mundo

Nacerá primer ser humano clonado

Abu Dabi/EFE - Publicado:
El polémico ginecólogo italiano, Severino Antinori, ha anunciado que el primer ser humano clonado nacerá próximamente, ya que la mujer que lo porta en su seno se encuentra en la octava semana de gestación, según informan en sus ediciones digitales dos conocidas publicaciones internacionales.

El periódico digital de los Emiratos Arabes Unidos "Gulf News" y la edición de Internet del semanario británico "New Scientist" dan cuenta del anuncio de Antinori, hecho esta semana durante un congreso sobre el futuro de la ingeniería genética en Abu Dhabi.

Colaboradores de Antinori en Italia han rehusado confirmar la noticia, de la que también se hicieron eco ayer algunos medios digitales italianos, como "Il Nuovo", del grupo Biscom, que sitúa el eventual nacimiento en Dubai, la capital de Qatar.

En unas declaraciones que reproduce "Gulf News", Antinori señala que "el proyecto de clonación humana está en un estadio muy avanzado.

Una mujer entre miles de parejas infértiles incluidas en el programa se encuentra en la octava semana de embarazo".

El médico italiano, conocido mundialmente porque en 1994 ayudó a una mujer de 62 años a quedarse embarazada, asegura que son "cerca de cinco mil las parejas involucradas en este proyecto", en el que colabora con el doctor estadounidense Panos Zavos, que posee una clínica especializada en reproducción en Kentucky.

Antinori explica que la técnica utilizada consiste en transferir el DNA del núcleo de células vivas al óvulo para crear un embrión humano que, posteriormente, se implanta en el útero de una mujer.

A las dudas que ha suscitado el envejecimiento precoz de la oveja Dolly, primer ser vivo clonado, el ginecólogo romano responde que "en este campo se hacen progresos continuos, día a día" y puntualiza que "observamos respuestas diferentes según las especies".

Nuevos errores en la clonación reproductiva, en este caso con ratones, se pusieron de manifiesto en un experimento del Instituto de Enfermedades Infecciosas de Tokio, conocido en febrero pasado, que reveló que 10 de los 12 ejemplares obtenidos con esta técnica murieron antes de tiempo.

El controvertido investigador italiano, conocido como "el papá de los niños imposibles", siempre ha defendido que la clonación humana es distinta de la de los ovinos y otros mamíferos.

En su afán por defender sus arriesgadas tesis, Antinori argumenta que sus experimentos reducen las posibles deformaciones atribuidas a la reproducción asistida (cifradas en un cuatro por ciento) "porque el riesgo se controla antes de que el embrión sea implantado".

Sus proyectos de clonación han sido rechazados y prohibidos en Italia y en EU -que ha establecido una moratoria de cinco años-, pese a lo cual se ha mostrado siempre decidido a llevarlo adelante a toda costa.

Las críticas que han acompañado su trayectoria en los últimos años volvieron a ponerse de manifiesto hoy y la organización profesional de médicos de Italia ya ha anunciado la posible apertura de un proceso disciplinario, como el que le abrió en el pasado.

En las declaraciones que reproduce el periódico digital de los Emiratos Arabes Unidos "Gulf News", Severino Antinori se defiende de las acusaciones formuladas contra él con el argumento de que el problema no es la ciencia, sino el uso que se hace de ella.

"No entiendo la oposición -a su proyecto-, parece que tengamos miedo de la investigación sobre la reproducción asistida.

Como la energía atómica, la clonación puede ser utilizada para fines beneficiosos", subraya.

Una de las últimas intervenciones públicas de Antinori fue en la reunión de noviembre pasado de la Academia Nacional de las Ciencias de EEUU, donde negó las complicaciones que alegan los científicos opuestos a sus experimentos y defendió que las células madre obtenidas por clonación pueden curar todas las enfermedades.

Ese mismo mes, los laboratorios de Advanced Cell Technology, en Massachusetts (EEUU), anunciaron que habían clonado embriones humanos para obtener células madre con fines terapéuticos, aunque precisaron que su intención no era crear seres humanos completos.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook