Skip to main content
Trending
Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinCapturan a un presunto atracador de un minisúper en ColónAtrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad
Trending
Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinCapturan a un presunto atracador de un minisúper en ColónAtrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muere el emir de Kuwait tras dos meses de tratamiento médico en EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Gobierno / Medio Oriente / Petróleo

Medio Oriente

Muere el emir de Kuwait tras dos meses de tratamiento médico en EE.UU.

Actualizado 2020/09/29 12:43:46
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Con una vida en la diplomacia y las relaciones internacionales marcada por la tragedia personal de perder a su única hija, el emir de Kuwait, Sabah Al Ahmad Al Sabah, murió antes de lograr reconciliar a sus vecinos del golfo Pérsico enemistados desde 2017.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejército libanés halla tonelada de fuegos artificiales en puerto de Beirut al mes de explosión

  • 2

    Sudán corta el internet móvil a todo el país para evitar trampas en exámenes

  • 3

    Israel firma con Emiratos y Baréin los Acuerdos de Abraham en la Casa Blanca

El emir de Kuwait, Sabah al Ahmad al Sabah, falleció hoy a los 91 años de edad en Estados Unidos, adonde viajó en julio para recibir tratamiento médico tras haberse sometido a una operación en su país, anunció la Corte Real.

El ministro de asuntos de la Corte Real, Ali Jarrah al Sabah, leyó un comunicado en la televisión oficial, que había suspendido la emisión normal minutos antes para empezar a transmitir versos del Corán en señal de luto.

"Con gran tristeza y pena, anunciamos al pueblo de Kuwait, a las naciones árabe y musulmana, y a todos los pueblos amigos del mundo, la muerte del emir del Estado de Kuwait que se trasladó al lado de Dios", leyó el ministro con semblante serio.

Al Sabah (1929-2020) subió al trono en enero de 2006 y trajo cierta apertura a Kuwait a la vez que se erigía en mediador en varias crisis en el Golfo, pero falleció hoy sin poder resolver el cisma entre sus vecinos Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Baréin, por un lado, y Catar por otro.

Durante su mandato, el emir sufrió varias crisis de salud aunque sus dolencias siempre han sido guardadas con celo por la Corte y los medios de comunicación kuwaitíes. El pasado 23 de julio, el emir viajó a Washington para recibir tratamiento médico, después de someterse unos días antes en Kuwait a una operación "exitosa", según dijo entonces la casa real kuwaití.

Nacido el 16 de junio de 1929 en la ciudad de Kuwait, capital del pequeño país petrolero, el emir sirvió cuarenta años como ministro de Exteriores, lo que le dio un bagaje como mediador para lidiar con los no poco y frecuentes conflictos regionales.

El 29 de enero de 2006, después de tres años como primer ministro, Al Sabah IV subió al trono como decimoquinto emir del pequeño país del golfo Pérsico, fronterizo con Irak y con menos peso que otras monarquías vecinas más ruidosas.

No le hubiera tocado subir al torno en Kuwait ya que no era el siguiente en la línea sucesoria tras la muerte de Jaber Al Sabah, sin embargo fue nombrado por el Parlamento después de una supuesta pugna familiar con Saad Al Sabah.

VEA TAMBIÉN:  El Gobierno de Sri Lanka prohíbe el sacrificio de ganado vacuno

Saad fue nombrado emir el 15 de enero 2006, pero menos de dos semanas después, el 29 de enero, el Parlamento designó al entonces primer ministro, Sabah Al Ahmad Al Sabah, como nuevo jefe de Estado, aparentemente por la delicada salud del primero.

Su vida, rodeada por la opacidad de los comunicados oficiales de la Corte, estuvo marcada por la muerte el 21 de junio de 2002 de su única hija, la jequesa Salwa, a los 51 años de edad a causa de un cáncer de mama en Londres. Era el segundo descendiente que perdía, pues 33 años antes había muerto otro hijo varón en un accidente de coche.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El deceso de su hija fue un duro golpe emocional para el emir, que puso su nombre al palacio real y residencia oficial en Kuwait, "Dar al Salwa" (la casa de Salwa). Enviudó en 1990 antes de la invasión iraquí de Kuwait en agosto de ese año. Tuvo cuatro hijos de ese matrimonio y desde entonces no se conoce el paso de ninguna otra mujer por su vida.

Mediador y cercano a los países occidentales, Al Sabah usó el petróleo como baza en sus relaciones internacionales, haciendo valer al pequeño reino, uno de los fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el quinto con más reservas del cartel.

KUWAIT CITY (KUWAIT).- Una familia kuwaití ve por televisión el anuncio oficial del fallecimiento del emir Kuwait, Sabah al Ahmad al Sabah. FOTO: EFE.

La guerra con Irak marcó la historia reciente de Kuwait abriendo una brecha entre los dos países que Al Sabah quiso empezar a cerrar en junio de 2019 con la primera visita oficial a Bagdad desde que comenzó su reinado en 2006, aunque ya en 2012 acudió a una cumbre de la Liga Árabe en la capital iraquí.

Su papel fue siempre el de gran negociador en la región. En junio de 2017 cuando Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto rompieron relaciones con Catar haciendo saltar por los aires el hasta entonces bloque del Golfo Pérsico, Kuwait trató de ayudar.

Pese a su cercanía con Riad y con Abu Dabi, el emir decidió mantenerse neutral y conservar la interlocución con la esperanza de que emiratíes y cataríes pudieran acercar posturas en una región con ya suficientes conflictos. La región pierde así al otro gran conciliador, después de que en enero muriera el sultán de Omán Qabús bin Said.

Nawaf al Ahmad al Jaber al Sabah (1937) fue nombrado este martes emir de Kuwait por el gobierno, después de la muerte de su hermanastro Sabah al Ahmad al Sabah, que falleció hoy a los 91 años de edad en Estados Unidos tras meses de enfermedad.

KUWAIT (KIWAIT).- Nawaf al Ahmad al Jaber al Sabah fue nombrado este martes emir de Kuwait por el gobierno, después de la muerte de Sabah al Ahmad al Sabah. FOTO: EFE

El ministro de Interior y vicepresidente del Consejo de Ministros, Anas Jaled al Saleh, leyó un comunicado del gabinete en la televisión oficial anunciando el nombramiento de Nawaf como nuevo emir "conforme a los artículos de la Constitución".

Nawaf era el vice emir y príncipe heredero desde que Al Sabah ascendió al trono en 2006, y asumió algunas de las funciones del difunto monarca cuando éste se sometió a una operación en el reino y posteriormente viajó a Estados Unidos para recibir tratamiento médico el pasado mes de julio.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Alcaldes apuestan a la digitalización en procesos Municipales. Foto: Cortesía

Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa Rica

Paso del huracán Erin en Santo Domingo. Foto: EFE

Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

El mayor De La Rosa, señaló que en esta diligencia de allanamiento se recuperaron varios indicios que guardan relación con este robo. Foto. Polícía Nacional

Capturan a un presunto atracador de un minisúper en Colón

El ciudadano fue conducido ante la autoridad competente para los trámites legales correspondientes. Foto. Policía Nacional

Atrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San Carlos

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Lo más visto

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

confabulario

Confabulario

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".