Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 24 de Enero de 2021Inicio

Muere el emir de Kuwait tras dos meses de tratamiento médico en EE.UU.

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 24 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Medio Oriente

Muere el emir de Kuwait tras dos meses de tratamiento médico en EE.UU.

Con una vida en la diplomacia y las relaciones internacionales marcada por la tragedia personal de perder a su única hija, el emir de Kuwait, Sabah Al Ahmad Al Sabah, murió antes de lograr reconciliar a sus vecinos del golfo Pérsico enemistados desde 2017.

  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 29/9/2020 - 12:43 pm
Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Imagen archivo de un encuentro del fallecido emir de Kuwait con el presidente Trump en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Fotos: EFE.

Estados Unidos /Gobierno /Medio Oriente /Petróleo

El emir de Kuwait, Sabah al Ahmad al Sabah, falleció hoy a los 91 años de edad en Estados Unidos, adonde viajó en julio para recibir tratamiento médico tras haberse sometido a una operación en su país, anunció la Corte Real.

Versión impresa
Portada del día

El ministro de asuntos de la Corte Real, Ali Jarrah al Sabah, leyó un comunicado en la televisión oficial, que había suspendido la emisión normal minutos antes para empezar a transmitir versos del Corán en señal de luto.

"Con gran tristeza y pena, anunciamos al pueblo de Kuwait, a las naciones árabe y musulmana, y a todos los pueblos amigos del mundo, la muerte del emir del Estado de Kuwait que se trasladó al lado de Dios", leyó el ministro con semblante serio.

Al Sabah (1929-2020) subió al trono en enero de 2006 y trajo cierta apertura a Kuwait a la vez que se erigía en mediador en varias crisis en el Golfo, pero falleció hoy sin poder resolver el cisma entre sus vecinos Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Baréin, por un lado, y Catar por otro.

Durante su mandato, el emir sufrió varias crisis de salud aunque sus dolencias siempre han sido guardadas con celo por la Corte y los medios de comunicación kuwaitíes. El pasado 23 de julio, el emir viajó a Washington para recibir tratamiento médico, después de someterse unos días antes en Kuwait a una operación "exitosa", según dijo entonces la casa real kuwaití.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Nacido el 16 de junio de 1929 en la ciudad de Kuwait, capital del pequeño país petrolero, el emir sirvió cuarenta años como ministro de Exteriores, lo que le dio un bagaje como mediador para lidiar con los no poco y frecuentes conflictos regionales.

El 29 de enero de 2006, después de tres años como primer ministro, Al Sabah IV subió al trono como decimoquinto emir del pequeño país del golfo Pérsico, fronterizo con Irak y con menos peso que otras monarquías vecinas más ruidosas.

No le hubiera tocado subir al torno en Kuwait ya que no era el siguiente en la línea sucesoria tras la muerte de Jaber Al Sabah, sin embargo fue nombrado por el Parlamento después de una supuesta pugna familiar con Saad Al Sabah.

VEA TAMBIÉN:  El Gobierno de Sri Lanka prohíbe el sacrificio de ganado vacuno

Saad fue nombrado emir el 15 de enero 2006, pero menos de dos semanas después, el 29 de enero, el Parlamento designó al entonces primer ministro, Sabah Al Ahmad Al Sabah, como nuevo jefe de Estado, aparentemente por la delicada salud del primero.

Noticias relacionadas

Ejército libanés halla tonelada de fuegos artificiales en puerto de Beirut al mes de explosión

Sudán corta el internet móvil a todo el país para evitar trampas en exámenes

Israel firma con Emiratos y Baréin los Acuerdos de Abraham en la Casa Blanca

Su vida, rodeada por la opacidad de los comunicados oficiales de la Corte, estuvo marcada por la muerte el 21 de junio de 2002 de su única hija, la jequesa Salwa, a los 51 años de edad a causa de un cáncer de mama en Londres. Era el segundo descendiente que perdía, pues 33 años antes había muerto otro hijo varón en un accidente de coche.

El deceso de su hija fue un duro golpe emocional para el emir, que puso su nombre al palacio real y residencia oficial en Kuwait, "Dar al Salwa" (la casa de Salwa). Enviudó en 1990 antes de la invasión iraquí de Kuwait en agosto de ese año. Tuvo cuatro hijos de ese matrimonio y desde entonces no se conoce el paso de ninguna otra mujer por su vida.

Mediador y cercano a los países occidentales, Al Sabah usó el petróleo como baza en sus relaciones internacionales, haciendo valer al pequeño reino, uno de los fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el quinto con más reservas del cartel.

KUWAIT CITY (KUWAIT).- Una familia kuwaití ve por televisión el anuncio oficial del fallecimiento del emir Kuwait, Sabah al Ahmad al Sabah. FOTO: EFE.

La guerra con Irak marcó la historia reciente de Kuwait abriendo una brecha entre los dos países que Al Sabah quiso empezar a cerrar en junio de 2019 con la primera visita oficial a Bagdad desde que comenzó su reinado en 2006, aunque ya en 2012 acudió a una cumbre de la Liga Árabe en la capital iraquí.

Su papel fue siempre el de gran negociador en la región. En junio de 2017 cuando Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto rompieron relaciones con Catar haciendo saltar por los aires el hasta entonces bloque del Golfo Pérsico, Kuwait trató de ayudar.

Pese a su cercanía con Riad y con Abu Dabi, el emir decidió mantenerse neutral y conservar la interlocución con la esperanza de que emiratíes y cataríes pudieran acercar posturas en una región con ya suficientes conflictos. La región pierde así al otro gran conciliador, después de que en enero muriera el sultán de Omán Qabús bin Said.

Nawaf al Ahmad al Jaber al Sabah (1937) fue nombrado este martes emir de Kuwait por el gobierno, después de la muerte de su hermanastro Sabah al Ahmad al Sabah, que falleció hoy a los 91 años de edad en Estados Unidos tras meses de enfermedad.

KUWAIT (KIWAIT).- Nawaf al Ahmad al Jaber al Sabah fue nombrado este martes emir de Kuwait por el gobierno, después de la muerte de Sabah al Ahmad al Sabah. FOTO: EFE

El ministro de Interior y vicepresidente del Consejo de Ministros, Anas Jaled al Saleh, leyó un comunicado del gabinete en la televisión oficial anunciando el nombramiento de Nawaf como nuevo emir "conforme a los artículos de la Constitución".

Nawaf era el vice emir y príncipe heredero desde que Al Sabah ascendió al trono en 2006, y asumió algunas de las funciones del difunto monarca cuando éste se sometió a una operación en el reino y posteriormente viajó a Estados Unidos para recibir tratamiento médico el pasado mes de julio.

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

La persona que fue encontrada en el manglar se dedicaba a la recolección de conchas para su sustento diario.

Encuentran ahogado a un adulto mayor en Río de Jesús, Veraguas


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".