Skip to main content
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muere Ross Perot, el "Bill Gates de los 60" que desafío el bipartidismo de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Política

Muere Ross Perot, el "Bill Gates de los 60" que desafío el bipartidismo de EE.UU.

Actualizado 2019/07/09 16:53:05
  • Washington/EFE

Nacido en Texarkana en 1930, en el este Texas, Perot solía mencionar que su primer trabajo a los 8 años como repartidor del diario local, el Texarkana Gazette, marcó su futuro de emprendedor empresarial.

El excéntrico multimillonario falleció en la madrugada de este martes en la ciudad de Dallas al los 89 años, tras no poder superar una leucemia que sufría desde hace años. FOTO/AP

El excéntrico multimillonario falleció en la madrugada de este martes en la ciudad de Dallas al los 89 años, tras no poder superar una leucemia que sufría desde hace años. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demócratas demandan al Tesoro para acceder a los impuestos de Donald Trump

  • 2

    Republicanos piden a Donald Trump eximir a Colombia de aranceles

  • 3

    Trump presume de poderío militar de EE.UU. en fiesta patriótica del 4 de julio

 Ross Perot, que se convirtió en un rostro conocido en todo el mundo por desafiar el bipartidismo estadounidense en las elecciones de 1992, encarnó la fábula del sueño americano al pasar de una infancia humilde en Texas a convertirse en multimillonario a los 30 años.

"Vimos convertirse a papá en el Bill Gates de 1960. Como le digo a mis hijos, Fortune dijo que fue el 'Texano que se hizo más rico, más rápido nunca", explicó su hijo Ross Perot Jr., en una entrevista con el diario Dallas Morning News el pasado año.

El excéntrico multimillonario falleció en la madrugada de este martes en la ciudad de Dallas al los 89 años, tras no poder superar una leucemia que sufría desde hace años.

Nacido en Texarkana en 1930, en el este Texas, Perot solía mencionar que su primer trabajo a los 8 años como repartidor del diario local, el Texarkana Gazette, marcó su futuro de emprendedor empresarial.

VEA TAMBIÉN Donald Trump llama "chiflado, estúpido e imbécil pomposo" al embajador británico

Tras graduarse en la academia naval de EE.UU., comenzó a trabajar en la década de 1950 como comercial de IBM, compañía en la que rápidamente ascendió en el organigrama gracias a sus habilidades como vendedor.

Insatisfecho con la falta de oportunidades, fundó en 1962 su propia empresa de procesamiento de datos, Electronic Data Systems (EDS), una de las pioneras del sector informático en EE.UU. y origen de su fortuna. Posteriormente, en 1984, la vendió a General Motors por $2,500 millones.

En su autobiografía, "Ross Perot: My Life & the Principles for Success" ("Mi vida y los principios del éxito") rememoró que nunca había tenido más de un par de zapatos y cuatro conjuntos de ropa interior, por lo que se sorprendió cuando le entregaron varios pares de calzado y una docena de conjuntos de ropa interior al entrar en la academia naval.

"Ese fue posiblemente mi primer ejemplo de excesivo gasto gubernamental", escribió.

Su fama mundial más allá del mundo de los negocios llegó con su salto a la arena política como candidato independiente en las elecciones de 1992, en las que se enfrentó al entonces presidente republicano George H.W Bush (1989-1993) y al candidato demócrata Bill Clinton (1993-2001).

Perot perdió, pero obtuvo cerca del 19% de los votos, el mayor porcentaje para un aspirante independiente que no concurriese ni con demócratas ni republicanos en 80 años.

El eje de su campaña giró en torno al combate de la deuda y el equilibrio del presupuesto nacional.

VEA TAMBIÉN Maduro molesto con Bachelet por el informe de DD.HH sobre Venezuela

Fue también muy crítico con la Primera Guerra del Golfo Pérsico y la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con México y Canadá, que finalmente entró en vigor en 1994 y del que vaticinaba que sería la ruina de Estados Unidos.

Los historiadores políticos consideran que la candidatura de Perot fue la responsable del triunfo de Clinton y le costó la reelección al republicano H.W. Bush.

Cuatro años más tarde, en 1996, volvió a presentarse con un programa ultraconservador a las elecciones presidenciales, al frente del Partido de la Reforma de EE.UU., y recibió el 8.4% de los votos, en una contienda en la que el demócrata Bill Clinton logró la reelección.

Tras este segundo y fallido intento, Perot abandonó la política nacional y se centró en sus negocios y su familia, así como en labores filantrópicas, especialmente para causas médicas y de apoyo a los veteranos de guerra.

El multimillonario dividía su tiempo entre su mansión en Dallas y su casa de campo en Lake Texoma, en la frontera entre Texas y Oklahoma; mientras que sus inviernos los pasaba en su residencia vacacional de las islas Bermudas.

Perot y su mujer, Margot, con quien se casó en 1956, tuvieron cinco hijos y 16 nietos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Lo más visto

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".