Skip to main content
Trending
CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros
Trending
CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nicaragua y China firman nuevo acuerdo de cooperación

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdo de cooperación / China / Energía / Nicaragua / Vivienda

Nicaragua

Nicaragua y China firman nuevo acuerdo de cooperación

Actualizado 2023/04/15 17:20:06
  • El Salvador / EFE

La firma fue suscrita por Laureano Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega, y de la vicepresidenta Rosario Murillo, y Luo Zhaochi por el Gobierno de China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto oficial del momento en que se firmó el acuerdo. Radio La Primerisa.

Foto oficial del momento en que se firmó el acuerdo. Radio La Primerisa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cabo segundo de la Policía involucrado en femicidio en David

  • 2

    Denuncian a Marquínez por obstruir carrera electoral de Martinelli

  • 3

    Darán apoyo psicosocial a víctimas de agresión en secta

El Gobierno de Nicaragua informó este sábado de que firmó con la República Popular China un acuerdo para la generación de energía térmica y otro para la construcción de viviendas de interés social.

La firma fue suscrita en la víspera por Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y de la vicepresidenta Rosario Murillo, y Luo Zhaochi, titular de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDCA).

El primer acuerdo es una firma de notas para un proyecto de rehabilitación de 150 megavatios de energía térmica en Nicaragua, que contará con el apoyo de China.

El segundo es para realizar el estudio de factibilidad de la segunda fase del programa de viviendas denominado "Nuevas Victorias", de acuerdo con la información oficial.

El hijo de Ortega, quien es asesor presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, dijo a través de medios oficiales que la primera fase del programa de viviendas, que consiste en construir 920 casas, será inaugurado mañana y al mismo asistirá el titular de la CIDCA.

"Nuevas Victorias es un programa que incluye la construcción de 12.034 viviendas en 84 (de los 153) municipios, en 15 departamentos y dos regiones autónomas" de Nicaragua, indicó, por su lado, el ministro nicaragüense de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica.

Ese programa de viviendas se va a desarrollar durante tres años, en tres etapas, puntualizó.

En tanto, el ministro nicaragüense de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, aseguró que además del programa de viviendas, China está "abriendo una amplia posibilidad de financiamiento, de cooperación, bajo diferentes modalidades de financiamiento a cero tasa, financiamiento no reembolsable y demás financiamiento altamente concesional", del que no ofreció detalles.

"Es decir, (se está) construyendo un camino para convertir a la República Popular China en la mayor cooperación bilateral" de Nicaragua, destacó.

Sobre el acuerdo de energía térmica, el presidente ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), Ernesto Martínez, dijo que China ayudará "a incrementar la capacidad instalada del Estado de Nicaragua, a través de ENEL, con 150 megavatios de plantas térmicas que serán instaladas en un lugar que estamos ya por definir en los próximos días y cuya factibilidad estará finalizada el 30 de este mes".

El titular del CIDCA, Luo Zhaohui, adelantó que China y Nicaragua también "han discutido otros proyectos en los ámbitos de educación, agrícolas e infraestructura".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Vengo (por primera vez a Nicaragua) por dos motivos: uno, traer mis saludos y agradecimiento a mis amigos, hermanos. Segundo, les traigo mis compromisos y esperanzas con nuestro futuro", explicó Zhaohui, que aseguró que el gigante asiático está "muy contento de los éxitos logrados" por el país centroamericano "en el tema de economía y también en tema de sociedad".

"Estamos muy conscientes y confiados de que vamos conjuntamente a trabajar", sostuvo Zhaohui, quien aseguró que prestan "mucha atención en la relación entre China y Nicaragua".

"Estamos seguros que en un futuro vamos a trabajar conjuntamente en promover el nivel de relación de los dos países a un nivel más alto", añadió.

Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura.

Nicaragua y China firmaron en julio de 2022 el "Acuerdo de Cosecha Temprana", que se considera como un paso previo al establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".