mundo

Muere Slobodan Milosevic

Morelia - Publicado:
SLOBODAN Milosevic, el ex presidente de Serbia que orquestó las guerras de los Balcanes en la década del noventa y estaba siendo procesado por crímenes de guerra, fue hallado muerto en la celda de su prisión, en La Haya, dijo ayer el tribunal de las Naciones Unidas encargado de juzgarlo.

Un funcionario de prensa del tribunal dijo que Milosevic, de 64 años, fue hallado muerto en su cama, y que al parecer falleció de causas naturales.

Milosevic, que había sido acusado de 66 cargos por crímenes de guerra desde febrero del 2002, sufría de problemas cardíacos graves y de tensión nerviosa.

La autopsia del ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic se hará hoy en el Instituto médico Legal holandés de La Haya, en presencia de dos médicos serbios y posiblemente de expertos rusos, informó un portavoz del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY).

Después de varios años, cientos de testigos, decenas de miles de documentos y millones de dólares, Milosevic nunca será declarado culpable ni inocente.

El final prematuro del juicio deja en el aire preguntas sobre la forma en que los jueces llevaron el caso, un extenuante, costoso y ultimadamente inútil proceso de cinco años de duración.

"Eso significa $200 millones arrojados al drenaje"", dijo el profesor de leyes estadounidense Michael Scharf.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Javier Solana, afirmó que la muerte del ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic significa "que Serbia y Montenegro encuentre la posibilidad de mirar hacia el futuro y deje de mirar hacia atrás".

Por su parte, el ministro de Exteriores de Serbia y Montenegro, Vuk Draskovic, lamentó en Salzburgo que Milosevic no fuera juzgado en Belgrado por crímenes de guerra contra el pueblo serbio.

Draskovic declaró: "me resulta difícil comentar esto, que él es culpable de atentados contra los miembros de mi partido, contra mis familiares, y que incluso había encargado mi asesinato".

En tanto, el presidente de Kosovo, Fatmir Sejdiu, dijo que el espirítu de Milosevic "sigue existiendo en Serbia".

El presidente de Croacia, Stjepan Mesic, lamentó que Milosevic, no haya vivido lo suficiente como para recibir el castigo merecido.

En 1989 Milosevic abolió la autonomía de Kosovo.

Sin embargo, no pudo alcanzar un arreglo político con los más de un millón y medio de albaneses de la provincia, que exigían la independencia.

Su posición provocó que los nacionalistas kosovares más militantes que abogaban por la lucha armada como modo de obtener la independencia, ganaran más credibilidad entre la población.

El conflicto se agravó en la primavera de 1998.

Hacia el verano, cientos de miles de albaneses huían de la policía y el ejército a las colinas, por temor a masacres y a que el conflicto traspasara las fronteras de Serbia.

En octubre de 2000, Milosevic fue derrotado en las elecciones contra el líder de la oposición, Vojislav Kostunica.

Milosevic nació en Pozarevac, cerca de Belgrado.

No tuvo una infancia feliz.

Su padre abandonó el hogar después de la guerra y se suicidó en 1962.

Su madre fue una maestra de escuela, de filiación comunista, quien también se suicidó en 1972.

En la escuela, Milosevic conoció a Mira Markovic, el amor de su vida.

Markovic procedía de una conocida familia comunista de guerrilleros.

Ella aseguraba que un día su Slobodan sería un líder tan glorioso como el propio Camarada Tito, entonces presidente de Yugoslavia.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook