militar especial" en Ucrania

"¡Buque de guerra ruso, vete al carajo!", fue la respuesta que recibió el "Moskvá" a su exigencia de rendición de la guarnición del guardia fronterizo ucraniano Román Gríbov, quien junto con 12 compañeros fue capturado prisionero.

Más de un mes después los guardias fronterizos ucranianos, que varios días después de su captura se consideraban muertos, fueron canjeados por prisioneros rusos.

Para entonces la frase pronunciada por Gríbov ya se había convertido en un lema en toda ucrania.

Dos días antes del hundimiento del "Moskvá", Correos de Ucrania puso en circulación un sello postal conmemorativo de la respuesta del guardia fronterizo a la exigencia de rendición.

La imagen del sello, a cuya presentación asistió Gríbov, muestra a un soldado de pie con un fusil automático que, con la diestra, enseña desde tierra a una "peineta" a un buque de guerra, que representa al "Moskvá"

"Duerme en paz, gran buque", escribió en su cuenta de Telegram, Mijaíl Razvozháyev, gobernador del puerto crimeo de Sebastopol, donde tenía su basa el buque insignia de la flota rusa del mar Negro.

Agregó que lo "más importante" es que la tripulación fue evacuada.

"Para Sebastopol el crucero era un auténtico símbolo. Y desde luego todos hoy sentimos dolor", señaló el gobernador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook