mundo

Nicaragua y Honduras firman tratados de límites en el Mar Caribe y el Pacífico

"Tratado Integracionista del Bicentenario", fue suscrito en Managua por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, en una actividad anunciada poco antes de iniciar.

Managua/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Nicaragua y Honduras firman el "Tratado Integracionista del Bicentenario". Foto: EFE

Los Gobiernos de Nicaragua y de Honduras acordaron este miércoles definir sus fronteras en el Mar Caribe y en el Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de Fonseca que comparten con El Salvador, país este último ausente de la firma.

Versión impresa

El acuerdo de límites, denominado "Tratado Integracionista del Bicentenario", fue suscrito en Managua por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, en una actividad anunciada poco antes de iniciar.

El Salvador y Honduras disputan desde hace varios años la soberanía de isla Conejo en el Golfo de Fonseca, un peñón de menos de un kilómetro cuadrado, aunque las últimas controversias surgieron cuando el Ejército hondureño realizó un acto e izó su bandera.

El tratado firmado por Honduras y Nicaragua, destacó Ortega al leer el comunicado conjunto, "tiene como objetivo principal trazar una ruta de paz y prosperidad en nuestros pueblos y mediante el cual ambos países delimitan sus fronteras en el Mar Caribe y el Océano Pacífico".

"Al firmar este Tratado, Nicaragua reconoce que su frontera marítima en el Golfo de Fonseca es con la República de Honduras, ratificando de esta forma el fallo dictado en el año 1992 por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de La Haya", de acuerdo con el documento.

"Este Tratado reafirma la soberanía nacional y reconoce los espacios marítimos que le corresponden a Honduras en el Pacífico", continuó.

Según Managua y Tegucigalpa, ese acuerdo les "permitirá concretar la estrategia logística que Honduras ha venido desarrollando para enfrentar el futuro de una manera competitiva con la visión de convertirse en Centro Logístico regional y del continente".

"El Golfo de Fonseca debe ser una zona de paz y desarrollo, de crecimiento económico y de prosperidad para centenares de comunidades que dependen de toda la riqueza que posee. Esto lo vamos a alcanzar con el Plan de Desarrollo Sustentable del Golfo de Fonseca, que significa generación de empleos dignos para la población a través de la ejecución de obras de infraestructura y otras iniciativas", añadió.

VEA TAMBIÉN: Haití encara una nueva ola migratoria y varias crisis que lo atormentan

Tanto Ortega como Hernández invitaron "de manera cordial y respetuosa al Gobierno de El Salvador a ser parte de esta estrategia que busca hacer del Golfo de Fonseca una zona de paz y desarrollo para beneficio de los tres países ribereños".

Ambos países también reconocieron y aceptaron la sentencia de la CIJ del 2007 que establece los limites marítimos en el Mar Caribe.

Además, acordaron revisar las fronteras terrestres cada diez años en comisiones mixtas y reconocieron la presencia tripartita de tres países en el Golfo de Fonseca, desde el punto Amapala a la punta de Cosiguina.

El acuerdo deberá ser ratificado por los Congresos de ambos países y depositado posteriormente en las Naciones Unidas.

En el marco de la disputa de El Salvador y Honduras por la soberanía de isla Conejo en el Golfo de Fonseca, en marzo de 2014 el entonces presidente salvadoreño, Mauricio Funes, asilado y nacionalizado nicaragüense, aseguró que la isla Conejo es salvadoreña y no hondureña.

El Salvador y Honduras protagonizaron la llamada "guerra de las 100 horas" o "guerra del fútbol" en 1969.

Por su parte, Nicaragua y Colombia mantienen un litigio en el mar Caribe con dos demandas ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Nicaragua, entre otros, pidió a la CIJ que le conceda una plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas desde su costa Caribeña, pero Colombia defiende que la plataforma continental del archipiélago de San Andrés "se une incuestionablemente con la plataforma continental que tiene la costa caribe colombiana".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook