mundo

Muere Navalni, el enemigo número uno de Putin

Navalni era el opositor con más gancho electoral y tras ser víctima de un intento de asesinato se convirtió en una celebridad en el exterior.

Moscú| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Navalni visto en una pantalla durante una audiencia del Tribunal Supremo en Moscú, en enero. Foto: EFE

Bloguero, abogado anticorrupción y organizador de las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la URSS, Alexéi Navalni, enemigo número uno del presidente ruso, Vladímir Putin, murió este viernes en prisión.

Versión impresa

"Vladímir el envenenador", así es como Navalni llamó en febrero de 2021 al jefe del Kremlin durante el primero de los juicios en su contra, procesos políticos criticados por la oposición rusa y Occidente.

Era el faro de la primera generación libre en la historia de Rusia. El Kremlin era tan consciente de ello, que en medio de la campaña militar en Ucrania la Justicia rusa le impuso la última de sus penas, con lo que sumaba casi 30 años de cárcel.

UCRANIA, UNA GUERRA CRIMINAL

La cárcel no impidió que Navalni condenara abiertamente lo que llamó "guerra criminal" en Ucrania, cuyo único objetivo, según el opositor, es permitir que Putin "conserve el poder".

También arremetió contra la movilización parcial decretada por el jefe del Kremlin, cuyo objetivo sería "involucrar al mayor número de gente" en el crimen y "manchar de sangre a cientos de miles de personas".

Además, afirmó que "Putin está perdiendo" y pronosticó "una enorme cantidad de muertes (...) en la trituradora de la guerra".

Aprovechó la impopularidad del conflicto para reactivar su movimiento político, proscrito por "extremista", con el lema "ninguna guerra, ninguna movilización, libertad para Navalni".

NOVICHOK Y CONDENA DE CÁRCEL

La paciencia del Kremlin con Navalni se terminó en agosto de 2020. Entonces, según la oposición extraparlamentaria, las autoridades dijeron basta y decidieron eliminar al político ruso con mayor tirón en Occidente.

"Putin ordenó mi asesinato", dijo Navalni tras recuperarse en Alemania del envenenamiento con un agente tóxico de la familia Novichok.

La operación secreta de los servicios especiales salió rematadamente mal y Navalni volvió a mediados de enero de 2021 a Rusia cual ave fénix para desafiar al líder ruso.

Pero el Kremlin le estaba esperando. Las autoridades aprovecharon su negativa a personarse ante la autoridades por un antiguo caso penal para enviarle a prisión.

De esta forma, Putin se libraba de otro enemigo como ocurriera en su momento con el hombre más rico de Rusia, Mijaíl Jodorkovski, encarcelado en Siberia (2003), o el opositor Boris Nemtsov, asesinado frente al Kremlin en 2015.

Navalni era el opositor con más gancho electoral, pero tras ser víctima de un intento de asesinato a manos del Servicio Federal de Seguridad (FSB) se convirtió en una celebridad en el exterior.

Hasta entonces, ese honor, el envenenamiento con agentes tóxicos, había estado reservado casi exclusivamente para antiguos espías del FSB que se habían pasado al enemigo, como Skripal o Litvinenko.

HA SIDO ASESINADO

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó hoy que el líder opositor ruso, Alexéi Navalni, "obviamente ha sido asesinado" en la prisión rusa en la que se encontraba, porque al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le importa quién muera con tal de mantenerse en el poder.

"Es muy lamentable que Alexéi Navalni haya muerto en una prisión rusa. Para mí es obvio: fue asesinado", dijo en una rueda de prensa tras reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz.

"Como otros miles que fueron torturados hasta la muerte por culpa de esta persona", agregó Zelenski.

A Putin, dijo, "no le importa quién muere con tal de mantenerse en su posición".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook