mundo

Nicaragua proyecta construir canal interoceánico en plazo máximo de 10 años

Redacción/Web - Publicado:
El Gobierno de Nicaragua proyecta construir un canal interoceánico que tendrá un costo de al menos 30.

000 millones de dólares en un período no mayor de 10 años y calificó esa obra como una "prioridad" y "patrimonio nacional", informaron hoy las autoridades.

La iniciativa de ley de construcción de ese canal, que fue enviada este martes a la Asamblea Nacional por el presidente del país, Daniel Ortega, y a la que hoy tuvo acceso Acan-Efe, también destaca que el proyecto será "complementario" y no "competitivo" con el Canal de Panamá.

Según el texto de la iniciativa propuesta por Ortega, el canal se construiría en un período no mayor de 10 años tras su ratificación en el Parlamento, sin embargo adelanta que podría estar concluido para 2019.

Para el 2019, el canal en Nicaragua tendría capacidad para captar 416 millones de toneladas métricas, lo que representaría el 3,9 % de la carga marítima mundial, señala el proyecto.

Al 2025, agrega, el canal podría recibir 573 millones de toneladas métricas, es decir un 4,5 % de la carga marítima mundial.

El proyecto también dice que la ruta del canal se "determinará con base en estudios de factibilidad posteriores", aunque subraya que "existe una necesidad de un (nuevo) canal interoceánico en las Américas".

El Ejecutivo expresa que Nicaragua "es el mejor lugar" para construir un canal debido a que el impacto en el medio ambiente "será menor" y porque este país tiene "amplia disponibilidad de agua y tierras bajas".

Además considera "rentable" la iniciativa porque "generaría muchas inversiones y empleos adicionales".

Nicaragua, que impulsará el proyecto como una empresa mixta de carácter público y privado, será dueña del 51 % de las acciones y de las ganancias, y ofrecerá el restante 49 % a los inversores, que podrán ser países, organismos internacional o personas naturales o jurídicas, según la iniciativa.

Ortega pidió el pasado 4 de febrero, en Caracas, el respaldo a los jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA) para crear un canal interoceánico, tras reiterar su viabilidad económica.

La iniciativa de ley nicaragüense también creará la Autoridad del Gran Canal Interoceánico, que estará integrada por cinco miembros nombrados por el Presidente y ratificados por los diputados.

Esa autoridad será la encargada de crear, organizar, estructurar y constituir la empresa y de asegurar el funcionamiento del canal, cuyo territorio será protegido por el Ejército y la Policía de forma "indelegable".

La zona de construcción del canal, considerada un "patrimonio nacional", será declarada de "utilidad pública" y el Estado indemnizará a los dueños de los terrenos afectados en un plazo no mayor de 10 años, de común acuerdo entre las partes.

Respecto al Canal de Panamá, Nicaragua lo considera "saturado" porque tiene una capacidad para buques con un peso de hasta 64.

000 toneladas y portacontenedores con 4.

400 unidades de 20 pies de largo.

Advierte que la tendencia internacional es construir buques con un peso de entre 150.

000 y 250.

000 toneladas y portacontenedores con 10.

500 unidades.

"Todo ello haría que ambas vías, la de Panamá y el nuevo canal (de Nicaragua), sean básicamente complementarias y no meramente competitivas", asegura la iniciativa.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook