mundo

Niños surafricanos fueron separados en una escuela por su raza

Según informó el canal televisivo Enca, la actividad se encuentra suspendida en el centro Laerskool Schweizer-Reneke, ubicada en la provincia Noroeste de Sudáfrica, mientras las autoridades locales investigan el incidente.

Johannesburgo / EFE - Actualizado:

La polémica estalló esta semana a raíz de la difusión de una foto de una de las aulas en la que se veía, durante el primer día de clases de enero, a más de una quincena de niños blancos sentados juntos en una mesa alargada mientras los cuatro alumnos negros de la clase se sentaban a un lateral, en una mesa separada.

Las clases siguen hoy suspendidas en una escuela sudafricana acusada de segregación racial, después de que una imagen de una clase con niños blancos y negros colocados en mesas diferentes se volviera viral y causara un fuerte malestar en el país.

Versión impresa

Según informó el canal televisivo Enca, la actividad se encuentra suspendida en el centro Laerskool Schweizer-Reneke, ubicada en la provincia Noroeste de Sudáfrica, mientras las autoridades locales investigan el incidente.

La polémica estalló esta semana a raíz de la difusión de una foto de una de las aulas en la que se veía, durante el primer día de clases de enero, a más de una quincena de niños blancos sentados juntos en una mesa alargada mientras los cuatro alumnos negros de la clase se sentaban a un lateral, en una mesa separada.

La imagen fue compartida con los padres por el propio profesor/a encargado del curso -cuya identidad no se ha revelado aunque las autoridades locales han informado de que se le ha suspendido- en un grupo de mensajería móvil.

Los alumnos pertenecen al grado R (para niños de entre 5 y 6 años) y, tras la polémica, la escuela alegó que se trataba solo de una división en función de los alumnos que sabían hablar afrikaans.

Los padres de los alumnos separados y la comunidad negra de la zona, sin embargo, aseguran que el racismo está fuertemente imbricado en la zona.

VEA TAMBIÉN Venezuela dice que no reconocer a Maduro en la OEA es un "peligroso precedente"

Aunque ya ha transcurrido casi un cuarto de siglo desde la llegada de la democracia a Sudáfrica, el pasado de segregación racial sigue latente en muchos sectores de la sociedad y el racismo es un tema de gran sensibilidad pública.

El sistema segregacionista del "apartheid" mantuvo oficialmente a la mayoría negra del país sometida al dominio de la minoría blanca desde 1948 y hasta comienzos de la década de los 90.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook