mundo

Muere Manmohan Singh, ex primer ministro y arquitecto del despegue económico de la India

Singh, que murió a los 92 años en el hospital AIIMS de la capital india por 'problemas médicos relacionados con la edad'.

Nueva Delhi / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Manmohan Singh. Foto: EPA

 La muerte del ex primer ministro de la India Manmohan Singh (1932-2024) este jueves a los 92 años logró lo que está al alcance de pocos en esta nación: aunar por unos instantes a la escena política india, lo que evidencia el notable papel que tuvo en vida, especialmente para el progreso económico del país.

Versión impresa

Singh, que murió a los 92 años en el hospital AIIMS de la capital india por "problemas médicos relacionados con la edad", según el centro hospitalario, se convirtió en 2004 en primer ministro de rebote, cuando accedió al cargo sin haberse presentado a las elecciones generales.

La ganadora de esos comicios fue la líder del histórico Partido del Congreso (INC) Sonia Gandhi, quien cedió a Singh, miembro de su formación, el cargo de jefe del Ejecutivo indio.

No obstante, Singh venía amparado por cinco años como jefe de la oposición y un pasado brillante como ministro de Finanzas entre 1991 y 1996, por lo que hoy es mejor recordado.

El primer jefe del Ejecutivo indio de la minoría 'sij'

Nacido en la región de Punjab Occidental (actual Pakistán) en 1932, Singh se convirtió en 2004 en el primer miembro de la minoría religiosa 'sij' en convertirse en jefe de Gobierno de la India.

Su primera legislatura se saldó con un bagaje positivo gracias al crecimiento económico del país -del 8,5 % de media- y a la promulgación de algunas leyes, como la Ley de Derecho a la Información -que permitieron a cualquier ciudadano reclamar datos gubernamentales-, vistas con buenos ojos.

Singh también sacó a la India del aislamiento nuclear con la firma del pacto atómico con Estados Unidos en 2008, su mejor momento como primer ministro, según recordó en ocasiones posteriores, pero que casi tumbó su Gobierno y le hizo enfrentarse a un voto de confianza del Parlamento.    

Todo esto le permitió acceder a una segunda legislatura tras su victoria, esta vez sí, en las elecciones generales de 2009.

Sin embargo, todo se torció en este segundo mandato al frente del Gobierno, que culminó en 2014 bajo la sombra de una desaceleración de la economía -creció un 5 % en el año fiscal hasta marzo de 2013-.

A esto se sumaron graves escándalos de corrupción en su Gobierno, lo que desembocó en que Singh no se presentara a las elecciones generales de 2014, en las que se alzó con la victoria el actual primer ministro, el nacionalista hindú Narendra Modi.

Esto le convirtió en el último miembro del Partido del Congreso en haber sido primer ministro de la India.

Reputado economista

A pesar de su década al frente del Gobierno, Singh es principalmente reconocido por sus cinco años como ministro de Finanzas durante el Gobierno del INC entre 1991 y 1996.

Economista de profesión, el ex primer ministro trabajó primero para el UNCTAD durante la década de 1960 y posteriormente accedió a puestos gubernamentales en 1971, como asesor económico en el Ministerio de Comercio.

Posteriormente ejerció como asesor en el Ministerio de Finanzas, hasta que en 1982 fue nombrado gobernador del Banco de la Reserva de la India (ente emisor), cargo que mantuvo durante tres años.

Fue desde su cargo como ministro de Finanzas durante el Gobierno de Narasimha Rao, del Partido del Congreso, cuando introdujo numerosas reformas que dieron un enorme impulso a la entonces frágil economía de la India, lo que le valió un gran salto en su reputación.

Singh fue recordado este jueves con gran cariño por parte de compañeros de partido y rivales, especialmente por su labor como ministro.

En vida destacó por un carácter tranquilo, siempre vestido con ropajes tradicionales y su característico turbante azul celeste.

Pero gozaba de una salud precaria y en 2009 tuvo que ser intervenido del corazón.

El Gobierno de la India anunció siete días de luto en todo el país por la muerte del ex primer ministro, que recibirá un funeral de Estado con todos los honores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook